
Dirigentes portuarios recorren el nuevo regulador de flujo de camiones de Puerto San Antonio y valoran el impacto positivo que tendrá su puesta en marcha
En su visita al recinto, los representantes de San Antonio Terminal Internacional y DP World San Antonio conocieron detalles de cómo va a operar Alto San Antonio y de las nuevas etapas que tiene el proyecto.
Dirigentes sindicales de los concesionarios de Puerto San Antonio realizaron una visita en terreno a las instalaciones del nuevo regulador de flujo de camiones “Alto San Antonio”, que la empresa portuaria habilitó en el sector alto de la ciudad.
El recinto, diseñado y financiado por Puerto San Antonio, reducirá la congestión en la ciudad y mejorará las condiciones de servicio para los conductores. Con una capacidad cercana a los 400 camiones, se ubica en la ruta del Nuevo Acceso al Puerto, en el cruce Alto Cartagena, donde al aparcadero con forma de “espina de pescado”, se suma una zona destinada al descanso y alimentación de los choferes.
En su visita al lugar, los dirigentes de San Antonio Terminal Internacional y DP World San Antonio conocieron detalles de cómo va a operar Alto San Antonio y de las nuevas etapas que tiene el proyecto.
El gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, agradeció la participación en esta visita de los representantes de los sindicatos portuarios, pues eso permite “tener la mirada transversal de todos y contribuye a ver las oportunidades de mejora del proyecto”.
Santos añadió que el desarrollo de esta obra es muy importante para la cadena logística de San Antonio por cuanto su implementación posibilitará regular con eficiencia al flujo de camiones con carga de exportación hacia los terminales portuarios y además ofrecerles a los conductores un recinto para descansar en forma segura mientras esperan su ingreso al puerto.
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (Fetraporsati), destacó el aporte que hará este recinto a la logística del puerto. “Me parece súper interesante que se pueda apelar a tener un orden en el flujo vial que nos complica en el puerto actual y, sobre todo, si la carga sigue creciendo”, sostuvo.
Fredes agregó que los sindicatos siempre van a apoyar que “se siga avanzando” en los proyectos que van en beneficio de la ciudad y del puerto, especialmente en las iniciativas que permitan reducir la congestión vial.
Para Miguel Lillo, presidente del Sindicato Sitramcen de DP World, la puesta en marcha de Alto San Antonio tendrá un impacto positivo para los vecinos y vecinas. “Nos gusta que lo que se haga vaya en beneficio de la comunidad, no solamente de lo laboral. Poder desahogar los ingresos a los puertos, disminuir accidentes y que los flujos sean más controlados, para nosotros es bastante beneficioso y también para nuestra ciudad”, dijo.
Similar opinión expresó el dirigente del Sindicato N°1 de Trabajadores de DPW San Antonio, Miguel López, quien afirmó que “si se van a controlar los flujos de camiones, para nosotros es una excelente forma para evitar los atoches. Esto nos permite avanzar a una mejor operatividad dentro del terminal y, sobre todo, evitar conflictos que, muchas veces, pasan por las esperas que afectan a los clientes”.
Otro aspecto clave es que Alto San Antonio contará con una serie de medidas de seguridad para resguardar a los transportistas y sus cargas, teniendo una coordinación directa con Carabineros, cámaras de seguridad y accesos regulados.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...