
Empresa Portuaria Valparaíso lamentó y condenó los ataques incendiarios que afectaron en la tarde del martes a los sitios de los terminales de Puerto Valparaíso
Así se dio a conocer en un comunicado de la estatal donde se señala que se espera de las autoridades competentes que se restablezcan el imperio de la ley
DECLARACIÓN EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO
En relación con los lamentables hechos ocurridos hoy en la zona del Muelle Prat de Valparaíso, señalamos que:
-
Empresa Portuaria Valparaíso lamenta y condena los ataques incendiarios que afectaron en la tarde de hoy a los sitios de los terminales de Puerto Valparaíso, protagonizados por un grupo de personas que ha ocupado la poza de abrigo, y ha ejercido acciones violentas que dañan la propiedad pública y comprometen la seguridad de un servicio esencial como es la actividad portuaria, además de la vocación turística.
-
Nos duele profundamente que todo cuanto estamos trabajando para potenciar el muelle Prat como ícono de Valparaíso y su resurgimiento en la próxima temporada turística, se vea menoscabado tan injustamente, al igual que el esfuerzo realizado por nuestros concesionarios y trabajadores portuarios para mejorar la competitividad de nuestro puerto.
-
El Puerto de Valparaíso es un bien esencial de los porteños y de Chile. Todas las autoridades, y especialmente las que son representantes de la comunidad, están llamadas a preservar ese patrimonio común, lo que exige abogar por el término inmediato de cualquier acto de fuerza.
-
Empresa Portuaria Valparaíso espera de las autoridades competentes que se restablezca el imperio de la ley y, de esa forma, se pueda desenvolver adecuadamente el trabajo de miles de personas que, con abnegación y dedicación, laboran en nuestra comunidad.
LOS MÁS VISTOS

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.