
El Puerto de Arica entrega “Monumento Trabajadores Caídos” en conmemoración del Día del Trabajador Portuario
Esta obra se instauró en memoria de los trabajadores que fallecieron en la construcción de Puerto Arica y se vuelve a entregar este 22 de septiembre para homenajear el Día del Trabajador Portuario.
Arica, septiembre 2021.- En la jornada de conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se llevó a cabo este miércoles 22 de septiembre, Terminal Puerto Arica (TPA) realizó el corte de cinta simbólico del Monumento Trabajadores Caídos, el cual se instauró en memoria de los trabajadores que fallecieron durante la construcción del puerto entre los años 1960 y 1966, periodo en que el puerto estaba bajo la dirección de la Empresa Portuaria de Chile.
La actividad se realizó en las dependencias del terminal y contó con la presencia del Seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco; la Directora Regional del Trabajo, Cecilia Silva; el Concejal Jorge Mollo; el Gobernador Marítimo, Alejandro Torres y con la participación de los sindicatos del puerto y de Ultraport.
Al respecto, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA señaló que “los trabajadores del puerto de Arica, han estado presentes en cada momento de este terminal, los sindicatos han sido clave para que nuestra operación siga firme. Como empresa hemos trabajado para robustecer nuestra familia portuaria, generando mejores condiciones, más capacitaciones y herramientas que les permitan desarrollarse en diversos ámbitos, porque entendemos que cuando nuestras personas crecen, este puerto crece”.
En esta misma línea Rodrigo Pinto, Gerente de la Empresa Portuaria de Arica (EPA), expresó su reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras portuarios "por todo el compromiso que día a día tienen con el desarrollo del Puerto de Arica. Ese compromiso es más valorable aún en momentos como la pandemia que hemos vivido. Gracias a su trabajo, el Puerto de Arica se ha mantenido 100% operativo y se ha garantizado la cadena de abastecimiento de nuestro territorio y el comercio exterior de Chile, Perú y Bolivia".
El Seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco, destacó que “queremos celebrar y reconocer la labor de los trabajadores y trabajadoras portuarios, particularmente en este año tan difícil, donde a pesar de la pandemia hemos tenido un puerto operativo, lo que ha sido posible principalmente gracias al esfuerzo de los trabajadores”.
Cabe destacar que, durante toda semana se realizarán más actividades enmarcadas en el Día del Trabajador Portuario como pausas activas del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), además de dos charlas organizadas en conjunto con el IST y Ultraport sobre la variante Delta, las cuales contarán con la participación del Dr. Guillermo Farmer.
Finalmente, el viernes 24 de septiembre, TPA llevará a cabo el concurso de dibujo Aprendamos Dibujando “cómo mis padres se cuidan en el Puerto” el cual está pensado para los más pequeños y toda la familia.
LOS MÁS VISTOS

Video del afamado coreógrafo Neilas Katinas en su clase magistral dictada en Puerto San Antonio

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

Esteban Paredes no descarta jugar en el SAU: “Veamos cómo va todo de aquí a fin de año”

Proyecto Descarte de IFOP realiza ciclo de reuniones con los pescadores artesanales, jefes y capitanes de la flota industrial

Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.