Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Este martes viviremos una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que -especialmente durante los últimos años- ha venido adquiriendo un sello distinto y renovado, a través de expresiones ciudadanas en muchas ciudades del mundo que reivindican la fuerza femenina y su avance transformador hacia una mayor igualdad en nuestra sociedad.
Este es un día de conmemoración y reflexión, que nos invita a pensar sobre cómo hoy avanzamos concretamente -más allá de los discursos- en construir una sociedad más inclusiva, equitativa y representativa, sin distinciones de ninguna naturaleza, en especial de género.
Un camino que, desde las instituciones, entre ellas nuestro Puerto Chacabuco, debe encontrar un correlato y un compromiso en las acciones que se impulsen para en pro de la paridad de género y de poner en perspectiva el aporte constante que la mujer en los distintos roles que ejerce, y en especial en el mundo del trabajo, con compromiso y responsabilidad.
Estamos insertos en una actividad productiva donde históricamente la participación y presencia de la mujer ha sido baja; sin embargo, la industria -de la mano de sus actores públicos y privados- ha podido dar pasos de transformación en el último tiempo, brindando señales concretas de la inserción y empoderamiento de las mujeres en diferentes posiciones de la gestión portuaria: desde labores administrativas a funciones operativas en los muelles y grúas, pasando por roles ejecutivos y también responsabilidades directivas.
Sin ir más lejos, y en sintonía con las directrices de paridad de género del Sistema de Empresas SEP, Puerto Chacabuco se ha comprometido activamente en brindar igualdad de oportunidades y condiciones para hombres y mujeres en todos los ámbitos posibles de su ejercicio profesional.
Una muestra de aquello es que dos de los tres directores de la empresa son mujeres, lo que sin duda enriquece la diversidad de los equipos, la toma de decisiones y el diálogo estratégico de nuestra compañía, tanto puertas adentro como hacia el exterior. Por otra parte, hoy un 15% de la dotación de trabajadores es femenina, un número que, lejos de enorgullecernos, nos desafía a seguir avanzando en la conformación de un equipo más diverso.
Por cierto, que debemos aún dar más pasos en la disminución de la brecha que aún existe en la participación laboral de la mujer en sectores como la actividad logística-portuaria, y en ello estará puesta la convicción y compromiso de nuestros equipos.
En suma, una mayor integración femenina sin duda será clave en nuestro fin de continuar avanzando en el mediano y largo plazo hacia un Puerto Chacabuco modernizado de cara a los desafíos del siglo XXI, consolidado en las distintas dimensiones de su gestión y que mire de forma equitativa los nuevos tiempos.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.













