
Con exposición fotográfica la Fundación Mascarona y el Museo Marítimo Nacional rinden homenaje a la gente de mar
En el marco de la conmemoración del “Día Marítimo Mundial”.
En el marco de la conmemoración del “Día Marítimo Mundial”, y en el contexto de un proyecto elaborado por Fundación Mascarona para la Gente de Mar Chile, en un esfuerzo conjunto con el Museo Marítimo Nacional, durante la jornada del día jueves 25 de septiembre, en dependencias de este centro histórico patrimonial de la Armada de Chile, se inauguró la exposición fotográfica: “Una historia que merece ser contada: memoria intangible de la Marina Mercante”.
La muestra, que fue curada por el periodista e investigador histórico del Museo Marítimo Nacional, Piero Castagneto, y que está conformada por 51 fotografías, busca reconstruir la memoria visual de la Gente de Mar y la historia de su vida, vista a través de diferentes imágenes y fotografías registradas y que son un fragmento de una historia común que se entreteje con el desarrollo de un país que se compone y depende en gran medida del mar y las actividades que se desarrollan tanto en este como en sus costas.
“Con este trabajo buscamos revalorar el registro fotográfico y la imagen visual existente en manos de particulares, como un importante soporte de la memoria y de aproximación a la historia de la Gente de Mar y su relación con las ciudades puertos y costeras, de este modo reconstruir la historia reciente de nuestra Marina Mercante Nacional desde un punto de vista humano, mediante el recuerdo y la recuperación de la memoria colectiva de quienes han dedicado su vida a esta labor que moviliza no solo mercancías entre puertos, sino que mueve a todo el mundo cruzando mares, ríos y canales”, precisó la Presidenta de la Fundación Mascarona, Raquel Meza Labarra.
Por su parte, el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante Andrés Rodrigo Ramírez, comentó: “Nos alegra acoger esta extraordinaria exposición en esta especial sala de nuestro Museo, que justamente nos muestra desde sus muros centenarios, el paso de los años y, que de alguna manera, genera este lugar de reflexión, que hoy, a través de fotos que capturaron especiales momentos de la Marina Mercante y por cierto de su Gente de Mar, y a través de testimonios y documentos, nos hacen navegar y descubrir ese inmenso valor inmaterial de la Marina Mercante y su propio legado, a través de los años”.
“Una historia que merece ser contada: memoria intangible de la Marina Mercante”, muestra que narra los aportes de la Marina Mercante desde las historias de las personas que la han construido, ya sean tripulantes, oficiales, armadores, agentes de nave, entre muchos otros, podrá ser apreciada de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs., hasta fines del mes de marzo del año 2026, en el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo, en cerro Artillería, Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con una entretenida jornada familiar el Museo Marítimo Nacional desarrollará la quinta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...