
El Comité de Organismos Públicos refuerza la coordinación para aumentar la seguridad en accesos al puerto de San Antonio
El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP), liderado por la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), llevó a cabo una reunión clave para avanzar en la mejora de los accesos al puerto y fortalecer la seguridad vial.
Durante el encuentro, que convocó a representantes de diversas entidades públicas como la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, el Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio de Salud, Aduanas, Seremi de Transportes, PDI, Armada y Carabineros, se trazó una estrategia intersectorial para abordar los desafíos prioritarios del sector durante el resto de 2024 y proyectar acciones para 2025.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó la relevancia de esta instancia para avanzar en temas prioritarios como la accidentabilidad en los accesos portuarios. “Esta reunión del Comité de Organismos Públicos ha sido muy positiva. Compartimos iniciativas que estamos desarrollando y discutimos ideas para acciones conjuntas en áreas como seguridad vial, gestión de emergencias y la seguridad de la carga y las personas”, dijo.
Edgardo Piqué, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, enfatizó la importancia de la colaboración entre los distintos actores. “EPSA presentó un plan para coordinar esfuerzos intersectoriales enfocados en mejorar los flujos de carga y la seguridad vial en los accesos al puerto. Desde nuestra área, aportamos con opiniones técnicas y ofrecimos el apoyo de nuestro equipo de fiscalización, trabajando de la mano con Carabineros, la Armada, Aduanas y otros organismos. También identificamos, junto a los gremios transportistas, trazados viales que requieren intervención para aumentar la seguridad”, explicó
Por su parte, Ivo González, jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, valoró el comité como un espacio estratégico que permite alinear esfuerzos de manera efectiva. “Este tipo de instancias no solo busca definir planes operativos, sino también establecer una hoja de ruta estratégica en la que cada organismo aporte desde sus capacidades técnicas y de gestión. Gracias a esta reunión, se logró generar una agenda concreta, identificar problemas críticos y proyectar soluciones a largo plazo”. También destacó la necesidad de integrar a más actores para ampliar la coordinación y fortalecer los resultados.
Con acuerdos concretos como la instalación de cámaras en el Nuevo Acceso al puerto, y la convicción de que la colaboración intersectorial es clave para enfrentar los desafíos del sector portuario, el CCOP de Puerto San Antonio reafirmó su compromiso de trabajar con una visión estratégica que garantice la seguridad de las personas y la eficiencia en los flujos de carga.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...