
COTRAPORCHI y ULTRAPORT Angamos impulsan seminario sobre educación emocional en Mejillones
Mejillones, julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer el bienestar de la comunidad portuaria y local, la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), en conjunto con Ultraport Angamos, organizaron un seminario de educación emocional y emocionante, dirigido a diversos actores de la comuna de Mejillones. La instancia convocó a trabajadores portuarios, docentes de liceos y escuelas, así como a representantes de distintas organizaciones sociales del territorio.
Durante la jornada, en la cual estuvo presente el presidente de Cotraporchi, Sergio Baeza, se entregaron herramientas prácticas y reflexivas para comprender la importancia de la salud emocional en todas las etapas de la vida. Se abordaron temáticas como el rol de las emociones en la toma de decisiones, la relevancia del acompañamiento emocional en la infancia y adolescencia, y las estrategias de autorregulación emocional.
En relación a la ejecución de este seminario, Melissa Vega, directora de asuntos femeninos de Cotraporchi, señaló que “decidimos impulsar este seminario porque entendemos que el bienestar emocional es una necesidad en el mundo del trabajo y escolar. Aprender a gestionar las emociones es clave para cuidar la salud mental, mejorar el ambiente laboral y también fortalecer nuestras relaciones con la comunidad. En definitiva, la educación emocional nos entrega herramientas para vivir y trabajar mejor, y creemos que es un camino que debemos recorrer juntos: trabajadores, profesores, niños y familias”.
Por su parte, Sergio Abarza, gerente de Ultraport Angamos, manifestó que “valoramos profundamente esta iniciativa de Cotraporchi, pues creemos que compartir herramientas de educación emocional con la comunidad educativa de Mejillones fortalece el vínculo entre empresa, trabajadores y tejido social. Actividades como esta nos conectan con lo que realmente importa: las personas”.
El seminario también permitió destacar el papel clave que cumplen las comunidades educativas y laborales en la promoción de entornos emocionalmente seguros, donde niños, jóvenes y adultos puedan reconocer y gestionar sus emociones de manera sana y consciente.
“Agradezco a Cotraporchi y a Ultraport por su compromiso social. Cuando hablamos de educación emocional es absolutamente necesario para todos los seres humanos sobre todo donde se comparte, empresas, oficinas, colegios, es super importante que los líderes de cada uno de esos espacios tengan conocimiento sobre el bienestar emocional para que también se vea reflejado en la productividad”. Enfatizó la expositora Jimena Rojas, magíster en gestión educacional y neurociencias aplicadas.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la confederación por contribuir al desarrollo integral de las personas, promoviendo espacios de diálogo, aprendizaje y cuidado colectivo, con especial énfasis en la dimensión emocional como pilar fundamental para el bienestar personal y comunitario.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
COTRAPORCHI refuerza su compromiso con la seguridad portuaria y el cuidado del medio ambiente
El 29 de mayo se realizó en la ciudad de Mejillones el Seminario de Seguridad y Medio Ambiente en...
COTRAPORCHI y sindicatos portuarios promueven la seguridad en el Puerto de Coquimbo.
Con el respaldo de las empresas Ultraport y Terminal Puerto Coquimbo (TPC).
COTRAPORCHI impulsa la seguridad en el seminario integral de seguridad portuaria "Navegando Seguro”
Arica, 10 de junio 2024 – La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI), en...
Cotraporchi se capacita en las “Escuelas de Formación Sindical Concentradas 2023”
Para impulsar el desarrollo sostenible.
COTRAPORCHI reconocida por su “Compromiso con la Seguridad Laboral y el Bienestar de los Trabajadores"
Fue reconocido por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en la ceremonia anual de Distinción en Prevención 2023,
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, realizó un seminario nacional para reforzar la seguridad de sus asociados.
Contó con la participación de autoridades del trabajo, Armada, IST, empresas Ultramar y el testimonio de un trabajador peruano que sufrió un accidente con graves consecuencias.
En el puerto de Punta Arenas continuó el ciclo de seminarios de Cotraporchi, destinados a fortalecer la seguridad de los trabajadores portuarios
La actividad contó con el apoyo del IST, la Policía de Investigaciones y Empresa Portuaria Austral
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.
Cotraporchi invita a Conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con Marta González, diputada electa por Rancagua; Giorgio Boccardo, futuro Secretario del Trabajo e Ignacia Gómez, experta de la Fundación Hay Mujeres. Moderadora Carolina Vargas, periodista de Cotraporchi.