
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Este martes viviremos una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que -especialmente durante los últimos años- ha venido adquiriendo un sello distinto y renovado, a través de expresiones ciudadanas en muchas ciudades del mundo que reivindican la fuerza femenina y su avance transformador hacia una mayor igualdad en nuestra sociedad.
Este es un día de conmemoración y reflexión, que nos invita a pensar sobre cómo hoy avanzamos concretamente -más allá de los discursos- en construir una sociedad más inclusiva, equitativa y representativa, sin distinciones de ninguna naturaleza, en especial de género.
Un camino que, desde las instituciones, entre ellas nuestro Puerto Chacabuco, debe encontrar un correlato y un compromiso en las acciones que se impulsen para en pro de la paridad de género y de poner en perspectiva el aporte constante que la mujer en los distintos roles que ejerce, y en especial en el mundo del trabajo, con compromiso y responsabilidad.
Estamos insertos en una actividad productiva donde históricamente la participación y presencia de la mujer ha sido baja; sin embargo, la industria -de la mano de sus actores públicos y privados- ha podido dar pasos de transformación en el último tiempo, brindando señales concretas de la inserción y empoderamiento de las mujeres en diferentes posiciones de la gestión portuaria: desde labores administrativas a funciones operativas en los muelles y grúas, pasando por roles ejecutivos y también responsabilidades directivas.
Sin ir más lejos, y en sintonía con las directrices de paridad de género del Sistema de Empresas SEP, Puerto Chacabuco se ha comprometido activamente en brindar igualdad de oportunidades y condiciones para hombres y mujeres en todos los ámbitos posibles de su ejercicio profesional.
Una muestra de aquello es que dos de los tres directores de la empresa son mujeres, lo que sin duda enriquece la diversidad de los equipos, la toma de decisiones y el diálogo estratégico de nuestra compañía, tanto puertas adentro como hacia el exterior. Por otra parte, hoy un 15% de la dotación de trabajadores es femenina, un número que, lejos de enorgullecernos, nos desafía a seguir avanzando en la conformación de un equipo más diverso.
Por cierto, que debemos aún dar más pasos en la disminución de la brecha que aún existe en la participación laboral de la mujer en sectores como la actividad logística-portuaria, y en ello estará puesta la convicción y compromiso de nuestros equipos.
En suma, una mayor integración femenina sin duda será clave en nuestro fin de continuar avanzando en el mediano y largo plazo hacia un Puerto Chacabuco modernizado de cara a los desafíos del siglo XXI, consolidado en las distintas dimensiones de su gestión y que mire de forma equitativa los nuevos tiempos.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.