
CSAV reporta utilidades por US$ 258 millones en 2023
Santiago, 15 de marzo de 2024 | Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) reportó utilidades por US$ 258 millones en 2023. La cifra representa una disminución relevante respecto del ejercicio anterior (cuando sumó US$ 5.563 millones), que se explica por la alta base de comparación por el extraordinario 2022 que vivió la compañía, el cambio en las condiciones de mercado y el gasto en impuestos por los dividendos repatriados desde Alemania. La utilidad antes de impuestos ascendió a US$ 935,5 millones.
Por su parte, Hapag-Lloyd -naviera en que CSAV tiene el 30% de propiedad- registró un EBITDA de US$ 4.825 millones (-76% respecto del año anterior) y un EBIT de US$ 2.738 millones en 2023 (-85%). Las utilidades, en tanto, alcanzaron los US$ 3.191 millones (-82%), todas cifras a nivel consolidado.
“El 2023 fue un período que se caracterizó por volúmenes planos, un relevante ingreso de nuevas naves y tarifas en busca de un nuevo equilibrio, pero también -en la última parte del año- de nuevas disrupciones en la cadena logística. El conflicto en el Mar Rojo ha obligado a desvíos y rutas más largas y algo similar ocurre en el Canal de Panamá que ha ralentizado sus pasos, todo lo que ha disminuido la disponibilidad de naves y en consecuencia impulsado nuevamente el mercado spot”, dijo el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.
Dado este escenario, Hapag-Lloyd, presentó sus proyecciones para 2024 y se estima que el EBITDA oscile entre US$ 1.100 millones y US$ 3.300 millones y el EBIT entre US$ -$1.100 millones y US$ 1.100 millones, siempre sujeto a la situación geopolítica y la evolución de las presiones inflacionarias.
Además, la naviera informó que propondrá a la Junta General Anual un dividendo de EUR $9,25 por acción para el año financiero 2023, lo que correspondería a un total de EUR $1.600 millones, la tercera cantidad más alta pagada por Hapag-Lloyd.
Hitos 2023
Entre los hitos del año se cuentan la incorporación por parte de Hapag-Lloyd de más de 124.000 TEU de capacidad, incluyendo el “Berlín Express”, la nave más grande del mundo con 23.600 TEU; el lanzamiento del servicio Shipping Green, que ofrece envíos carbono neutrales; el ingreso a Spinelli Group (Italia) y JM Baxi Ports (India) y la adquisición del 100% de SAAM Terminals (Chile). Más recientemente destaca la Cooperación Géminis, nueva alianza con Maersk que comenzará a operar en febrero de 2025.
En CSAV, en tanto, pagó a los accionistas en 2023 el dividendo más alto de la historia por US$ 1.669 millones, se recibieron por primera vez retenciones desde Alemania y se saldaron todas las deudas financieras de la compañía. Además, se dio un fuerte impulso al trabajo con comunidades portuarias y se celebró la segunda versión del Día del Comercio Global.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Asociado de ARMASUR Inicia operación pionera para la Logística Sur Austral

Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima

CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
CSAV cierra primer trimestre con utilidades por USD 149,4 millones
Santiago, 23 de mayo de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) tuvo un positivo...
Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
Se pagará el próximo 23 de mayo en su equivalente en pesos.
Directorio de CSAV propone distribución de dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones para sus accionistas
La Junta de Accionistas se llevará a cabo el próximo 25 de abril.
Fundación CSAV y Escuela Padre André Coindre inauguran nuevo patio para niveles de Prebásica y Básica
La iniciativa beneficiará a cerca de 150 estudiantes de los primeros niveles educativos, con un renovado espacio destinado a la recreación y el esparcimiento.
Experto Stefan Paul, CEO de Kuehne + Nagel International recomendó a Chile continuar en el desarrollo de energías renovables.
En Seminario Navegar la Incertidumbre durante el Día del Comercio Global de la Fundación CSAV.