
Delegación de Valparaíso viaja a feria de cruceros Seatrade 2024 en Miami
El objetivo es promover a la ciudad puerto como un destino para las líneas de naves de todo el mundo, y elevar así las recaladas y visitantes que cada año aportan al desarrollo del turismo, el comercio y la economía en general de Valparaíso.
Visibilizar a Valparaíso como un destino imperdible para las distintas líneas de cruceros del mundo y potenciar así el turismo y la economía de la ciudad puerto, es la misión con la que una delegación porteña viajará a la feria global más importante en torno a esta industria, Seatrade Cruise Global, que en su versión 2024 contempla la participación de más de 10 mil asistentes provenientes de más de 120 países.
El grupo que representará a Valparaíso en este encuentro -que tendrá lugar en Miami entre el 8 y 11 de abril- estará conformado por el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), Oliver Weinreich; el gerente general del Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), Manuel Cañas; y el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso, Francisco Godoy.
“El turismo es una de las actividades económicas más relevantes para la ciudad, ya que genera oportunidades para emprendedores de todos los tamaños en un momento clave para la reactivación de Valparaíso, por ello nuestra participación en esta feria de cruceros, que realizamos junto a importantes actores comunales, apunta a resaltar las bondades de la ciudad desde su condición patrimonial hasta su particularidad arquitectónica”, aseguró el gerente de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo.
El ejecutivo destacó que “nuestra participación en Seatrade 2024 apunta a relevar el rol que el puerto juega en esta actividad, su vínculo con la ciudad y la manera en que estamos proyectando el desarrollo portuario para mejorar y potenciar el turismo a partir del Acuerdo por Valparaíso”. Además, agregó que “Valparaíso se está consolidando como un ‘homeport’ de cruceros para la costa oeste, teniendo en cuenta que las naves que atendemos realizan el recorrido entre Valparaíso y Buenos Aires, cruzando el Estrecho de Magallanes e incluso algunos efectuando viajes expedicionarios a la Antártica, lo que nos tiene muy contentos respecto al impacto que esto genera en la economía de la ciudad y de cómo existen sinergias positivas reales entre las diversas vocaciones de la ciudad, y cómo en este caso la actividad portuaria aporta directamente al desarrollo del turismo”.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que “hemos asistido a la Seatrade en muchas ocasiones. En todas ellas, nuestro objetivo ha sido restablecer una relación de confianza con las líneas de cruceros, de forma que Valparaíso siga siendo un destino valorado y crezca en recaladas y cantidad de visitantes. Lo hacemos porque sabemos bien que esta es una actividad de gran relevancia para la economía local que tiene aún un gran potencial de crecimiento”.
El jefe comunal puntualizó que “la propuesta principal consiste en dar a conocer el Acuerdo por Valparaíso, que contempla la construcción de un muelle de cruceros, que dará seguridad a la industria y facilitará la operación. Junto a ello, la garantía de que la actual gestión portuaria atenderá adecuadamente las demandas de recaladas, así como el compromiso de la ciudad con esta industria”.
Por su parte, el gerente general de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Oliver Weinreich, indicó que “la presencia de TPS en Seatrade 2024 es una excelente oportunidad para destacar las ventajas de Valparaíso como destino turístico y como puerto; ya que lo que buscamos es potenciar a Valparaíso en la ruta de los cruceros que visitan América del Sur y, al mismo tiempo, mostrar este destino para las compañías navieras que todavía no nos han incluido en sus circuitos. Hemos trabajado mucho para que la experiencia en el puerto sea de excelencia, es decir que ofrezca eficiencia y seguridad; que es lo que nos proponemos como concesionarios en todas nuestras operaciones”.
Finalmente, el gerente general de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso, Francisco Godoy, recordó que “con la visita de la delegación de la región de Valparaíso en Seatrade el año pasado, conseguimos 35 recaladas en el Puerto de Valparaíso, una cifra que nos posicionó de buena manera para la temporada, dejando réditos positivos en cuanto a la recuperación de la economía local”.
Godoy acotó, además, que “con la llegada de los visitantes, todo el ecosistema turístico se ve beneficiado, lo cual se refleja en la cantidad de reservas hoteleras, tours, compras en comercio local y restaurantes. Hoy vamos con un objetivo común, buscando posicionar al puerto de Valparaíso como uno de los destinos preferidos por parte de las grandes navieras, y así destacar la oferta turística regional, que incluye gastronomía, cultura, patrimonio, enoturismo y naturaleza, algo que, sin duda, los visitantes extranjeros privilegian a la hora de abordar un crucero”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.