IST reconoce a Ultraport por dos iniciativas en materia de seguridad y salud laboral
•La compañía fue distinguida por su liderazgo e innovación en la promoción de una cultura preventiva centrada en las personas, destacando las iniciativas “Proyecto de Seguridad y Somnolencia” en Mejillones y “Cumbre del Cuidado” en Coquimbo.

Santiago, 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la ceremonia anual Distinciones Nacionales en Prevención 2025, organizada por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), se reconoció a empresas y personas destacadas por su excelencia y compromiso con la seguridad y salud laboral en Chile. En la instancia, Ultraport fue distinguida por su liderazgo e innovación en la promoción de una cultura preventiva centrada en las personas.
La ceremonia, realizada en el Metropolitan Santiago Convention & Event Center, contó con la participación del gerente general del IST, Gustavo González Doorman y del presidente del directorio del IST, Cristián Neuweller Heinsen, junto a representantes de empresas, mutualidades y organizaciones del país.
El reconocimiento consideró dos iniciativas de la compañía portuaria: el “Proyecto de Seguridad y Somnolencia”, implementado en Ultraport Mejillones, y la “Cumbre del Cuidado”, desarrollada inicialmente en Ultraport Coquimbo. Ambos proyectos reflejan el compromiso de la empresa con el bienestar integral y la seguridad de sus trabajadores.
Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport, afirmó: “Estamos muy contentos de estar nuevamente este 2025 junto al IST en este reconocimiento a todos los trabajadores de Ultraport, desde Arica a Punta Arenas. Esta instancia refleja plenamente la mirada que compartimos como empresa: que la vida de las personas está en el centro de todo lo que hacemos. Nuestro propósito es seguir cuidándonos cada día, llegar al trabajo y volver a casa mejor de lo que llegamos”.
Mediante inteligencia artificial y herramientas de bienestar, el “Proyecto de Seguridad y Somnolencia” permite detectar a tiempo signos de cansancio en los operadores de equipos móviles. Gracias a esta innovación, los eventos críticos asociados a la fatiga se han reducido en un 43%, consolidando una cultura preventiva más segura y consciente.
La “Cumbre del Cuidado” se transformó en un espacio de encuentro y reflexión donde trabajadores, líderes y especialistas compartieron experiencias sobre seguridad, salud y bienestar. Por los resultados obtenidos en Ultraport Coquimbo, la iniciativa será extendida a otras sucursales del país, reforzando una cultura de cuidado transversal en toda la organización.
Matías Ormazábal, gerente de Desarrollo y Excelencia Operacional de Ultraport, señaló: “Es muy valioso el trabajo que están realizando en equipo y este reconocimiento es una muestra de ese esfuerzo y compromiso. En el caso de la 'Cumbre del Cuidado' representa justamente eso: un espacio para conversar, reflexionar y fortalecer juntos nuestra cultura de seguridad. Buscamos que cada persona, y todos quienes formamos parte de la compañía, sigamos avanzando en conversaciones profundas y significativas.
Con este reconocimiento, Ultraport reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y la excelencia operacional, impulsando proyectos que combinan tecnología, aprendizaje y cultura preventiva en toda la organización.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
IST reconoce a Ultraport por dos iniciativas en materia de seguridad y salud laboral
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso lanza segunda edición del campeonato de emprendimiento “Nada Nos Detiene” con foco en impacto económico y social local
Con el patrocinio de Ultraport y la colaboración de Duoc UC Sede Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, este lunes se dio inicio a la segunda edición del campeonato “Nada Nos Detiene Valparaíso”, iniciativa organizada por la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
•El proyecto permitió reciclar prendas fuera de uso, reduciendo residuos textiles y fomentando la economía circular y el cuidado del medioambiente
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.













