Empresarios colombianos visitaron el puerto de San Antonio en gira comercial por Chile
Estuvo destinado a consolidar la relación comercial y explorar nuevas oportunidades de negocio en Chile.
Con el objetivo de consolidar la relación comercial y explorar nuevas oportunidades de negocio en Chile, una delegación de empresarios del Clúster de Mantenimiento Competitivo de Cartagena y Bolívar, representantes de ProColombia en Chile y de la Cámara de Comercio de esa importante ciudad caribeña, se reunieron con ejecutivos de Puerto San Antonio y recorrieron las instalaciones del terminal DP World San Antonio.
La visita, que subraya el valor estratégico de los intercambios comerciales entre ambos países, incluyó una exposición por parte del equipo de Puerto San Antonio sobre los planes de desarrollo del puerto actual y el avance del proyecto Puerto Exterior.
Victoriano Gómez, subgerente de Relaciones Comunitarias de Puerto San Antonio, resaltó que este encuentro permitió a los representantes de las empresas privadas colombianas comprender en profundidad las necesidades de nuestros concesionarios y evaluar alternativas de colaboración. “Las visitas de este nivel fortalecen nuestra vinculación comercial y abren nuevas vías de crecimiento compartido”, sostuvo Gómez.
Tatiana Quintero, directora de la Oficina de ProColombia en Chile, también subrayó la relevancia de la visita para profundizar las relaciones bilaterales. “Queremos que los empresarios colombianos conozcan en terreno cómo opera la industria portuaria en Chile, lo que facilita la identificación de oportunidades comerciales y el fortalecimiento de una relación estratégica. San Antonio es un puerto clave para el comercio entre Colombia y Chile, y esta visita es un paso fundamental para abrir nuevas oportunidades de cooperación,” explicó.
Por su parte, Lucas Tordecilla, gerente general de Metalprest en Cartagena, señaló la importancia de estos intercambios para la industria colombiana. “Como empresa especializada en el Clúster de Mantenimiento de Cartagena, esta visita nos permite entender de cerca los desafíos y proyecciones del puerto de San Antonio. Cada uno de nosotros cuenta con una sólida trayectoria y un alto nivel de especialización que puede aportar soluciones integrales a las demandas del puerto,” afirmó.
Estos encuentros subrayan la importancia de estrechar lazos entre las empresas y consolidan el rol de San Antonio como un centro neurálgico en la región para el comercio exterior. Además, destacan la visión de ambos países de construir alianzas comerciales sólidas y sostenibles, impulsando el crecimiento económico y la competitividad de sus sectores productivos.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
Punta Arenas fue sede del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antártica ISAES 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.












