
En el año del Bicentenario de la Armada, toda la ciudadanía podrá conocer la historia naval de Chile en imágenes.
Exposición que relata- cuadro a cuadro- los principales hitos de la Institución, desde la Independencia hasta nuestros días, comenzará su itinerancia por los principales museos del país.
Gracias al proyecto “Historia Naval de Chile: Una Narrativa en Imágenes”, desarrollado en el marco de los 200 años de la Armada de Chile, todos los chilenos- de norte a sur- podrán conocer mediante una exposición de láminas dibujadas a mano con la técnica del carboncillo, las más destacadas acciones navales y acontecimientos históricos en que ha participado la Marina y de cómo está institución ha contribuido a la consolidación y al desarrollo del país.
La iniciativa ejecutada por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, a través de la Ley de Donaciones con Fines Culturales, con los aportes del Banco Edwards del Banco de Chile, fue entregada al Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Sr. Julio Leiva Molina, en una ceremonia que tuvo lugar durante la mañana del martes 20 de noviembre, en el Campus Charles de Viña del Mar.
Tras la inauguración de este proyecto, cuyo autor es Tomás Schlack Casacuberta, la exposición comienza su itinerancia por distintos museos y centros culturales del país, teniendo como primer destino el Museo Marítimo Nacional, donde podrá ser visitada de forma gratuita por todo el público, a partir del miércoles 21 de noviembre.
Cabe destacar que esta iniciativa comprende una serie de 300 láminas, muy detalladas en lo técnico e históricamente fieles a los hechos, las cuales conforman la exposición, además de dos catálogos que abarcan dos grandes periodos 1813-1918 y 1919-2018, lo cual constituye un significativo aporte para la historiografía naval a nivel nacional e internacional.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN PROYECTO
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, el Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Sr. Rodolfo Codina Díaz y el Presidente del Directorio del Banco de Chile, Sr. Pablo Granifo Lavín, quienes estuvieron acompañados por las más altas autoridades civiles y militares del país, altos ejecutivos, directivos y representantes de sus instituciones e integrantes del ámbito cultural e histórico.
La actividad se inició con el Himno Nacional interpretado por la Banda Instrumental de la Primera Zona Naval y continuó, con un discurso del Presidente de la Corporación. Luego de sus palabras, el Almirante Codina hizo entrega de los dos catálogos del proyecto al Comandante en Jefe de la Armada y al Presidente del Banco de Chile, simbolizando la entrega del proyecto.
Posteriormente, El Presidente del Banco de Chile y el Comandante en Jefe de la Armada hicieron uso de la palabra. Tras las intervenciones, el cantautor nacional Willy Bascuñan interpretó canciones alusivas a la ocasión, poniendo el broche de oro de la actividad con la interpretación del Himno del Bicentenario de la Armada.
Al término de la ceremonia, los asistentes corearon “Brazas a Ceñir” acompañados por Banda de la Armada, emotivo momento que fue seguido de un punto de prensa en el que el Almirante Codina expuso que: “Después de 4 años de ejecución, este proyecto ve la luz al público, contribuyendo de manera significativa a que la ciudadanía pueda acceder, de modo simple y entretenido, al conocimiento integral de nuestra historia naval y marítima; así como también, a la influencia e importancia que ha tenido la Armada de Chile, en el desarrollo del país respecto a la defensa de sus intereses, soberanía y consolidación de su Independencia”.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada agradeció a la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, al Banco Edwards y al autor del proyecto por la iniciativa, enfatizando que: “En el aniversario número doscientos de nuestra Institución es muy importante recibir obras como ésta porque ponen en valor lo que ha hecho la Armada de Chile a lo largo de toda su trayectoria y qué mejor formar que hacerlo que en imágenes. Ojalá que los niños puedan leerlas, verlas e interiorizarse y de esa forma, transmitirles a las nuevas generaciones que quienes nos precedieron nos dejaron un Chile próspero que puede seguir creciendo y que puede seguir desarrollándose”.
En tanto, el Presidente del Banco de Chile agregó que: “Para nosotros este proyecto es parte de nuestro profundo compromiso con nuestro país y en ese sentido, cumplimos con los tres pilares que consideramos fundamentales como son la educación, la inclusión y ayudar al emprendimiento. En este caso, creemos que mostrar los doscientos años de la Armada y su historia es algo muy didáctico y accesible para las nuevas generaciones”.
Finalmente, los asistentes participaron de un cóctel en que pudieron vivir momentos de grata camaradería y conocer una selección de 30 láminas que conforman la gran exposición.
Durante el recorrido por la historia en imágenes fueron sorprendidos con la música de la Compañía de las Artes, agrupación lírica compuesta por la Soprano Srta. María José Murillo y el Barítono Sr. Rodrigo Quinteros, quienes interpretaron La Traviata y ´O Sole Mio.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.
ARTICULOS RELACIONADOS
Reeditan Cartas de mi Esposo en 150 Aniversario del casamiento de Arturo Prat y Carmela Carvajal.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...