Directora de Puerto Valparaíso expone sobre Equidad de Género en feria Transport 2022
•Georgina Febre participó del panel “El camino de los puertos y comercio exterior hacia una implementación generalizada de políticas de equidad de género”.
Destacando las acciones que ha realizado la Empresa Portuaria Valparaíso para contribuir en materia de Equidad de Género entre sus colaboradoras y colaboradores, la directora de Puerto Valparaíso, Georgina Febre, participó del panel “El camino de los puertos y comercio exterior hacia una implementación generalizada de políticas de equidad de género”, en el marco de la feria Transport 2022 que se realizó esta semana en el terminal de pasajeros de cruceros de la ciudad puerto.
La instancia, que marcó el cierre de las exposiciones de esta feria, fue moderada por Eric Petri, de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL; y además participó Pilar Larraín, gerenta de Comunidad Logística San Antonio - COLSA; Ramón Espejo, agente de Aduana y vocero del Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP; y Ángel Elías de Smart River.
La directora de EPV, Georgina Febre, señaló que la Puerto Valparaíso ha trabajado en el fomento de la equidad de género desde el año 2017, formando parte de iniciativas implementadas por Comunidad Mujer. Asimismo, destacó que “hay un compromiso efectivo de la empresa que ha diseñado acciones concretas, hay capacitaciones, existe la preocupación que en todas las nuevas contrataciones existan mujeres en las ternas para la selección, entre otras cosas”.

“Estamos, agregó, bastante satisfechos con las acciones que se están realizando, aunque sabemos que es un proceso lento, no va a ser inmediato, ya que la Empresa Portuaria no está contratando o moviendo personal constantemente, pero si está enfocada en generar una política de género, además de generar formas de trabajo que sean equitativas y equivalentes a hombres y mujeres”.
En relación con temas de conciliación, Georgina Febre indicó que “las nuevas generaciones también están llamadas a ser partícipes de la familia, las tareas del hogar y aunque no tengan familia, tienen derecho a su libertad y a su tiempo, tanto hombres como mujeres. Cuando pones esto al mismo nivel para ambos géneros, las oportunidades de trabajo empiezan a ser las mismas, no hay desnivel de donde se le exige a la mujer o al hombre, todos estamos bajo el mismo trabajo y condiciones”.
Por su parte, Pilar Larraín, gerenta de Comunidad Logística San Antonio y Ramón Espejo, agente de Aduana y vocero del Foro Logístico Valparaíso se refirieron al Estudio de Brecha de Género Industria Marítima Portuaria de Chile realizado por Rosa González y Andrés García, académicos de la Universidad de Los Andes; y Daniela De Luca, académica de la Universidad de Valparaíso.
Al respecto, Rosa González comentó que “la iniciativa nació porque nos dimos cuenta de que no había muchos datos y pensamos que sería interesante partir con un estudio exploratorio. Algunas de las principales conclusiones es que encontramos brecha salarial, aunque no en todas las organizaciones, por ejemplo, en las autoridades portuarias no se pudo demostrar estadísticamente que bajo las mismas condiciones socio demográficas existía una brecha, pero sí pudimos visualizar en el resto de las organizaciones”.
González agregó que “también nos dimos cuenta de que el porcentaje de mujeres también es significativamente más bajo que el de los hombres, lo que nos deja la reflexión de cómo podemos mejorar las condiciones laborales para que más mujeres se puedan sumar al sector marítimo portuario”.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












