
Delegada provincial destacó medidas de seguridad que ha implementado Puerto Columbo en San Antonio
Autoridad recorrió el recinto extraportuario, ubicado a tres kilómetros del puerto, el cual ha hecho importantes inversiones para proteger a personas y a la carga.
Una importante visita al almacén extraportuario de Puerto Columbo -empresa del Grupo D&C- ubicado a tres kilómetros del puerto de San Antonio, realizó este martes la delegada presidencial provincial, Caroline Sireau, junto al gerente general, Rodrigo Mancilla, y al gerente de marketing del conglomerado, Hugo Galaz.
La autoridad pudo recorrer las modernas dependencias del terminal, conversar con sus trabajadores y conocer parte de las inversiones y medidas que viene implementando Puerto Columbo en materia de seguridad, considerando el importante rol que desempeña como soporte logístico de parte de las importaciones y exportaciones que se mueven en los terminales marítimos del principal puerto del país.
Sireau tomó conocimiento de iniciativas en tecnología y en seguridad física adoptadas por el recinto, y que se han visto reforzadas en el último tiempo a raíz del incremento en las actividades delictivas -principalmente robo de contenedores- que han afectado a distintos actores de la cadena logística del puerto de San Antonio.
Producto de lo anterior, la delegada provincial ha tenido un rol activo en la coordinación de acciones de prevención de ilícitos junto a la Comunidad Logística (COLSA), a la empresa portuaria, transportistas, reparticiones públicas involucradas y también con actores privados que han decidido reforzar sus estrategias de seguridad, entre ellos Puerto Columbo.
Según explicó Rodrigo Mancilla, “el objetivo de esta reunión y visita, es mantener una cercanía con la delegada presidencial y que ella pudiera conocer todo el trabajo que hemos impulsado por parte de la empresa y también en conjunto con la comunidad logística de San Antonio. Estamos hace ya bastante tiempo trazando un trabajo que va de la mano con la seguridad de las personas y la seguridad patrimonial, y queremos compartir esa experiencia con todo el sistema logístico”.
“Hemos hecho una inversión importante en tecnología este 2023, implementando diversos sistemas como parte de un trabajo de largo aliento; entre ellas validaciones electrónicas para los usuarios de nuestro sistema, conductores y agentes de aduanas, lo que ha dado como resultado realizar nuestras recepciones y despachos en forma segura”, complementó el gerente general de Puerto Columbo.
Mancilla añadió que será importante “seguir trabajando en conjunto a la comunidad portuaria y otros terminales. Se han logrado buenas mesas de trabajo, y sobre todo compartir las experiencias, que es vital para tener un sistema portuario más seguro. Queremos entregar tranquilidad y un servicio confiable a todos los importadores, exportadores y usuarios de nuestro sistema.”
Por su parte la delegada presidencial valoró los esfuerzos desplegados por la compañía para incrementar la seguridad de las personas y también de las mercancías que atienden en sus dependencias.
“Hemos podido recorrer las instalaciones de Puerto Columbo, donde se realizan una serie de acciones en torno al movimiento de carga que llega y sale del país y donde apreciamos las distintas inversiones que ha hecho la empresa para mejorar las condiciones de seguridad de sus trabajadores y para resguardar su carga. Es necesario seguir en esta senda para poder nivelar las condiciones de seguridad en los distintos terminales portuarios y extraportuarios, que es lo que hemos estado trabajando los últimos meses de manera coordinada”, expresó la autoridad.
En ese sentido, Sireau valoró la disposición de la empresa e insistió en mantener las instancias de coordinación que se han activado con distintos actores a nivel provincial. “Estamos todos de acuerdo en que es necesario mejorar las condiciones de seguridad para resguardar lo que entra y sale de nuestro puerto, como también de las personas que entran y salen, y trabajan en estos terminales”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.