EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
Junto a representantes de los puertos de Kribi, en Camerún, y Marsella, en Francia, Puerto Valparaíso participó en conversatorio de la Conferencia Mundial Ciudades y Puerto de la AIVP, realizada en Marruecos, exponiendo sobre el proceso Valparaíso Dialoga iniciado el 2021 por la Empresa Portuaria y en el que se congregó a cerca de 500 actores de la ciudad para buscar consensos respecto del desarrollo del borde costero y la ampliación portuaria.
En este importante evento, que se desarrolló entre el 11 y 13 de mayo en la ciudad de Tanger, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, expuso de manera telemática en la sesión "Gobernanza renovada de la ciudad portuaria: co-construcción con la comunidad local", junto a Patrice Melom, del puerto de Kribi (Camerún); José María de Cárdenas, CEO de la firma española City Thinking; Hervé Martel, del puerto de Marsella, Francia; y Laurent Lhardit, representante de la ciudad de Marsella, panel que estuvo moderado por la profesional especialista en materias de ciudad puerto Saba Zrari, de la Universidad de Valparaíso.
Franco Gandolfo destacó la importancia de que Puerto Valparaíso haya sido invitado a exponer “sobre nuestro proceso Valparaíso Dialoga a un evento tan importante para las ciudades puertos a nivel mundial. Esto habla bien del trabajo que estamos haciendo, pero, sobre todo, del camino que hemos tomado de vinculación con la ciudad, y con las autoridades locales y regionales. Estamos convencidos que juntos y en base a un proceso ordenado de dialogo lograremos un mejor borde costero para la ciudad y una ampliación portuaria oportuna y sostenible que nos permita seguir siendo relevantes para el comercio exterior del país y regional”.
En la exposición, el alto ejecutivo de EPV manifestó que “entendemos como una mira imprescindible que el reconocimiento y valoración de la actividad portuaria de los habitantes de Valparaíso se convierte en un elemento estratégico clave para la empresa y para el futuro de la ciudad y su puerto”, agregando que gracias a la conversación desarrollada a través de Valparaíso Dialoga “obtuvimos dos grandes consensos: primero, que existe apoyo mayoritario a la ampliación del puerto porque se percibe como camino de desarrollo y reactivación económica. Pero también quedó claro que esa ampliación no puede hacerse de espaldas a la comunidad, y debe implicar beneficios para toda la ciudad y sus habitantes”.
“Este cambio de mirada -aseguró Franco Gandolfo- se alinea también con el concepto de gobernanza renovada que promueve la AIVP, y, en este sentido, queremos seguir avanzando en tener una gobernanza que implique un mayor relacionamiento con los distintos actores que dan vida a Valparaíso y la región.
Finalmente, el gerente general de EPV manifestó que “estos elementos se han convertido en la base del trabajo que estamos realizando para conectar de mejor forma con la ciudad y no solo ser una Empresa que administra y gestiona uno de los puertos más relevantes de la zona central del país, sino ser una ciudad puerto pujante y que evoluciona y se desarrolla en armonía entre sus diversas vocaciones”.
Cabe mencionar que la 17ª edición de la Conferencia Mundial Ciudades & Puertos - AIVP, es considerada el encuentro mundial más importante de los actores del desarrollo sostenible de las ciudades puerto, y en donde en esta oportunidad -luego de dos años sin realizarse por la pandemia- se pudo hacer un balance de los desafíos y analizar proyectos de distintos países.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.