
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Arica, 20 de agosto de 2025.- Como parte de las actividades de vinculación de distintas empresas del sector marítimo portuario, se realizó una nueva jornada de limpieza y mejoramiento el casco antiguo y el sector El Mirador de la Virgen, una actividad que forma parte de la Mesa de Trabajo Anual orientada a la preservación de los espacios históricos y turísticos de Arica.
La iniciativa fue organizada de manera conjunta por Empresa Portuaria Arica, la Gobernación Marítima, Universidad de Tarapacá, Junta de Vecinos N°30, Junta de Vecinos N°20 Morro de Arica, Chinchorro Marka, Gestión Chinchorro, además de la colaboración de estudiantes del Liceo Domingo Santa María y Arica College.
Durante la jornada se realizó el retiro de basura y escombros, se pintaron las rejas del Mirador y se efectuaron otras mejoras orientadas a realzar este importante espacio patrimonial de la ciudad.
Jorge Cáceres, Gerente General de Empresa Portuaria Arica sostuvo que “Esta actividad, que realizamos cada año junto a instituciones y colegios, busca limpiar y hermosear el sector de la Virgen y del Morro, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la comunidad. Lamentablemente aún encontramos basura, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidar este espacio patrimonial, tan valioso para nuestra identidad y cultura. El puerto es vecino de este sector y, a través de estas instancias, buscamos mantener un vínculo cercano con la comunidad.”
Por su parte, el Teniente Diego Pérez Cruz de la Gobernación marítima declaró: “Estamos super felices de poder participar y poder cooperar en esta acción cívica de apoyo a la comunidad, donde como Gobernación Marítima de Arica prestamos apoyo y traspasamos también la responsabilidad al resto de las instituciones y comunidad en general de poder cooperar y limpiar este sector histórico del Morro de Arica.”
A diferencia de otras limpiezas, este año se incorporó la segregación de lo recolectado, permitiendo que la empresa de Renlighet recicle los residuos obtenidos en la limpieza.
De esta forma, se obtuvieron 27 kilos de botellas plásticas, 14 kilos de cartón, un total de 6,5 kilos de vidrio y 2 kilos de latas, todo lo cual no irá al vertedero municipal y tendrá una segunda vida.
Más allá del trabajo realizado, la actividad reafirma el valor de la participación y organización comunitaria, el trabajo interinstitucional y el rol de la sociedad civil en la conservación del patrimonio cultural y natural, potenciando además al sector como un atractivo turístico para Arica y la región.
Compromiso ciudadano
Uno de los pilares de esta actividad son los vecinos del casco antiguo, quienes destacaron la importancia de desarrollar acciones conjuntas de limpieza. Beatriz Arce, Representante de la Junta de Vecinos N°20 Morro de Arica calificó la limpieza como “muy relevante”, especialmente por lo que significa enseñar a las nuevas generaciones el valor del sector declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
“Como junta de vecinos, queremos poner énfasis en la importancia del turismo y del patrimonio, aspirando a consolidarnos como un barrio turístico que respete y cuide su herencia cultural. Por eso, todas las acciones de coordinación y colaboración como esta son fundamentales para nosotros”, puntualizó.
Participaron de la limpieza los estudiantes del Colegio Arica College y el Liceo Domingo Santa María, quienes entusiastamente recorrieron distintos sectores de la zona retirando los residuos dejados por la comunidad.
Al respecto, Freddy Guerra, profesor de primero medio del colegio Arica College comentó que, como nuevos vecinos del sector, es fundamental enseñar a los jóvenes el cuidado del entorno, “estos son parte de los valores que promueve nuestro establecimiento”, subrayó.
Guillermo Siches, docente del Liceo Domingo Santa María realizó un llamado a la comunidad a tomar conciencia, “ya que cada año participamos en la limpieza de este sector y vemos que se requiere de más manos para colaborar. Si no asumimos esta responsabilidad, el problema seguirá creciendo”, dijo.
Sobre la iniciativa
La Mesa de Trabajo Anual de Cuidado del Casco Antiguo que impulsa estas actividades se ha consolidado como un espacio de encuentro entre instituciones públicas, privadas, educativas y organizaciones sociales, reafirmando que la cooperación multisectorial es fundamental para mantener y proyectar los espacios patrimoniales de Arica hacia las futuras generaciones.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual