
Cristian Puga asumió como gerente de Valor Compartido en Puerto San Antonio
El profesional destacó que “los planes de desarrollo y relacionamiento comunitario que tiene el puerto son estratégicos para generar un real aporte al territorio poniendo el foco en la comuna de San Antonio”.
Este martes 1 de agosto, Cristian Puga Parraguez asumió como nuevo gerente de Valor Compartido de Puerto San Antonio, área en la que la empresa estatal está reforzando su equipo de profesionales para fortalecer su relación con la comunidad local.
El ejecutivo, formado en la Universidad de Concepción como ingeniero forestal, posee 25 años de trayectoria en empresas del rubro minero, celulosa y proyectos de energía renovables, responsable de la gestión de asuntos públicos, relacionamiento comunitario y sustentabilidad. De hecho, sus últimos cargos en dichas áreas fueron como gerente de Sustentabilidad del grupo Antofagasta Minerals, y subgerente de Asuntos Públicos y Relacionamiento Comunitario de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC).
Se ha especializado en temáticas ligadas a medio ambiente y comunicación estratégica, capacidades que espera desplegar en concordancia con los lineamientos y políticas del directorio y la administración de Puerto San Antonio, las cuales se han establecido como prioridad y bases del relacionamiento con la ciudad de San Antonio y las comunidades.
En esa línea, Cristian Puga recalcó que “el puerto es un motor de desarrollo para el país, pero, estando absolutamente frente a la comuna de San Antonio, debe ser un vector para generar mejor calidad de vida y mayor conexión con la industria. Desde ese punto de vista, me parecen relevantes las acciones que podamos desarrollar desde el puerto hacia la comunidad y poder cumplir, en alguna medida, las expectativas que tiene la comunidad”.
Respecto al desafío que asume al dirigir la nueva Gerencia de Valor Compartido, Cristian Puga explicó que “el puerto de San Antonio es el más importante para la transferencia de carga en Chile. Por lo mismo, los planes de desarrollo y relacionamiento comunitario que tiene el puerto son estratégicos para generar un real aporte al territorio poniendo el foco en la comuna de San Antonio”.
Junto con destacar la relevancia de la operación actual del puerto, el nuevo gerente de Valor Compartido destacó también el proyecto futuro de expansión portuaria y las opciones de crecimiento que este ofrece. “Para mantener su competitividad, el puerto debe seguir creciendo y así ser competitivo a nivel mundial, lo que implica saber equilibrar los aspectos sociales y ambientales junto al desarrollo portuario. Específicamente en el aspecto social, el objetivo es que, a través de las oportunidades que ofrecen el nuevo proyecto y nuestra operación, generemos una mejor calidad de vida mediante el diseño e implementación de programas que contribuyan a crear las instancias de desarrollo local”, resaltó.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023
La jornada deportiva para niños comenzará el próximo sábado a las 15.00 horas
Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género en el Premio Nacional de Logística
El principal puerto de Chile postuló el programa “Mujeres Conductoras”, iniciativa de valor compartido que capacita a vecinas de la comuna para trabajar en el transporte de carga portuaria. Tras intensos meses de clases teóricas y prácticas, las alumnas obtuvieron la licencia profesional A5, que las habilita para conducir camiones de gran tonelaje.
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.
Por tercer mes consecutivo Puerto San Antonio registra alza en movimiento de TEU y toneladas de carga
Las cifras de octubre mostraron un avance sostenido, destacando la transferencia de TEU que se elevó en un 31,9% respecto al mismo mes de 2022.
Puerto San Antonio lanza los Fondos Concursables 2023 para apoyar proyectos de juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos
El programa espera transformarse en un importante promotor de iniciativas comunitarias y sociales de la comuna puerto.