
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de Economía de la Embajada de Austria, visitaron el Puerto San Antonio con el objetivo de conocer en terreno el estado actual del terminal y explorar oportunidades de colaboración e inversión.
Marcelo López, jefe de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Puerto San Antonio, destacó que “la delegación mostró un gran interés en conocer el funcionamiento del puerto y su importancia para el comercio exterior chileno. Durante la visita, recorrimos el terminal STI y compartimos información relevante sobre nuestras operaciones”.
En este contexto, López mencionó que empresas austríacas se han interesado en los planes de crecimiento del puerto. “Algunas compañías participaron en la Manifestación de Interés de las obras del Puerto Exterior y podrían evaluar su participación en el proceso de precalificación que hemos iniciado. La posibilidad de seguir explorando espacios de colaboración y mantener el contacto es fundamental para fortalecer nuestras relaciones internacionales”, agregó.
Drazen Maloca, consejero comercial y director de Advantage Austria, afirmó que “agradecemos la oportunidad de conocer en detalle la operación del puerto de San Antonio y sus concesionarios. Como oficina comercial de Austria, vemos un gran potencial para empresas y proveedores austríacos en este proyecto de expansión”.
Maloca relevó el interés de algunas empresas en sumarse a eventuales procesos vinculados a la construcción y equipamiento de los nuevos terminales de Puerto Exterior. “Nuestro objetivo es fortalecer los vínculos con el puerto y conectar a empresas austríacas en las distintas fases del proyecto de Puerto San Antonio. Ya tenemos empresas interesadas en las obras futuras y proveedores austríacos líderes en tecnología e infraestructura intermodal”, agregó.
Martín Muñoz, jefe de Comunicaciones de San Antonio Terminal Internacional, resaltó la importancia de estas instancias. “Para nuestro terminal es clave contar con espacios de diálogo con representantes de embajadas y entidades comerciales de distintos países. San Antonio es la puerta de entrada de Chile al mundo y tenemos mucho que ofrecer”, comentó.
Además, la visita coincidió con el cierre de la temporada de exportación de cerezas, un periodo clave para el terminal. “Recibir estas visitas es un motivo de orgullo, especialmente en un momento en que hemos fortalecido nuestra infraestructura, con la ampliación de las torres reefer y la incorporación de nuevo equipamiento en 2024”, agregó Muñoz.
Con esta visita, San Antonio reafirma su posición como un punto estratégico para el comercio exterior y un polo de atracción de inversiones internacionales, consolidando el crecimiento y desarrollo portuario.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Trabajadores de San Antonio rechazan paro convocado por la Unión Portuaria e Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...