
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Con reconocidos expositores e invitados vinculados a la industria portuaria y logística se realizará una nueva versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2023 (Enloce), organizado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), este próximo 22 de noviembre en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso.
Se trata de la octava versión de este evento, que estará inserto en un espacio diseñado especialmente para que las empresas y profesionales que se desempeñan en el rubro expongan a sus pares las diversas ofertas comerciales, alianzas, soluciones tecnológicas y de seguridad, visibilizando así sus marcas y las tendencias de la industria
Asimismo, habrá paneles de expositores, nacionales e internacionales, que tendrán como foco principal el poder profundizar respecto del camino hacia un futuro sostenible y eficiente del sector que esté en línea con las necesidades actuales del comercio exterior. Además, se abordarán temáticas de intereses común para quienes trabajan en el día a día en el ámbito portuario respecto a la carbono neutralidad, al desarrollo y avance tecnológico y a la seguridad en las cadenas logísticas.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso y presidente de Folovap, afirmó que estas instancias deben ser espacios virtuosos para potenciar el desarrollo y trabajo colaborativo de la industria, donde la presencia de cada uno de los actores de la actividad logística portuaria es fundamental para la retroalimentación.
“Enloce 2023, tal como sus anteriores versiones, tiene como propósito central detenernos por unos momentos a analizar la industria, compartir nuestros logros y aciertos, como también los desaciertos, transmitir nuestras experiencias y procesos, como también inyectar nuevas ideas y propuestas con el fin de generar en conjunto un círculo de confianza y virtuosismo en beneficio de la actividad comercial internacional, que finalmente repercute en el bienestar de la economía local y nacional”, señaló Gandolfo.
Por su parte, Ramón Espejo, vocero de Folovap, motivó a todos quienes sean parte del sector y a quienes les interese las materias a tratar a inscribirse en el evento, indicando que “con una vista privilegiada de nuestro puerto y ciudad, los invitamos a conocer los esfuerzos en el proceso hacia la carbono neutralidad en la industria. Además, ver cómo las tecnologías aplicadas en las cadenas logísticas compatibilizan los desafíos de desarrollo y eficiencia, como también conocer los esfuerzos de los distintos actores para enfrentar los desafíos en seguridad y prevención con inteligencia aplicada. Finalmente, lo más importante, se podrá compartir con los actores públicos y privados más relevantes del comercio exterior de nuestro país. Los esperamos”.
El evento contará con cerca de 20 empresas expositoras nacionales, de Sudamérica y Europa, dentro del área de stands, mostrando lo que realizan a más de 500 visitantes que se espera lleguen ese día, teniendo en cuenta que el registro es sin costo para quienes deseen participar.
Finalmente, Andrés Repetto, gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur (TPS), expresó que “siempre es positivo visibilizar la labor de la comunidad logística portuaria de Valparaíso y esta actividad es una tremenda oportunidad para abordar temas de gran interés para el desarrollo de la ciudad, como aquellos relacionados con los avances tecnológicos, el desarrollo sostenible, entre otros. Además, nos permite conversar con distintas personas, conocer múltiples experiencias y reflexionar sobre los desafíos o las nuevas exigencias que surgen en los mercados”.
El ejecutivo agregó que “para nuestro terminal es clave mantener una búsqueda constante de oportunidades de mejora, incorporar buenas prácticas y fortalecer relaciones con los distintos actores de la industria, por lo cual es fundamental impulsar este tipo de iniciativas que están en línea con fomentar el crecimiento de Valparaíso y de Chile”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.