
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
La recalada del crucero boutique “L’ Austral”, de la línea Ponant, durante este fin de semana, se convirtió en el primer arribo de un crucero en los muelles de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) en la presente temporada.
Con 169 pasajeros a bordo, quienes fueron recibidos en el terminal de cruceros de la compañía estatal, para luego recorrer las inmediaciones de Aysén, la nave se convirtió en la primera que se atiende en la infraestructura.
Se espera que 14 naves de pasajeros de las 35 que en total están anunciadas para la Región de Aysén en el marco de la Temporada 2023-24 de Cruceros, recalen en dependencias de Emporcha, mientras que las restantes lo harán en el puerto de Oxxean y en Tortel.
Según destacó Felipe Candia, gerente general de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), la llegada de “L’ Austral” marca el comienzo de un periodo beneficioso para la región. “Las recaladas de 14 naves que tendremos en nuestros muelles representan un aumento del 40% respecto de la temporada anterior, lo que nos permite estar por sobre la proyección nacional, donde espera una mantención en el número de recaladas en relación al ciclo pasado”, añadió.
Esta auspiciosa proyección, además, se repetirá en el número de pasajeros, donde espera un crecimiento del orden del 80% respecto del ciclo anterior, con poco más de 15 mil visitantes comparados con los 8.371 del 2022-2023.
“Para nosotros es una buena noticia, significa que Chacabuco se va consolidando como destino de cruceros, y esperamos que esta tendencia siga al alza, después de la baja que significó la pandemia (…) Creemos que las gestiones que se han realizado y la promoción comercial han tenido efecto. Precisamente con ejecutivos de esta línea de cruceros, la cual no venía a Chacabuco hace más de 10 años, estuvimos reunidos en la convención de cruceros Seatrade 2023”, añadió el ejecutivo.
Candia también destacó la coordinación previa que se ha venido desarrollando junto a servicios públicos como Aduanas, la Armada y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que permitieron el fin de semana recibir sin contratiempos a los turistas y que posibilitarán una fluidez en la atención de los siguientes visitantes que arriben a Emporcha. Destacó además la presencia de Sernatur regional, la cual concurrió con personal bilingüe que entregó información turística en las dependencias del terminal de pasajeros internacional.
Cabe señalar que la temporada de cruceros para Emporcha se extenderá hasta el 20 de marzo de 2024 con el arribo del crucero Norwegian Star del holding NCL.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.