
Directorio de Puerto Chacabuco acuerda agenda con gobernadora y autoridades de la Región de Aysén
Nuevo cuerpo directivo de la portuaria estatal visitó a la gobernadora regional Andrea Macías, al delegado presidencial Rodrigo Araya y a los seremis de Transportes y MOP.
En el marco de su proceso de instalación, tras su nombramiento por parte del Sistema de Empresas Públicas (SEP), el nuevo Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco, se reunió con las principales autoridades de la Región de Aysén, con el objetivo de trazar una hoja de ruta en conjunto.
El cuerpo directivo que encabeza Luis Enrique Runin; y que además conforman la vicepresidenta Zaida Muñoz y el director Felipe Rojas, tras llevar a cabo su primera sesión, realizó una visita a la gobernadora regional, Andrea Macías Palma, en las oficinas del Gobierno Regional en Coyhaique.
Según detalló el presidente de Puerto Chacabuco, en la ocasión se presentaron formalmente ante la autoridad regional, expresando también el compromiso de la empresa con el desarrollo regional.
“Nuestro compromiso no se ejerce solo desde el rol que tiene Puerto Chacabuco, que es nuestro principal puerto, sino además desde la responsabilidad con la conexión de nuestras localidades a través de la administración de los muelles del Ministerio de Obras Públicas (MOP)”, sostuvo el timonel de la portuaria estatal.
Runin añadió que junto a la gobernadora regional de Aysén “se establecieron algunas líneas generales de trabajo como, por ejemplo, lo relativo al funcionamiento del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto, que reúne a ambas entidades, y en otras materias de interés mutuo que fueron abordadas”.
Asimismo, tanto Runin, como Zaida Muñoz y Felipe Rojas participaron también de una reunión con el delegado presidencial regional de Aysén, Rodrigo Araya Morales; la secretaria regional ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Claudia Cantero; y su par de Obras Públicas, Patricio Sanhueza.
“Esta cita también tuvo el propósito de presentarnos y expresar nuestro compromiso por contribuir al desarrollo de la región de Aysén, y permitió conversar con las autoridades una serie de temáticas que nos vinculan desde nuestra gestión como puerto. Fue una conversación muy positiva, con una buena recepción, y que permitió intercambiar información en beneficio de la región”, resumió el titular de Emporcha.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.