
El mejor registro de los últimos 6 años, anotaron los puertos de la región de Valparaíso durante los primeros 8 meses de 2021.
Así lo indica el último boletín estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, que entrega valiosas estadísticas de transferencia de carga, movimientos de camiones, tiempos de atención y estadía, atención de naves y de comercio exterior.
Transferencia de Carga
Los puertos de la región de Valparaíso durante los primeros 8 meses del año, han transferido un total de 19.155.832 toneladas de carga general (sin graneles), siendo esta la mejor cifra en los últimos 6 años. En específico, se registra un crecimiento de 17,8% sobre el año 2020 y de 4,5% respecto al mismo periodo de 2019.
De esta cifra, San Antonio aporta el 68,0% de lo transferido, con un acumulado de 12.880.153 toneladas, mientras que Valparaíso ha movilizado el 32,0% restante, con un total de 6.275.678 toneladas, un 17,5% más que en 2020, pero no así de 2019 donde la variación es de -6.6%.
El movimiento regional durante el mes de agosto fue de 2.431.505 toneladas, registrándose un alza de 24,3% respecto a su par de 2020 y un crecimiento de 13,6% en relación a julio 2021. Dado esto, agosto se posiciona como el tercer mejor mes del año después de marzo y mayo respectivamente (gráfico 1).
Este crecimiento, se debe principalmente a la recuperación de San Antonio durante el mes de agosto, el cual registró la tercera cifra más alta del año con 1.652.465 toneladas transferidas, anotando un incremento de 31,4% en comparación a agosto 2020 y 27,9% respecto al mes anterior (1.292.391 toneladas en julio 2021).
Por el lado de Valparaíso, agosto también se posiciona como uno de los mejores meses del año (tercer lugar), con un total de 779.040 toneladas. La cifra implica un alza del 11,5% respecto a agosto 2020 y un decrecimiento de 8,2% en relación a julio de 2021.
En cuanto a la carga fraccionada transferida por Valparaíso, esta registra la cifra histórica más alta desde 2015, sumando un total de 1.444.336 toneladas durante el periodo de enero y agosto de 2021 (+52,2% respecto 2020).
Participación Anual de Mercado
La participación anual de los terminales portuarios de la región se mantiene liderada por STI con el 40,5% de lo transferido, equivalente a 7.754.010 de toneladas. En segundo lugar se encuentra TPS con el 26,7% del mercado, correspondiente a 5.101.446 de toneladas acumuladas. Muy de cerca y en tercera posición, se tiene a DP World con una participación del 26,6% y un total de 5.093.368 toneladas movilizadas. Finalmente, está TCVAL con 1.174.232 toneladas acumuladas, lo que representa el 6,1% del mercado. Esta última concesión ha sido el terminal que ha experimentado el mayor crecimiento del año, con una variación del 41,9% respecto al mismo periodo de 2020.
Transferencia de Contenedores
Durante enero y agosto de 2021 el mercado regional de contenedores suma un total de 1.734.721 TEUS, de los cuales el 69,2% lo contribuye San Antonio, mientras que Valparaíso representa el 30,8%.
En agosto de este año, el total regional fue de 229.499 TEUS, un 26,5% más que en agosto de 2020. De esta cifra, San Antonio aportó con 152.879 TEUS y Valparaíso con 76.620 TEUS, anotando este último un alza del 7,4% respecto a julio 2021, pese a haber movilizado menos tonelaje (-8,2%). Lo anterior se debe al aumento de contenedores vacíos, equivalentes a cerca del 36,0% del total TEUS.
Movimiento de Camiones
En el transcurso de 2021 han arribado a Puerto Valparaíso un total de 245.869 vehículos de transporte, un 7,8% más que el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad, el 83,1% fue atendido por TPS y el 16,9% restante por TCVAL. Sin embargo, en términos de crecimiento, TPS registra una variación de 2,9%, mientras que TCVAL lo ha hecho en un 40,5% en comparación con el año 2020.
En cuanto a los volúmenes de agosto, en total ingresaron 25.592 camiones al sistema portuario, solamente un 1,0% más que agosto 2020. TPS atendió un total de 22.495 camiones, en tanto que TCVAL recibió 3.097 vehículos, un 296,5% más respecto a agosto del año pasado.
Tiempos de Atención y Estadía
El tiempo de estadía acumulado hasta agosto 2021 registra un promedio de 2,21 horas por camión (sin considerar ruta), manteniéndose sin variaciones importantes, pese a la reactivación de la economía durante este año. De este tiempo, el 77,8% se produce en las instalaciones de ZEAL, mientras que el 22,2% restante en los terminales portuarios.
En específico, el tiempo en ZEAL de 1,72 horas ha presentado una reducción por sobre los 6 minutos, no obstante, esta ha sido compensaba por el aumento en el tiempo del terminal en casi la misma proporción. Lo anterior está relacionado con el estrés del sistema portuario, dado los mayores volúmenes de carga y la escasez de personal, en las instalaciones.
Si se realiza el análisis por tipo de operación, la importación presenta un tiempo promedio de 1,56 horas por vehículo, dentro del cual, la ZEAL representa el 42,0% del tiempo y registra 9 minutos menos en comparación con el periodo de 2020. Por otra parte el terminal aumentó sobre 10 minutos en relación al año pasado, lo cual se debe al dinamismo que han tenido las importaciones y en especial la carga fraccionada.
Por el lado de las exportaciones, estas suman un total de 4,0 horas dentro del sistema portuario y es ZEAL quien concentra el 86,8% del tiempo. Entre los procesos más relevantes se tienen al control y solicitud, ambos con un promedio sobre una hora, no obstante, a pesar del incremento de stacking, en un 17% para el periodo acumulado, y la mayor fiscalización con scanner por parte de la Aduana, estos procesos se han mantenido casi constantes. Por otro lado, el proceso Disponible, relacionado con la gestión de los agentes de Aduana, registra una mejora de 5 minutos.
Atención de Naves
Puerto Valparaíso cierra el mes de agosto con un total de 29 naves atendidas, dentro de las cuales 2 fueron naves desviadas desde San Antonio producto de las marejadas, mientras que agosto 2020 registra un total de 37 naves recaladas y 8 naves desviadas.
En específico, TPS atendió 17 naves (8 naves menos que agosto 2020) y en TCVAL se mantiene sin variaciones con 12 recaladas para ambos periodos.
Comercio Exterior (COMEX)
Tras cerrar agosto, el comercio exterior registra un total de 751.053 toneladas entre importación y exportación, produciéndose un crecimiento de 14,5% respecto a agosto 2020 y una caída de 6,3% en relación a julio 2021.
En cuanto a la distribución del Comex, las exportaciones son el 40,8% de los transferidos de agosto, con 306.517 toneladas. Esta cifra significó un alza de 13,9% y 3,5% en comparación a agosto 2020 y a julio 2021.
Para el caso de las importaciones, que corresponden al 59,2% restante, se movilizaron 444.537 toneladas, experimentándose un crecimiento de 14,9% sobre agosto 2020 y una variación de - 12,0% en relación a julio 2021.
Finalmente el acumulado de carga de comercio exterior hasta agosto 2021 es de 5.784.761 toneladas.
Exportaciones
La exportación de los primeros 8 meses asciende a 2.549.761 toneladas, cifra que implica un crecimiento de 11,3% respecto al mismo periodo de 2021 y representan el 44,1% del Comex total.
Entre los productos exportados, se ha movilizado más de un millón de toneladas de fruta, sin embargo, este segmento registra una caída de 3,0% respecto al año anterior. Asimismo, no ha sido un buen año para la transferencia de carga de cobre por Valparaíso, ya que ha sufrido un decrecimiento de 31,5%, movilizándose solamente 71.200 toneladas del producto minero.
Por otro lado, los comestibles, que representan el 13,4% de las exportaciones, anotan un crecimiento de 56,2%, lo cual es efecto de los mayores intercambios de comestibles, vinos y licores producidos durante este año.
De igual manera, el grupo “Otros”, también registra un fuerte crecimiento, específicamente de 64,8% en relación al periodo anterior, y dentro del cual los papeles y cartones mantienen una tendencia al alza.
Importaciones
En términos acumulados, las importaciones suman un total de 3.234.806 toneladas, un 25,7% más que el año pasado y representan el 55,9% del comercio exterior generado durante el año 2021.
Dentro de la composición de las importaciones, los productos industriales presentan un crecimiento de 52,2%, movilizándose cerca de 1.650.000 toneladas durante el transcurso de este año, siendo agosto el mes que registra la mayor transferencia de carga para este producto.
Del mismo modo, la transferencia de productos siderúrgicos suma un total de 966.561 toneladas, cifra que implica un crecimiento de 32,1% respecto a 2020. Este producto registra un promedio de 120.820 toneladas mensuales, casi 30 mil toneladas más que el periodo pasado.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.