
Emporcha recibió Sello Covid por Cumplimiento de Protocolos Sanitarios Preventivos
De esta manera se reconoció el Plan Gestión contra el Coronavirus que ejecuta a Empresa Portuaria Chacabuco desde marzo de 2020, y que se ha actualizado durante la pandemia. La instancia es un reconocimiento a las medidas implementadas contenidas en la Guía de Autoevaluación de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) cumple con todas “las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y otros organismos en el país frente al Covid-19”. Así advierte la Carta de Verificación de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción que certificó a Emporcha por el trabajo realizado en pandemia, en lo que respecta a los protocolos preventivos que se aplican en sus quehaceres a diario.
Lo anterior, basado en un Formulario Único de Fiscalización que se trabajó desde el profesional de Prevención de Riesgos de la portuaria y que fue corroborado por la Mutual de Seguridad.
“Nosotros, desde que comenzó la situación sanitara por Covid, siempre estuvimos observando lo que acontecía con nuestros pares en Asia y el ‘viejo continente’, preparándonos para cuando los contagios se hicieran presentes en nuestro territorio. Así, y a las pocas semanas se dieron los casos en Aysén. Sin embargo, el equipo de Emporcha ha sabido asumir y manejar adecuadamente los escenarios que ha propiciado la pandemia, con el personal, con quienes se desempeñan en las instalaciones y en lo que respecta al tráfico de pasajeros, por nuestro rol clave en la conectividad de la región”, explicó María Francisca Yáñez, Presidenta del Directorio de Emporcha.
Esta certificación está firmada por Daniel Ibáñez, Gerente de Agencia de Coyhaique de la Mutual de Seguridad y fue entregada al Gerente General de Emporcha Gastón Bastías, en el edificio corporativo de la portuaria. El reconocimiento, considera los protocolos definidos por la autoridad sanitaria y las mejores prácticas internacionales.
Yáñez aseveró que, ““este sello confirma el compromiso y cuidado que hemos adquirido hacia la salud de los trabajadores y trabajadoras, por lo que desde un principio se decidió implementar todas las medidas preventivas necesarias para que ellos y sus familias se sintieran resguardados y seguros en su entorno laboral”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.