
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una gran convocatoria tuvo la primera sesión de directorio de la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA) realizada en dependencias de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), instancia enmarcada en el plan de relacionamiento entre empresas integrantes de este gremio, que busca llevar a cabo estas reuniones en terreno, oportunidad en la que EPV expuso sobre su situación actual y su mirada de futuro para la actividad portuaria y logística de la región y el país.
La reunión estuvo liderada por el presidente del directorio de ASIVA, Gerald Pugh, y su gerenta general, Alejandra San Miguel, y en la sesión se trataron distintos temas de interés para esta asociación de empresas. Además, contó con la exposición del gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, y de la gerenta de Desarrollo y Concesiones de la estatal, Javiera Perales.
Respecto de esta instancia, Gerald Pugh manifestó que “tenemos la misión de unir a los asociados, representarlos ante las autoridades y generar servicios para ellos, y dentro de las actividades rutinarias tenemos las reuniones mensuales de directorio, y para ir conociendo la realidad de las distintas industrias es que hemos comenzado con esta ronda de reuniones de directorio in situ”.
Además, el directivo agregó que “esta, con mucho agrado, es la primera que realizamos este año en Puerto Valparaíso y la idea es seguir con otras empresas en los meses que vienen. Estamos muy agradecidos de Puerto Valparaíso porque nos acogen de la mejor forma y, además, pudimos conocer los planes de la empresa para el futuro, por lo que quedamos muy contentos”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la relevancia de este tipo de instancias “ya que permiten conocer desde otra mirada la labor que realiza cada una de las empresas que somos parte de ASIVA. En esta oportunidad nos tocó a nosotros recibirlos y estamos muy contentos por la convocatoria y de la reunión que nos permitió exponer en qué estamos como puerto, como hemos venido trabajando en los últimos años y nuestras proyecciones a futuro respecto a nuestros proyectos”.
El ejecutivo acotó que este tipo de conversación, con distintos actores de la ciudad y la región “se suman al proceso de diálogo en torno a la ampliación de la infraestructura, con miras a lograr un acuerdo que beneficie a la ciudad y potencie la actividad económica de la región y el comercio exterior de la zona central del país, en la que han participado distintos gremios, rectores de universidades, sindicatos, autoridades locales, vecinos y distintos representantes de las vocaciones que dan vida a Valparaíso”.
A la fecha se han realizado una gran cantidad de reuniones, donde se abordaron los consensos que se alcanzaron en el proceso Valparaíso Dialoga, como la reafirmación de la vocación portuaria de la ciudad, la ventaja competitiva de aprovechar la protección que ofrece el molo de abrigo para la actividad portuaria y que la ampliación conviva y potencie positivamente a Valparaíso.
Como parte de las conversaciones, se ha transitado hacia una mirada más amplia del borde costero urbano de Valparaíso, donde sus 11 kms. de extensión aparecen como una gran oportunidad para mejorar el uso y acceso de los porteños y porteñas con su mar.
Un ejemplo en esa dirección, como se ha planteado en las reuniones, es el proyecto Parque Barón, que se construye en terrenos cedidos por Puerto Valparaíso y que surgió tras un proceso de participación y consulta pública.
Las reuniones se mantendrán este año para lograr un acuerdo que facilite la ampliación y la realización de diferentes obras de aporte en la ciudad, una vez que se reinicie la evaluación ambiental cuando la justicia resuelva recursos interpuestos por distintas organizaciones ante un fallo del Tribunal Ambiental que ordenó reevaluar dos aspectos del proyecto que cuenta con RCA desde 2018.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.