Dirección de Obras Portuarias y Puerto San Antonio se reunieron para avanzar en proyecto que beneficiará a pescadores artesanales
Las entidades trabajan para construir una nueva explanada en la Caleta Pacheco Altamirano y mejorar los locales del Mercado Esfuerzo y Trabajo.
Lunes 30 de Agosto.- Una delegación de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) llegó hasta el edificio corporativo de Puerto San Antonio para avanzar en torno a un proyecto que busca mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales y de los comerciantes de mariscos y pescados de la comuna.
Se trata de una iniciativa que contempla la creación de una explanada ganada al mar en el sector de la Caleta Pacheco Altamirano, con la finalidad de construir allí dependencias totalmente nuevas para los locales del actual Mercado Esfuerzo y Trabajo.
Concretado el traslado, ese espacio pasará a formar parte de la actividad de los pescadores artesanales, logrando así dos porciones de explanada, con un área sucia para reparar y guardar embarcaciones, y otra limpia para el mercadeo de los productos que se extraen del mar.
Christian Wunderlich, director regional de Obras Portuarias de la Región de Valparaíso, explicó que la reunión “tuvo como objetivo coordinar las acciones que están siguiendo para la recuperación de la Caleta Pacheco Altamirano y la generación de un borde costero desde el Paseo Bellamar hasta el muelle Camanchaca. Sin duda será un tremendo polo de desarrollo para los que trabajan en ese sector y fomentará el turismo en la zona”.
“Hemos venido trabajando con Puerto San Antonio este tema desde el año 2019. Han existido grandes avances y falta solamente coordinar algunos aspectos relacionados con los terrenos. Nos vamos muy contentos, siento que vamos avanzando y que este proyecto verá la luz más temprano que tarde”, agregó.
Wunderlich recalcó que “sin la Municipalidad de San Antonio esta iniciativa no podrá concretarse, ya que hay terrenos municipales y gestiones que debe hacer ese organismo con la gente que trabaja en el borde costero. Si avanza como tenemos presupuestado, el proyecto debería estar listo en unos 3 a 4 años más”.
Por su parte, Héctor Marchant, jefe de sustentabilidad de Puerto San Antonio, dijo que “la idea de la reunión fue unir voluntades para que esta iniciativa se pueda materializar. Hay varios actores involucrados y lo que viene ahora son los análisis técnicos de abogados para decidir cómo se entregan los terrenos de la empresa portuaria y la manera en que quedará la situación a futuro”.
Marchant señaló que “hoy se da una situación que no es habitual para una caleta de pescadores, ya que se ocupa sólo un sector de la explanada. Por eso es necesario crear una nueva explanada ganada al mar en la zona sur y así trasladar a la gente del Mercado Esfuerzo y Trabajo. Eso permitirá dejar la caleta con todo su equipamiento, sus boxes y espacio para guardar motores en la misma explanada”.
El jefe de sustentabilidad de Puerto San Antonio añadió que “ese sector representa una de las caletas más importantes de la provincia en cuanto a transferencia de carga y venta de productos del mar. Por ello, no sólo tiene un significado para los pescadores propiamente tal, sino que para todos los que vienen a abastecerse acá, ya sean personas o restaurantes de distintas comunas”.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












