
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Puerto Valparaíso ha mantenido sus buenos resultados en lo que va de 2025, registrando nuevamente cifras positivas durante abril donde, en términos acumulados, se han transferido 3.352.681 toneladas, lo que representa un 18,5% más de carga en comparación al mismo periodo de 2024. Mientras tanto, en cuanto a la carga que se comercializa a través de contenedores, ésta ha mostrado un alza de 20,6%, habiendo movilizado 327.283 TEUs entre enero y abril 2025.
Durante el cuarto mes del año se trasfirieron 866.456 toneladas a través del sistema portuario de Valparaíso, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al año anterior. Asimismo, la transferencia de carga contenerizada presentó un incremento de 26,7%, equivalente a 88.354 TEUs, teniendo en cuenta que, según los últimos indicadores, el 83,5% de la carga que transita por Valparaíso es a través de contenedores.
En cuanto al desempeño operacional de los terminales, en el periodo enero-abril, Terminal Pacífico Sur (TPS) mostró un incremento de 14,1% en la carga transferida, mientras que Terminal Portuario Valparaíso (TPV) aumentó en un 48,1%.
Por otro lado, al término del cuarto mes del año, las cifras de comercio exterior (importación y exportación) en Puerto Valparaíso reflejaron un crecimiento de 21,8%, en comparación al mismo ciclo del año anterior, donde se han transferido un total de 3.127.528 toneladas. Sumado a ello, el tránsito de camiones por el sistema logístico portuario local mostró un aumento de un 19,9% en relación con los primeros cuatro meses del año previo.
Paralelamente, en el contexto regional durante abril, la carga transferida evidenció un aumento de 10,2%, con 2.341.795 toneladas movilizadas. Mientras que, en términos acumulados, se han registrado 9.409.416 toneladas, que equivalen a un 7,5% más de carga transferida en la región de Valparaíso, en comparación con el mismo periodo de 2024. Estas cifras regionales, reflejan también el positivo momento que experimenta puerto Valparaíso, que ha logrado crecer por sobre las tasas regionales.
“Cabe destacar que la importación, en el acumulado, creció en un 31,6% respecto al año anterior, mientras que la exportación mostró lo propio, con un 15,5% más de envíos”, agregó Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso acotando que “en la misma línea, la temporada de fruta (entre octubre 2024 y abril 2025) presentó un 22,9% más de carga hortofrutícola exportada a través de Valparaíso, respecto a la misma fecha del año anterior, avalando el crecimiento de los primeros meses de este año y donde el sistema portuario local enfrentó de muy buena manera las exigencias que representó esta operación durante estos meses, gracias a la coordinación y colaboración de los distintos actores que están involucrados, tanto públicos como privados, a través de la Mesa Táctica de Folovap, que se ha decidido mantener y que ha sido de gran apoyo para obtener hoy estas cifras positivas, absorbiendo de buena forma esta responsabilidad con la economía del país”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...