
Emporcha realiza nuevo embarque minero de 12.500 toneladas con destino a China
Autoridades visitaron el recinto portuario aisenino para conocer la operación en la nave “Tate J” y saludar a estibadores en la previa del Día del Trabajo.
Una visita a las faenas de transferencia de carga de la nave “Tate J”, la cual embarca 12.500 toneladas de concentrado de zinc en el muelle 1 de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) realizarán mañana martes 30 de abril, diversas autoridades encabezadas por el delegado presidencial Jorge Díaz y el seremi de Minería, Juan Vásquez.
El buque de tipo bulk carrier y bandera de Islas Marshall arribó hoy lunes procedente desde el puerto de San Vicente a los muelles de Puerto Chacabuco, donde inició la operación para completar el importante embarque de carga de la Minera Pacífico del Sur, la cual tendrá a China como su destino.
Justamente a inspeccionar la operación y conocer cómo el mineral se traslada desde las bodegas a la nave arribaron diversas autoridades regionales y comunales, como el seremi de Economía, Felipe Rojas; su par de Trabajo, Rodrigo Díaz; el alcalde de Aysén, Julio Uribe; concejales, consejeros regionales y representantes de otras instituciones y entidades sindicales.
Además, como parte de la previa a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, las autoridades saludaron a los dirigentes y miembros del Sindicato de Estibadoras y Estibadores que agrupa a los trabajadores portuarios del recinto aisenino.
Cabe destacar que este embarque minero es el primero de su tipo que se realiza en Chacabuco durante este 2024, y se suma a las 54.000 toneladas que ya se exportaron desde Emporcha el año pasado, en cuatro operaciones distintas en las que participaron 327 trabajadores, permitiendo así que el terminal de Aysén cobre relevancia estratégica en el envío de este tipo de carga.
Según destacó Felipe Candia, gerente general de Emporcha, esta operación refleja “el compromiso de nuestra empresa pública con el desarrollo sostenible y la creación de empleo en Aysén, considerando que la transferencia de material minero impulsa a la economía regional, pero además destaca el potencial de la región para contribuir al sector minero a nivel nacional e internacional”.
Recientemente el seremi de Minería, Juan Vásquez, había destacado “el papel crucial que Emporcha despeña en la localidad de Chacabuco como un actor clave para impulsar la actividad minera en la Región de Aysén, donde el año pasado pudimos observar la importancia del buen funcionamiento de su muelle en la cadena logística minera”, relevando la disposición de los servicios y la infraestructura de la portuaria para grandes volúmenes de carga de las operaciones mineras regionales.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.