
El Comité de Organismos Públicos refuerza la coordinación para aumentar la seguridad en accesos al puerto de San Antonio
El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP), liderado por la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), llevó a cabo una reunión clave para avanzar en la mejora de los accesos al puerto y fortalecer la seguridad vial.
Durante el encuentro, que convocó a representantes de diversas entidades públicas como la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, el Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio de Salud, Aduanas, Seremi de Transportes, PDI, Armada y Carabineros, se trazó una estrategia intersectorial para abordar los desafíos prioritarios del sector durante el resto de 2024 y proyectar acciones para 2025.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó la relevancia de esta instancia para avanzar en temas prioritarios como la accidentabilidad en los accesos portuarios. “Esta reunión del Comité de Organismos Públicos ha sido muy positiva. Compartimos iniciativas que estamos desarrollando y discutimos ideas para acciones conjuntas en áreas como seguridad vial, gestión de emergencias y la seguridad de la carga y las personas”, dijo.
Edgardo Piqué, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, enfatizó la importancia de la colaboración entre los distintos actores. “EPSA presentó un plan para coordinar esfuerzos intersectoriales enfocados en mejorar los flujos de carga y la seguridad vial en los accesos al puerto. Desde nuestra área, aportamos con opiniones técnicas y ofrecimos el apoyo de nuestro equipo de fiscalización, trabajando de la mano con Carabineros, la Armada, Aduanas y otros organismos. También identificamos, junto a los gremios transportistas, trazados viales que requieren intervención para aumentar la seguridad”, explicó
Por su parte, Ivo González, jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, valoró el comité como un espacio estratégico que permite alinear esfuerzos de manera efectiva. “Este tipo de instancias no solo busca definir planes operativos, sino también establecer una hoja de ruta estratégica en la que cada organismo aporte desde sus capacidades técnicas y de gestión. Gracias a esta reunión, se logró generar una agenda concreta, identificar problemas críticos y proyectar soluciones a largo plazo”. También destacó la necesidad de integrar a más actores para ampliar la coordinación y fortalecer los resultados.
Con acuerdos concretos como la instalación de cámaras en el Nuevo Acceso al puerto, y la convicción de que la colaboración intersectorial es clave para enfrentar los desafíos del sector portuario, el CCOP de Puerto San Antonio reafirmó su compromiso de trabajar con una visión estratégica que garantice la seguridad de las personas y la eficiencia en los flujos de carga.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro

La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
ARTICULOS RELACIONADOS
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...