
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
Junto a representantes de los puertos de Kribi, en Camerún, y Marsella, en Francia, Puerto Valparaíso participó en conversatorio de la Conferencia Mundial Ciudades y Puerto de la AIVP, realizada en Marruecos, exponiendo sobre el proceso Valparaíso Dialoga iniciado el 2021 por la Empresa Portuaria y en el que se congregó a cerca de 500 actores de la ciudad para buscar consensos respecto del desarrollo del borde costero y la ampliación portuaria.
En este importante evento, que se desarrolló entre el 11 y 13 de mayo en la ciudad de Tanger, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, expuso de manera telemática en la sesión "Gobernanza renovada de la ciudad portuaria: co-construcción con la comunidad local", junto a Patrice Melom, del puerto de Kribi (Camerún); José María de Cárdenas, CEO de la firma española City Thinking; Hervé Martel, del puerto de Marsella, Francia; y Laurent Lhardit, representante de la ciudad de Marsella, panel que estuvo moderado por la profesional especialista en materias de ciudad puerto Saba Zrari, de la Universidad de Valparaíso.
Franco Gandolfo destacó la importancia de que Puerto Valparaíso haya sido invitado a exponer “sobre nuestro proceso Valparaíso Dialoga a un evento tan importante para las ciudades puertos a nivel mundial. Esto habla bien del trabajo que estamos haciendo, pero, sobre todo, del camino que hemos tomado de vinculación con la ciudad, y con las autoridades locales y regionales. Estamos convencidos que juntos y en base a un proceso ordenado de dialogo lograremos un mejor borde costero para la ciudad y una ampliación portuaria oportuna y sostenible que nos permita seguir siendo relevantes para el comercio exterior del país y regional”.
En la exposición, el alto ejecutivo de EPV manifestó que “entendemos como una mira imprescindible que el reconocimiento y valoración de la actividad portuaria de los habitantes de Valparaíso se convierte en un elemento estratégico clave para la empresa y para el futuro de la ciudad y su puerto”, agregando que gracias a la conversación desarrollada a través de Valparaíso Dialoga “obtuvimos dos grandes consensos: primero, que existe apoyo mayoritario a la ampliación del puerto porque se percibe como camino de desarrollo y reactivación económica. Pero también quedó claro que esa ampliación no puede hacerse de espaldas a la comunidad, y debe implicar beneficios para toda la ciudad y sus habitantes”.
“Este cambio de mirada -aseguró Franco Gandolfo- se alinea también con el concepto de gobernanza renovada que promueve la AIVP, y, en este sentido, queremos seguir avanzando en tener una gobernanza que implique un mayor relacionamiento con los distintos actores que dan vida a Valparaíso y la región.
Finalmente, el gerente general de EPV manifestó que “estos elementos se han convertido en la base del trabajo que estamos realizando para conectar de mejor forma con la ciudad y no solo ser una Empresa que administra y gestiona uno de los puertos más relevantes de la zona central del país, sino ser una ciudad puerto pujante y que evoluciona y se desarrolla en armonía entre sus diversas vocaciones”.
Cabe mencionar que la 17ª edición de la Conferencia Mundial Ciudades & Puertos - AIVP, es considerada el encuentro mundial más importante de los actores del desarrollo sostenible de las ciudades puerto, y en donde en esta oportunidad -luego de dos años sin realizarse por la pandemia- se pudo hacer un balance de los desafíos y analizar proyectos de distintos países.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.