
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Este martes viviremos una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que -especialmente durante los últimos años- ha venido adquiriendo un sello distinto y renovado, a través de expresiones ciudadanas en muchas ciudades del mundo que reivindican la fuerza femenina y su avance transformador hacia una mayor igualdad en nuestra sociedad.
Este es un día de conmemoración y reflexión, que nos invita a pensar sobre cómo hoy avanzamos concretamente -más allá de los discursos- en construir una sociedad más inclusiva, equitativa y representativa, sin distinciones de ninguna naturaleza, en especial de género.
Un camino que, desde las instituciones, entre ellas nuestro Puerto Chacabuco, debe encontrar un correlato y un compromiso en las acciones que se impulsen para en pro de la paridad de género y de poner en perspectiva el aporte constante que la mujer en los distintos roles que ejerce, y en especial en el mundo del trabajo, con compromiso y responsabilidad.
Estamos insertos en una actividad productiva donde históricamente la participación y presencia de la mujer ha sido baja; sin embargo, la industria -de la mano de sus actores públicos y privados- ha podido dar pasos de transformación en el último tiempo, brindando señales concretas de la inserción y empoderamiento de las mujeres en diferentes posiciones de la gestión portuaria: desde labores administrativas a funciones operativas en los muelles y grúas, pasando por roles ejecutivos y también responsabilidades directivas.
Sin ir más lejos, y en sintonía con las directrices de paridad de género del Sistema de Empresas SEP, Puerto Chacabuco se ha comprometido activamente en brindar igualdad de oportunidades y condiciones para hombres y mujeres en todos los ámbitos posibles de su ejercicio profesional.
Una muestra de aquello es que dos de los tres directores de la empresa son mujeres, lo que sin duda enriquece la diversidad de los equipos, la toma de decisiones y el diálogo estratégico de nuestra compañía, tanto puertas adentro como hacia el exterior. Por otra parte, hoy un 15% de la dotación de trabajadores es femenina, un número que, lejos de enorgullecernos, nos desafía a seguir avanzando en la conformación de un equipo más diverso.
Por cierto, que debemos aún dar más pasos en la disminución de la brecha que aún existe en la participación laboral de la mujer en sectores como la actividad logística-portuaria, y en ello estará puesta la convicción y compromiso de nuestros equipos.
En suma, una mayor integración femenina sin duda será clave en nuestro fin de continuar avanzando en el mediano y largo plazo hacia un Puerto Chacabuco modernizado de cara a los desafíos del siglo XXI, consolidado en las distintas dimensiones de su gestión y que mire de forma equitativa los nuevos tiempos.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Llamativo yate de lujo que realiza travesía por la Patagonia llegó hasta Puerto Chacabuco
Nave “La Datcha”, propiedad de un conocido millonario ruso, permaneció en los muelles de Emporcha en su viaje por la zona austral de Chile y Argentina.
Ministro de Transportes se reúne con nueva asociación que reúne puertos de la zona austral de Chile
El Secretario de Estado recibió, junto a la presidenta del SEP, a delegaciones de las empresas portuarias de Chacabuco, Puerto Montt y Austral de Punta Arenas.
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
Gobernadora regional de Aysén recibe a Emporcha como socio de nueva asociación zona austral de puertos
Gobernadora regional de Aysén recibe a Emporcha como socio de nueva asociación zona austral de puertos
Realizan emotivo reconocimiento a estibadores que operan en muelles de Puerto Chacabuco
Emporcha, junto diversas autoridades regionales, impulsó conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se había pospuesto desde fines de septiembre.
Colaboración pionera y única en la industria portuaria tras creación de entidad que reúne a los 3 puertos de la zona austral de Chile
En Punta Arenas se formalizó Asociación que congrega a empresas portuarias de Chacabuco, Austral (Punta Arenas) y Puerto Montt, y que contará con respaldo de autoridades locales y nacionales.
Directorio de Emporcha realizó su primera sesión “itinerante” en Puerto Cisnes
Ejecutivos y directivos desarrollarán reuniones en terreno en las distintas localidades en que se desarrolla la actividad de la compañía.
Emporcha y alcalde de Cisnes dialogan sobre conectividad y opciones de llevar cruceros a esa comuna
Representantes de la portuaria estatal visitaron al jefe comunal y anticiparon preparativos para que sea factible recibir naves de pasajeros.
Consejo Directivo del SEP nombró a nuevo director de Empresa Portuaria Chacabuco
César Peyrin Urrutia fue designado como reemplazante del actual seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas.