
Empresarios colombianos visitaron el puerto de San Antonio en gira comercial por Chile
Estuvo destinado a consolidar la relación comercial y explorar nuevas oportunidades de negocio en Chile.
Con el objetivo de consolidar la relación comercial y explorar nuevas oportunidades de negocio en Chile, una delegación de empresarios del Clúster de Mantenimiento Competitivo de Cartagena y Bolívar, representantes de ProColombia en Chile y de la Cámara de Comercio de esa importante ciudad caribeña, se reunieron con ejecutivos de Puerto San Antonio y recorrieron las instalaciones del terminal DP World San Antonio.
La visita, que subraya el valor estratégico de los intercambios comerciales entre ambos países, incluyó una exposición por parte del equipo de Puerto San Antonio sobre los planes de desarrollo del puerto actual y el avance del proyecto Puerto Exterior.
Victoriano Gómez, subgerente de Relaciones Comunitarias de Puerto San Antonio, resaltó que este encuentro permitió a los representantes de las empresas privadas colombianas comprender en profundidad las necesidades de nuestros concesionarios y evaluar alternativas de colaboración. “Las visitas de este nivel fortalecen nuestra vinculación comercial y abren nuevas vías de crecimiento compartido”, sostuvo Gómez.
Tatiana Quintero, directora de la Oficina de ProColombia en Chile, también subrayó la relevancia de la visita para profundizar las relaciones bilaterales. “Queremos que los empresarios colombianos conozcan en terreno cómo opera la industria portuaria en Chile, lo que facilita la identificación de oportunidades comerciales y el fortalecimiento de una relación estratégica. San Antonio es un puerto clave para el comercio entre Colombia y Chile, y esta visita es un paso fundamental para abrir nuevas oportunidades de cooperación,” explicó.
Por su parte, Lucas Tordecilla, gerente general de Metalprest en Cartagena, señaló la importancia de estos intercambios para la industria colombiana. “Como empresa especializada en el Clúster de Mantenimiento de Cartagena, esta visita nos permite entender de cerca los desafíos y proyecciones del puerto de San Antonio. Cada uno de nosotros cuenta con una sólida trayectoria y un alto nivel de especialización que puede aportar soluciones integrales a las demandas del puerto,” afirmó.
Estos encuentros subrayan la importancia de estrechar lazos entre las empresas y consolidan el rol de San Antonio como un centro neurálgico en la región para el comercio exterior. Además, destacan la visión de ambos países de construir alianzas comerciales sólidas y sostenibles, impulsando el crecimiento económico y la competitividad de sus sectores productivos.
LOS MÁS VISTOS

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.