El Comité de Organismos Públicos refuerza la coordinación para aumentar la seguridad en accesos al puerto de San Antonio
El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP), liderado por la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), llevó a cabo una reunión clave para avanzar en la mejora de los accesos al puerto y fortalecer la seguridad vial.
Durante el encuentro, que convocó a representantes de diversas entidades públicas como la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, el Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio de Salud, Aduanas, Seremi de Transportes, PDI, Armada y Carabineros, se trazó una estrategia intersectorial para abordar los desafíos prioritarios del sector durante el resto de 2024 y proyectar acciones para 2025.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó la relevancia de esta instancia para avanzar en temas prioritarios como la accidentabilidad en los accesos portuarios. “Esta reunión del Comité de Organismos Públicos ha sido muy positiva. Compartimos iniciativas que estamos desarrollando y discutimos ideas para acciones conjuntas en áreas como seguridad vial, gestión de emergencias y la seguridad de la carga y las personas”, dijo.
Edgardo Piqué, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, enfatizó la importancia de la colaboración entre los distintos actores. “EPSA presentó un plan para coordinar esfuerzos intersectoriales enfocados en mejorar los flujos de carga y la seguridad vial en los accesos al puerto. Desde nuestra área, aportamos con opiniones técnicas y ofrecimos el apoyo de nuestro equipo de fiscalización, trabajando de la mano con Carabineros, la Armada, Aduanas y otros organismos. También identificamos, junto a los gremios transportistas, trazados viales que requieren intervención para aumentar la seguridad”, explicó
Por su parte, Ivo González, jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, valoró el comité como un espacio estratégico que permite alinear esfuerzos de manera efectiva. “Este tipo de instancias no solo busca definir planes operativos, sino también establecer una hoja de ruta estratégica en la que cada organismo aporte desde sus capacidades técnicas y de gestión. Gracias a esta reunión, se logró generar una agenda concreta, identificar problemas críticos y proyectar soluciones a largo plazo”. También destacó la necesidad de integrar a más actores para ampliar la coordinación y fortalecer los resultados.
Con acuerdos concretos como la instalación de cámaras en el Nuevo Acceso al puerto, y la convicción de que la colaboración intersectorial es clave para enfrentar los desafíos del sector portuario, el CCOP de Puerto San Antonio reafirmó su compromiso de trabajar con una visión estratégica que garantice la seguridad de las personas y la eficiencia en los flujos de carga.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
Totalizó 23.209.963 toneladas y 1.814.488 TEU.
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Puerto San Antonio entrega resultados de su Gestión Comunitaria 2024 en evento ciudadano junto a la comunidad y autoridades
Con la bahía como escenario y el crucero Majestic Princess zarpando desde el terminal DPWorld, la...
Puerto Exterior San Antonio aborda crucial año 2025 con nuevo plazo de ingreso de Adenda Complementaria y precalificación de empresas para construir el proyecto
Con el fin de incorporar el resultado de más 40 estudios ambientales y de ingeniería,...
Puerto San Antonio, SernamEG y COLSA reunieron a más de 60 mujeres de la industria logística-portuaria en conversatorio sobre equidad de género y Ley Karin
Las mujeres representan el 12% de la fuerza laboral portuaria
Puerto San Antonio y el Centro de Planificación y Conducción Operacional de la Armada entrenan a la cadena logística para actuar ante una crisis provocada por desastres naturales
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), en colaboración con el Departamento de Planificación y...