
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Empresa Puerto Valparaíso (EPV) nuevamente recibió la certificación en el Programa Huella Chile, una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca promover la cuantificación, mitigación y reducción de gases de efecto invernadero (GEI) en organizaciones públicas y privadas a nivel nacional.
Puerto Valparaíso ya cuenta con los resultados certificados de los años 2022 y 2023, y actualmente se encuentra en proceso de verificación para los datos correspondientes a 2024. Este paso es clave para luego proyectar acciones concretas de reducción y mitigación, identificando con precisión los principales focos de emisión para establecer una línea base sobre la cual desarrollar futuras estrategias de mitigación.
La obtención del Sello Huella Chile no solo representa un logro técnico, sino también una acción concreta del compromiso de Puerto Valparaíso con su Política de Sostenibilidad. Esta certificación respalda el cumplimiento de su eje estratégico de respeto y protección del medio ambiente, y consolida su esfuerzo sistemático por minimizar y mitigar los impactos negativos de su operación portuaria sobre el entorno. Al alinear sus prácticas con los estándares nacionales e internacionales en materia climática, EPV fortalece su rol como actor responsable y moderno, que promueve el desarrollo sustentable de la ciudad puerto y contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso comenta que “estamos muy contentos porque por segundo año consecutivo hemos podido lograr la certificación de Huella Chile, que ha significado la medición de nuestros gases de efecto invernadero, regulados por la norma chilena ISO 14064, y que en definitiva nos permite como empresa ratificar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, lo que nos motiva a seguir avanzando e impulsando procesos que en definitiva vayan en busca de una mejor operación, más sostenible tanto de los trabajadores de la empresa portuaria, como así también del resto de la actividad”.
Respecto de los pasos a futuro, Mancilla afirmó que “lo que viene en el siguiente proceso es que podamos avanzar en la categoría de lo que es la certificación, no solamente midiendo, sino también logrando reducciones y esas mismas poder tenerlas certificadas. Así que por lo tanto estamos muy contentos y en el Día del Medio Ambiente para nosotros es un orgullo poder estar contribuyendo con nuestro grado de arena a la disminución de los gases de efecto invernadero, y en ese sentido contribuir a la logística portuaria y el desarrollo sostenible del país”.
El trabajo de Puerto Valparaíso no solo representa un compromiso ambiental, sino que también contribuye a los objetivos nacionales de reducción y mitigación de emisiones, alineándose con la política climática del país y fortaleciendo la imagen del puerto como un actor responsable, moderno y sostenible.
Cabe destacar que, para obtener el sello Huella Chile, se realiza un proceso riguroso que incluye la recolección y análisis de datos relacionados con combustibles, energía eléctrica y otras fuentes indirectas de emisiones (alcances 1, 2 y 3), la validación por parte de una consultora verificadora externa, que audita y certifica la información levantada y el envío y registro en la plataforma del Programa Huella Chile del Ministerio, que finalmente emite la certificación correspondiente.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...