
Enloce 2024 rompe récord en número de empresas expositoras y en cantidad de participantes inscritos
El evento, organizado por Puerto Valparaíso y Folovap, se realizará el jueves 22 de agosto en el Terminal para Pasajeros de Cruceros de Valparaíso y contará con figuras de renombre nacional e internacional para abordar temáticas referidas a comercio exterior, negocios sostenibles y uso de la tecnología.
A pocos días de la realización de la novena versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024, en el Terminal para Pasajeros de Cruceros de Valparaíso, la organización informó que a la fecha han aumentado significativamente, en comparación a versiones anteriores, el número de participantes inscritos y la cantidad de empresas expositoras que estarán mostrando sus marcas durante el desarrollo de este evento.
El encuentro, organizado en conjunto entre Puerto Valparaíso y el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), ha tenido tal éxito que la cifra de quienes ya se han registrado para poder participar aumentó en más de un 100% respecto a años previos, superando las 1.600 inscripciones. A estas positivas cifras, se suma el número de empresas que estarán exhibiendo sus productos y servicios, las que en esta novena versión alcanzan las 25 entidades en comparación a mejor registro anterior, anotado en 2019, con 17 entidades presentes.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que “desde el punto de vista de las temáticas que vamos a tratar, estas son muy interesantes, porque no solamente estamos enfocados a elementos contingentes técnicos, propiamente de nuestro comercio exterior, de cómo evoluciona en términos económicos, de cómo evoluciona en temas de seguridad y ciberseguridad, sino también, por ejemplo, de cómo los efectos climáticos nos están afectando hoy día al sistema portuario y logístico del país. Y para eso tenemos invitados muy interesantes”.
A su vez, Jaime Gutiérrez, vocero de Folovap, expresó que “como comunidad estamos muy entusiasmados con el número de inscritos que serán parte de este evento. Sin duda, que la calidad de los expositores y las diversas novedades que trae esta edición, además del tremendo esfuerzo que existe detrás, de quienes han trabajado duro para brindar una buena experiencia a los asistentes, han sido claves para obtener estas cifras”.
Exhibición de máquinas y simuladores
Otra de las novedades que presenta esta novena versión y que sorprenderá a quienes asistan, está referida a una exposición de maquinarias propias de la actividad logística portuaria y afines, donde podrán apreciar grúas portacontenedores (Reach Stacker); tractocamiones; carros del grupo Hazmat (materiales peligrosos) de Bomberos, especialmente equipado para incendios de alta complejidad; un simulador de conducción de camiones y buses; además de una muestra in situ del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas, con camioneta y motos de agua.
A la fecha, en esta edición de Enloce, que produce Fisa y GL Events, de las 25 marcas que participarán, 14 son miembros de Folovap: Aduanas, Alog, Fedequinta, Universidad de Valparaíso, Sociber, Sitrans, SAG, Puerto Valparaíso, ZEAL, Texval, Ian Taylor, Cámara Aduanera de Chile, TPS y TPV.
Para participar e inscribirse en este evento, gratuito y abierto a toda la comunidad, debe ingresar a www.enloce.cl. Asimismo, se informa, a quienes asistan de manera peatonal, que habrá un acceso por la puerta de la Estación Francia, desde las 08:30 hrs hasta las 20:00 hrs.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.