
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
ara dar inicio a las actividades culturales del Museo Marítimo Nacional (MMN) y ofrecer un panorama atractivo a quienes se encuentren veraneando en la ciudad de Valparaíso, este centro histórico patrimonial del cerro Artillería abrirá sus puertas en horario vespertino con entrada rebajada.
La invitación es para el próximo viernes 27 de enero, instancia en la que el MMN abrirá sus puertas de manera excepcional a contar de las 19:00 hasta las 22:00 hrs., dando inicio a la actividad con la presentación del Conjunto de Cámara de la Orquesta Filarmónica Alimapu. Posteriormente, desde las 20:30 hrs., será el turno de la Banda de Músicos de la Armada de Chile quienes ofrecerán un concierto cuya duración se extenderá hasta las 21:30 hrs. instancia en la que ofrecerán un variado repertorio con clásicos de ayer y hoy.
Entre la oferta permanente de la jornada, se contará con la participación especial de las agrupaciones de recreadores históricos “Aconcagua”, “Quinta Región” y “Unidad Británica”, quienes acompañarán a los visitantes durante su estadía en el museo con vestimenta a la usanza. También, como ya es tradicional, estará presente la “Hermandad de la Costa”, quienes personificarán a legendarios piratas y el Centro Cultural, Deportivo y Social “Vikingo”, dando vida a estos fieros navegantes.
Para quienes quieran vivir una experiencia más lúdica estará disponible el “Baúl Marinero”, donde los asistentes podrán caracterizarse de históricos personajes y tomarse entretenidas fotografías con las cámaras de sus celulares capturando estos divertidos momentos. Asimismo, en la sala Puerto Didáctico, ubicada en el segundo piso del museo, habrá disponible una estación con teatro “Lambe Lambe (teatro de animación en miniatura), instancia en la que podrán conocer acerca de la importancia de la Carpintería de Rivera, oficio tradicional eternamente ligado al mar, a la construcción y reparación de barcos y pequeñas barcas de pesca.
Para dar término a la actividad, a las 21:45 hrs., se presentará la artista nacional Paloma Valencia, fundadora del estilo danza y magia, quien presentará un espectáculo lleno de luz, danza e ilusionismo.
La invitación está hecha, para que juntos en familia vivamos esta increíble experiencia de visitar un museo de noche. Los esperamos en Paseo 21 de Mayo, #45, cerro Artillería, Valparaíso. Para la oportunidad, el valor de entrada para los adultos será de $1.000, mientras que para los niños, adultos mayores y estudiantes con TNE será de $500.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevamente la foto oficial del plantel de Santiago Wanderers se tomó en Terminal Pacífico Sur Valparaíso TPS.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, musical interactivo, exposiciones, demostración adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el MMN ha preparado para celebrar a los niños y niñas en su día.
¡Navega tus vacaciones de invierno en el Museo Marítimo Nacional!
Ha preparado entretenidas actividades para que los más pequeñitos del hogar, en compañía de sus familias,
Con variadas actividades el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2023
Abrirá sus puertas el próximo domingo 28 de mayo, totalmente gratuito, a contar de las 10:00 hasta las 17:30 hrs.
Museo Marítimo Nacional inaugura exposición: “150 años de transporte marítimo, un legado patrimonial de CSAV”
La exposición que está disponible y abierta a todo el público, exhibe importantes obras patrimoniales pertenecientes a la colección de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) que cumplió 150 años de historia.
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a...
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.
Nueva exposición del Museo Marítimo Nacional destaca los 125 años de amistad entre Chile y Japón
El 25 de septiembre se conmemoran 125 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón (1897).
Legendario bote pesquero Elsa Sofía de Juan Fernández es erigido en el Museo Marítimo Nacional.
Rememora la travesía de pescadores artesanales que hace 100 años unieron el archipiélago con el continente
Una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía” será recibido en el Museo Marítimo Nacional
Fuel el primer bote de madera que hace 100 años llegó a Valparaíso desde Juan Fernández en medio de un temporal.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.