
Cristian Puga asumió como gerente de Valor Compartido en Puerto San Antonio
El profesional destacó que “los planes de desarrollo y relacionamiento comunitario que tiene el puerto son estratégicos para generar un real aporte al territorio poniendo el foco en la comuna de San Antonio”.
Este martes 1 de agosto, Cristian Puga Parraguez asumió como nuevo gerente de Valor Compartido de Puerto San Antonio, área en la que la empresa estatal está reforzando su equipo de profesionales para fortalecer su relación con la comunidad local.
El ejecutivo, formado en la Universidad de Concepción como ingeniero forestal, posee 25 años de trayectoria en empresas del rubro minero, celulosa y proyectos de energía renovables, responsable de la gestión de asuntos públicos, relacionamiento comunitario y sustentabilidad. De hecho, sus últimos cargos en dichas áreas fueron como gerente de Sustentabilidad del grupo Antofagasta Minerals, y subgerente de Asuntos Públicos y Relacionamiento Comunitario de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC).
Se ha especializado en temáticas ligadas a medio ambiente y comunicación estratégica, capacidades que espera desplegar en concordancia con los lineamientos y políticas del directorio y la administración de Puerto San Antonio, las cuales se han establecido como prioridad y bases del relacionamiento con la ciudad de San Antonio y las comunidades.
En esa línea, Cristian Puga recalcó que “el puerto es un motor de desarrollo para el país, pero, estando absolutamente frente a la comuna de San Antonio, debe ser un vector para generar mejor calidad de vida y mayor conexión con la industria. Desde ese punto de vista, me parecen relevantes las acciones que podamos desarrollar desde el puerto hacia la comunidad y poder cumplir, en alguna medida, las expectativas que tiene la comunidad”.
Respecto al desafío que asume al dirigir la nueva Gerencia de Valor Compartido, Cristian Puga explicó que “el puerto de San Antonio es el más importante para la transferencia de carga en Chile. Por lo mismo, los planes de desarrollo y relacionamiento comunitario que tiene el puerto son estratégicos para generar un real aporte al territorio poniendo el foco en la comuna de San Antonio”.
Junto con destacar la relevancia de la operación actual del puerto, el nuevo gerente de Valor Compartido destacó también el proyecto futuro de expansión portuaria y las opciones de crecimiento que este ofrece. “Para mantener su competitividad, el puerto debe seguir creciendo y así ser competitivo a nivel mundial, lo que implica saber equilibrar los aspectos sociales y ambientales junto al desarrollo portuario. Específicamente en el aspecto social, el objetivo es que, a través de las oportunidades que ofrecen el nuevo proyecto y nuestra operación, generemos una mejor calidad de vida mediante el diseño e implementación de programas que contribuyan a crear las instancias de desarrollo local”, resaltó.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...