
Embajada de Bélgica recalcó importancia del proyecto Puerto Exterior tras visita a San Antonio
La delegación y el gobernador de Flandes Occidental se reunieron con profesionales de la empresa portuaria para fortalecer el trabajo conjunto.
Este miércoles, representantes de la Embajada de Bélgica visitaron el puerto de San Antonio para conocer más sobre su proyecto del Puerto Exterior y fortalecer las estrategias conjuntas.
La delegación se reunió con el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Luis Knaak, y el subgerente técnico de Puerto Exterior, Daniel Ruz, quienes les explicaron la importancia de concretar dicho proyecto.
Además, el jefe de Valor Compartido de la estatal, Miguel Aguirre, enumeró las diversas acciones que la empresa portuaria ha ejecutado en las áreas de educación y cultura, como el aporte al Centro Cultural San Antonio, la entrega de libros a colegios de la provincia y los convenios de apoyo a instituciones de educación técnica profesional y de educación superior.
“Estoy feliz de venir al puerto de San Antonio porque es uno de los más importantes en el rubro. El puerto de Amberes es muy eficiente al igual que el de San Antonio, con fuertes conexiones. El próximo nuevo puerto de San Antonio es un proyecto fantástico para su país”, dijo el gobernador de Flandes Occidental, Carl Decaluwé.
Por su parte, el embajador de Bélgica en Chile, Geert Criel, comentó que “esta visita fue muy interesante porque ya hemos estado trabajando mucho desde el puerto de Amberes con el de San Antonio. Tenemos un comercio de Bélgica a Chile de casi 1.000 millones de euros y una gran parte de ese total pasa por el puerto de San Antonio”.
Criel agregó que “estamos acá para subrayar el hecho que trabajamos muy bien juntos y para ver cómo podemos profundizar o ampliar esta cooperación”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, explicó que “nos reunimos con la Misión Comercial de la Embajada de Bélgica, instancia en la que el embajador y su equipo estuvieron con nosotros e hicieron consultas sobre el proyecto del Puerto Exterior. Les comentamos sobre los desafíos del puerto de San Antonio y los avances que hemos tenido. Sin duda fue un intercambio muy interesante por la gran experiencia que ellos tienen en Europa en temas portuarios”.
Otros de los temas abordados en la cita fue las gestiones iniciadas por la empresa portuaria para ser el primer puerto en utilizar hidrógeno verde en sus operaciones, por medio de una planta demostrativa que se espera produzca la primera molécula en 2023.
Posteriormente, la delegación realizó una visita guiada por el terminal DP World San Antonio, donde conocieron la operación de esta concesionaria.
Cabe mencionar que la empresa portuaria se reunió en 2021 con la Embajada de Países Bajos y también con la de Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.