
“Debemos seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, envió un video de saludo a los asistentes a la Asamblea de Colsa donde recalcó que “el Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las infraestructuras que dotarán de la robustez necesaria al comercio exterior de Chile”.
Durante la Asamblea Anual de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) realizada el martes, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, saludó a los asistentes a través de un video que se proyectó al inicio de la ceremonia.
Además de agradecer la invitación, en la que no pudo participar por temas de agenda, el titular de Transportes señaló que la Comunidad Logística de San Antonio cumple un rol gravitante en la coordinación de los distintos actores vinculados a la operación portuaria, destacado por el espacio que brinda a los participantes de la cadena logística para la difusión de temáticas comunes, así como la solución a problemas cotidianos, esto con el objetivo de avanzar en la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector.
El titular de Transportes agregó que “el contexto nacional e internacional nos ha vuelto retos muy importantes a los que les debemos hacer frente. Los episodios de congestión que enfrentan las cadenas logísticas deben ser abordados con una mirada integral, solo así identificaremos las causas y seremos capaces de resolver las brechas inmediatas como las que tienen que ver con nueva infraestructura”.
En ese sentido, Muñoz dijo que el Plan de Logística Colaborativa en el que Colsa participa, cumple un rol central al momento de enfrentar los desafíos de la próxima temporada. “Invito a la comunidad logística y a sus socios a seguir participando en la construcción de soluciones colaborativas ya que es la única forma de trabajar de forma segura, continua y coordinada además de aprovechar la capacidad que tenemos actualmente instalada”, manifestó.
Agregó que en el mediano plazo se debe seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios para finalmente abordar los retos de la próxima década. “El Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las nuevas infraestructuras que dotarán al sistema y al comercio exterior de Chile de la robustez necesaria para mejorar las condiciones de abastecimiento de la ciudadanía manteniendo la competitividad del país en el escenario internacional”, aseguró.
“Sin duda, las acciones de Colsa son clave en el desarrollo del sector, al igual que las herramientas que a su alero van surgiendo. Es por ello que antes de finalizar quiero hacer un llamado a la comunidad logística a seguir fortaleciéndose y consolidándose como el espacio de coordinación y diálogo de todos los actores tal como lo ha sido hasta ahora”, concluyó el titular de Transportes.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.