
CSAV reporta utilidades por US$ 258 millones en 2023
Santiago, 15 de marzo de 2024 | Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) reportó utilidades por US$ 258 millones en 2023. La cifra representa una disminución relevante respecto del ejercicio anterior (cuando sumó US$ 5.563 millones), que se explica por la alta base de comparación por el extraordinario 2022 que vivió la compañía, el cambio en las condiciones de mercado y el gasto en impuestos por los dividendos repatriados desde Alemania. La utilidad antes de impuestos ascendió a US$ 935,5 millones.
Por su parte, Hapag-Lloyd -naviera en que CSAV tiene el 30% de propiedad- registró un EBITDA de US$ 4.825 millones (-76% respecto del año anterior) y un EBIT de US$ 2.738 millones en 2023 (-85%). Las utilidades, en tanto, alcanzaron los US$ 3.191 millones (-82%), todas cifras a nivel consolidado.
“El 2023 fue un período que se caracterizó por volúmenes planos, un relevante ingreso de nuevas naves y tarifas en busca de un nuevo equilibrio, pero también -en la última parte del año- de nuevas disrupciones en la cadena logística. El conflicto en el Mar Rojo ha obligado a desvíos y rutas más largas y algo similar ocurre en el Canal de Panamá que ha ralentizado sus pasos, todo lo que ha disminuido la disponibilidad de naves y en consecuencia impulsado nuevamente el mercado spot”, dijo el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.
Dado este escenario, Hapag-Lloyd, presentó sus proyecciones para 2024 y se estima que el EBITDA oscile entre US$ 1.100 millones y US$ 3.300 millones y el EBIT entre US$ -$1.100 millones y US$ 1.100 millones, siempre sujeto a la situación geopolítica y la evolución de las presiones inflacionarias.
Además, la naviera informó que propondrá a la Junta General Anual un dividendo de EUR $9,25 por acción para el año financiero 2023, lo que correspondería a un total de EUR $1.600 millones, la tercera cantidad más alta pagada por Hapag-Lloyd.
Hitos 2023
Entre los hitos del año se cuentan la incorporación por parte de Hapag-Lloyd de más de 124.000 TEU de capacidad, incluyendo el “Berlín Express”, la nave más grande del mundo con 23.600 TEU; el lanzamiento del servicio Shipping Green, que ofrece envíos carbono neutrales; el ingreso a Spinelli Group (Italia) y JM Baxi Ports (India) y la adquisición del 100% de SAAM Terminals (Chile). Más recientemente destaca la Cooperación Géminis, nueva alianza con Maersk que comenzará a operar en febrero de 2025.
En CSAV, en tanto, pagó a los accionistas en 2023 el dividendo más alto de la historia por US$ 1.669 millones, se recibieron por primera vez retenciones desde Alemania y se saldaron todas las deudas financieras de la compañía. Además, se dio un fuerte impulso al trabajo con comunidades portuarias y se celebró la segunda versión del Día del Comercio Global.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
Se pagará el próximo 23 de mayo en su equivalente en pesos.
Directorio de CSAV propone distribución de dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones para sus accionistas
La Junta de Accionistas se llevará a cabo el próximo 25 de abril.
Fundación CSAV y Escuela Padre André Coindre inauguran nuevo patio para niveles de Prebásica y Básica
La iniciativa beneficiará a cerca de 150 estudiantes de los primeros niveles educativos, con un renovado espacio destinado a la recreación y el esparcimiento.
Experto Stefan Paul, CEO de Kuehne + Nagel International recomendó a Chile continuar en el desarrollo de energías renovables.
En Seminario Navegar la Incertidumbre durante el Día del Comercio Global de la Fundación CSAV.
Día del Comercio Global de Fundación CSAV: desafíos y oportunidades en un mundo en movimiento
Santiago, 11 de octubre de 2024. La Fundación CSAV organizó la tercera versión del Día del...
Con seminario “Navegar la Incertidumbre” la Fundación Compañía Sud Americana de Vapores realizará Día del Comercio Global
Viernes 11 de Octubre en el Centro Cultural CA660 de Las Condes
CSAV obtiene utilidades antes de impuestos por US$ 135,6 millones en el segundo trimestre
La utilidad después de impuestos alcanzó a US$ 28,8 millones, al descontar el cargo por impuestos del trimestre, explicado por el reparto de dividendos.
Con apoyo de Fundación CSAV inauguran remodelado gimnasio de la Escuela Padre André Coindre de San Antonio.
La obra beneficia a más de 800 estudiantes y se suma a la construcción de una moderna multicancha.
El crecimiento económico es la mejor forma para salir del estancamiento que vive el país, asegura Óscar Hasbún.
Participación del gerente general de CSAV en el seminario 80º Años de Camport.
CSAV destaca buen inicio de año por buen resultado de Hapag-Lloyd
CSAV destaca buen inicio de año
por buen resultado de Hapag-Lloyd