
Corporación Puertos del Cono Sur apoya proyecto de ley que busca apertura del cabotaje para naves de bandera extranjera con menos de 400 pasajeros
Entidad encabezada por el presidente de Emporcha, Enrique Runin, acordó agenda común de trabajo para fortalecer la promoción turística del país ante la industria de cruceros.
Una importante reunión de trabajo sostuvo el directorio en pleno de la Corporación de Puertos del Cono Sur con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el director nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Cristóbal Benítez, de la que además fueron parte los equipos técnicos y profesionales de ambas entidades.
En la cita participó el presidente de la organización y presidente del directorio de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), Enrique Runín, además de los directores Eduardo Arancibia (vicepresidente Empormontt), Juan Marcos Mancilla (gerente de logística de EPV); Rodrigo Pommiez (gerente general de EPAustral) y Fernando Gajardo (gerente general de EPSA), junto a Eric Petri, secretario ejecutivo de la entidad.
La cita permitió presentar al nuevo directorio de la asociación, escogido en mayo para el periodo 2023-2024, socializar con las autoridades el plan de trabajo que encabeza la entidad y proponer una hoja de ruta con distintas iniciativas para promover conjuntamente, entre la Corporación, Sernatur y la Subsecretaría, los atributos turísticos del país, y con ello aumentar el crucerismo en los puertos nacionales.
“La recepción de ambas autoridades nacionales fue muy positiva, y nos permitió involucrarnos en torno a un trabajo conjunto; tuvimos oportunidad de explicar las iniciativas que estamos llevando adelante como Corporación, y proponer acciones conjuntas para colaborar con la agenda de las autoridades y, al mismo tiempo, tener su apoyo en algunos proyectos en los que queremos profundizar”, describió Enrique Runin.
Un tema importante fue transmitir la posición favorable de esta entidad respecto del proyecto de ley que busca la apertura del cabotaje para que naves de bandera extranjera con menos de 400 pasajeros de capacidad puedan desarrollar actividades turísticas entre distintos puertos chilenos, postura que además recientemente ha sido expuesta ante parlamentarios de la Cámara de Diputados.
En otro aspecto, también se valoró el trabajo colaborativo realizado con Sernatur, y que se expresó en la habilitación de un stand -con un espacio para la Corporación de Puertos del Cono Sur- para promover a Chile en la importante Feria Internacional de Cruceros Seatrade 2023, realizada en abril en Fort Lauderdale, Florida, y “que nos permitió desarrollar una serie de gestiones ante las más importantes líneas de cruceros del mundo que tienen interés en los circuitos sudamericanos”, según destacó Runin.
“En ese sentido, junto con agradecer el apoyo de Sernatur y la Subsecretaría, proyectamos el poder iniciar con antelación las coordinaciones que permitan nuevamente estar de forma conjunta en la siguiente edición de Seatrade, y así ir mejorando cada vez más la presencia de Chile en esta feria mundial”, añadió el presidente de Emporcha y titular de la Corporación, destacando la disposición de la subsecretaria Pardo de definir una agenda de trabajo futuro, en coordinación con los equipos de la Subsecretaría y Sernatur.
La Corporación de Puertos del Cono Sur tiene como principal objetivo colaborar en el posicionamiento de Chile y sus puertos como destino atractivo en el circuito sudamericano de cruceros. La entidad reúne a los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas, a Inchcape Shipping Services, Terminal Pacífico Sur (TPS), DMC Chile operador turístico internacional y al recientemente incorporado nuevo socio Agencias A.J. Broom.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile
Corporación de Puertos del Conosur participa en webinar sobre la industria de cruceros
La actividad abordó los desafíos y oportunidades de este sector para Chile y la región de Valparaíso.
Corporación de Puertos del Conosur confirma 411 recaladas de cruceros a Chile en temporada 2024/2025, superando el periodo anterior
La entidad informó los arribos confirmados a la fecha y proyectó un alza en el número de pasajeros que llegarán al país a bordo de estas naves turísticas.
Corporación de Puertos del Conosur destaca proyectos e inversiones en el sector de cruceros en Chile en encuentro regional de la industria en Uruguay
El presidente y vicepresidente de la entidad participaron como expositores en el evento.
Presidente de CLIA Sudamérica visita Chile para promover la industria de cruceros en la región
La Corporación de Puertos del Conosur ha coordinado la agenda del ejecutivo en nuestro país.
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Corporación de Puertos del Conosur confirma aumento de 4% en recaladas y pasajeros en la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
La entidad dio a conocer las cifras finales del ciclo turístico que concluyó en el mes de abril.