
Delegada provincial destacó medidas de seguridad que ha implementado Puerto Columbo en San Antonio
Autoridad recorrió el recinto extraportuario, ubicado a tres kilómetros del puerto, el cual ha hecho importantes inversiones para proteger a personas y a la carga.
Una importante visita al almacén extraportuario de Puerto Columbo -empresa del Grupo D&C- ubicado a tres kilómetros del puerto de San Antonio, realizó este martes la delegada presidencial provincial, Caroline Sireau, junto al gerente general, Rodrigo Mancilla, y al gerente de marketing del conglomerado, Hugo Galaz.
La autoridad pudo recorrer las modernas dependencias del terminal, conversar con sus trabajadores y conocer parte de las inversiones y medidas que viene implementando Puerto Columbo en materia de seguridad, considerando el importante rol que desempeña como soporte logístico de parte de las importaciones y exportaciones que se mueven en los terminales marítimos del principal puerto del país.
Sireau tomó conocimiento de iniciativas en tecnología y en seguridad física adoptadas por el recinto, y que se han visto reforzadas en el último tiempo a raíz del incremento en las actividades delictivas -principalmente robo de contenedores- que han afectado a distintos actores de la cadena logística del puerto de San Antonio.
Producto de lo anterior, la delegada provincial ha tenido un rol activo en la coordinación de acciones de prevención de ilícitos junto a la Comunidad Logística (COLSA), a la empresa portuaria, transportistas, reparticiones públicas involucradas y también con actores privados que han decidido reforzar sus estrategias de seguridad, entre ellos Puerto Columbo.
Según explicó Rodrigo Mancilla, “el objetivo de esta reunión y visita, es mantener una cercanía con la delegada presidencial y que ella pudiera conocer todo el trabajo que hemos impulsado por parte de la empresa y también en conjunto con la comunidad logística de San Antonio. Estamos hace ya bastante tiempo trazando un trabajo que va de la mano con la seguridad de las personas y la seguridad patrimonial, y queremos compartir esa experiencia con todo el sistema logístico”.
“Hemos hecho una inversión importante en tecnología este 2023, implementando diversos sistemas como parte de un trabajo de largo aliento; entre ellas validaciones electrónicas para los usuarios de nuestro sistema, conductores y agentes de aduanas, lo que ha dado como resultado realizar nuestras recepciones y despachos en forma segura”, complementó el gerente general de Puerto Columbo.
Mancilla añadió que será importante “seguir trabajando en conjunto a la comunidad portuaria y otros terminales. Se han logrado buenas mesas de trabajo, y sobre todo compartir las experiencias, que es vital para tener un sistema portuario más seguro. Queremos entregar tranquilidad y un servicio confiable a todos los importadores, exportadores y usuarios de nuestro sistema.”
Por su parte la delegada presidencial valoró los esfuerzos desplegados por la compañía para incrementar la seguridad de las personas y también de las mercancías que atienden en sus dependencias.
“Hemos podido recorrer las instalaciones de Puerto Columbo, donde se realizan una serie de acciones en torno al movimiento de carga que llega y sale del país y donde apreciamos las distintas inversiones que ha hecho la empresa para mejorar las condiciones de seguridad de sus trabajadores y para resguardar su carga. Es necesario seguir en esta senda para poder nivelar las condiciones de seguridad en los distintos terminales portuarios y extraportuarios, que es lo que hemos estado trabajando los últimos meses de manera coordinada”, expresó la autoridad.
En ese sentido, Sireau valoró la disposición de la empresa e insistió en mantener las instancias de coordinación que se han activado con distintos actores a nivel provincial. “Estamos todos de acuerdo en que es necesario mejorar las condiciones de seguridad para resguardar lo que entra y sale de nuestro puerto, como también de las personas que entran y salen, y trabajan en estos terminales”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·