
Dirigentes de Fetraporsati organizan el Primer Seminario de Enfermedades Profesionales, Seguridad y Salud Ocupacional
La actividad contó con el apoyo de Puerto San Antonio, STI y la Superintendencia de Seguridad Social.
Esta semana se llevó a cabo el “Primer Seminario de Enfermedades Profesionales, Seguridad y Salud Ocupacional”, organizado por la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (Fetraporsati) y que contó con el apoyo de Puerto San Antonio, el concesionario STI y la Dirección del Trabajo.
El evento reunió a dirigentes sindicales de los puertos de Iquique, San Vicente, Valparaíso, Ventanas y San Antonio, quienes abordaron las temáticas que impactan directamente en la calidad de vida y bienestar de los trabajadores de los terminales. También se integraron ejecutivos de los concesionarios sanantoninos y representantes de Puerto San Antonio.
El presidente de Fetraporsati, Patricio Fredes, resaltó que en este encuentro “lo más importante es llenar de conocimiento a los trabajadores, tratar de abarcar el tema como problemática a nivel nacional, ya que no solo repercute en San Antonio. Luego de esto, esperamos tener algo más completo para crear una mesa con el gobierno a corto plazo y tratar de avanzar en esta materia. Para nosotros es esencial que el rol de EPSA se alinee con nuestra postura".
La gerenta de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, destacó a los dirigentes de Fetraporsati que lideraron la organización del seminario para abordar las brechas que puedan existir en estas áreas. “Es muy relevante que se realicen estas actividades porque para nosotros la salud, la seguridad ocupacional y las enfermedades profesionales de los trabajadores portuarios son un tema de primera importancia”, afirmó.
Asimismo, el asesor de salud ocupacional de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Ricardo Soto, quien participó activamente en el seminario, explicó que, desde su institución “hemos estado directamente involucrados en buscar caminos de solución y esperamos que esa respuesta llegue pronto y puedan lograr reducir estas brechas que los mismos trabajadores identifican”.
Entre los dirigentes que asistieron, el presidente del sindicato Sitramcen de DP World San Antonio, Miguel Lillo, agradeció la invitación y destacó la relevancia de estas actividades dentro de la industria. “Es un gran paso el hecho de poder unificar criterios al estar reunidos los entes que participamos en la cadena logística completa, lo que es muy importante porque podemos tener un resguardo en los procesos”, señaló.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Estibadores de Valparaíso, Francisco Silva, calificó la actividad como “una iniciativa que debería extenderse. Hoy empezó en San Antonio y después deberían seguirlo nuestros puertos hermanos y del resto del país”. Agregó que “existe la voluntad y ganas de nosotros como trabajadores de aprender y dar una solución para que nuestros compañeros en un futuro puedan tener una mejor salud”.
Los dirigentes resaltaron que este seminario representó un paso significativo en el compromiso de los sindicatos portuarios, Puerto San Antonio y los concesionarios por crear un ambiente laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.