
El Puerto de Arica entrega “Monumento Trabajadores Caídos” en conmemoración del Día del Trabajador Portuario
Esta obra se instauró en memoria de los trabajadores que fallecieron en la construcción de Puerto Arica y se vuelve a entregar este 22 de septiembre para homenajear el Día del Trabajador Portuario.
Arica, septiembre 2021.- En la jornada de conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se llevó a cabo este miércoles 22 de septiembre, Terminal Puerto Arica (TPA) realizó el corte de cinta simbólico del Monumento Trabajadores Caídos, el cual se instauró en memoria de los trabajadores que fallecieron durante la construcción del puerto entre los años 1960 y 1966, periodo en que el puerto estaba bajo la dirección de la Empresa Portuaria de Chile.
La actividad se realizó en las dependencias del terminal y contó con la presencia del Seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco; la Directora Regional del Trabajo, Cecilia Silva; el Concejal Jorge Mollo; el Gobernador Marítimo, Alejandro Torres y con la participación de los sindicatos del puerto y de Ultraport.
Al respecto, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA señaló que “los trabajadores del puerto de Arica, han estado presentes en cada momento de este terminal, los sindicatos han sido clave para que nuestra operación siga firme. Como empresa hemos trabajado para robustecer nuestra familia portuaria, generando mejores condiciones, más capacitaciones y herramientas que les permitan desarrollarse en diversos ámbitos, porque entendemos que cuando nuestras personas crecen, este puerto crece”.
En esta misma línea Rodrigo Pinto, Gerente de la Empresa Portuaria de Arica (EPA), expresó su reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras portuarios "por todo el compromiso que día a día tienen con el desarrollo del Puerto de Arica. Ese compromiso es más valorable aún en momentos como la pandemia que hemos vivido. Gracias a su trabajo, el Puerto de Arica se ha mantenido 100% operativo y se ha garantizado la cadena de abastecimiento de nuestro territorio y el comercio exterior de Chile, Perú y Bolivia".
El Seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco, destacó que “queremos celebrar y reconocer la labor de los trabajadores y trabajadoras portuarios, particularmente en este año tan difícil, donde a pesar de la pandemia hemos tenido un puerto operativo, lo que ha sido posible principalmente gracias al esfuerzo de los trabajadores”.
Cabe destacar que, durante toda semana se realizarán más actividades enmarcadas en el Día del Trabajador Portuario como pausas activas del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), además de dos charlas organizadas en conjunto con el IST y Ultraport sobre la variante Delta, las cuales contarán con la participación del Dr. Guillermo Farmer.
Finalmente, el viernes 24 de septiembre, TPA llevará a cabo el concurso de dibujo Aprendamos Dibujando “cómo mis padres se cuidan en el Puerto” el cual está pensado para los más pequeños y toda la familia.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Con avances en indicadores, TPS inicia tercer año de Desarrollo de Proveedores

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...