
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
Junto a representantes de los puertos de Kribi, en Camerún, y Marsella, en Francia, Puerto Valparaíso participó en conversatorio de la Conferencia Mundial Ciudades y Puerto de la AIVP, realizada en Marruecos, exponiendo sobre el proceso Valparaíso Dialoga iniciado el 2021 por la Empresa Portuaria y en el que se congregó a cerca de 500 actores de la ciudad para buscar consensos respecto del desarrollo del borde costero y la ampliación portuaria.
En este importante evento, que se desarrolló entre el 11 y 13 de mayo en la ciudad de Tanger, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, expuso de manera telemática en la sesión "Gobernanza renovada de la ciudad portuaria: co-construcción con la comunidad local", junto a Patrice Melom, del puerto de Kribi (Camerún); José María de Cárdenas, CEO de la firma española City Thinking; Hervé Martel, del puerto de Marsella, Francia; y Laurent Lhardit, representante de la ciudad de Marsella, panel que estuvo moderado por la profesional especialista en materias de ciudad puerto Saba Zrari, de la Universidad de Valparaíso.
Franco Gandolfo destacó la importancia de que Puerto Valparaíso haya sido invitado a exponer “sobre nuestro proceso Valparaíso Dialoga a un evento tan importante para las ciudades puertos a nivel mundial. Esto habla bien del trabajo que estamos haciendo, pero, sobre todo, del camino que hemos tomado de vinculación con la ciudad, y con las autoridades locales y regionales. Estamos convencidos que juntos y en base a un proceso ordenado de dialogo lograremos un mejor borde costero para la ciudad y una ampliación portuaria oportuna y sostenible que nos permita seguir siendo relevantes para el comercio exterior del país y regional”.
En la exposición, el alto ejecutivo de EPV manifestó que “entendemos como una mira imprescindible que el reconocimiento y valoración de la actividad portuaria de los habitantes de Valparaíso se convierte en un elemento estratégico clave para la empresa y para el futuro de la ciudad y su puerto”, agregando que gracias a la conversación desarrollada a través de Valparaíso Dialoga “obtuvimos dos grandes consensos: primero, que existe apoyo mayoritario a la ampliación del puerto porque se percibe como camino de desarrollo y reactivación económica. Pero también quedó claro que esa ampliación no puede hacerse de espaldas a la comunidad, y debe implicar beneficios para toda la ciudad y sus habitantes”.
“Este cambio de mirada -aseguró Franco Gandolfo- se alinea también con el concepto de gobernanza renovada que promueve la AIVP, y, en este sentido, queremos seguir avanzando en tener una gobernanza que implique un mayor relacionamiento con los distintos actores que dan vida a Valparaíso y la región.
Finalmente, el gerente general de EPV manifestó que “estos elementos se han convertido en la base del trabajo que estamos realizando para conectar de mejor forma con la ciudad y no solo ser una Empresa que administra y gestiona uno de los puertos más relevantes de la zona central del país, sino ser una ciudad puerto pujante y que evoluciona y se desarrolla en armonía entre sus diversas vocaciones”.
Cabe mencionar que la 17ª edición de la Conferencia Mundial Ciudades & Puertos - AIVP, es considerada el encuentro mundial más importante de los actores del desarrollo sostenible de las ciudades puerto, y en donde en esta oportunidad -luego de dos años sin realizarse por la pandemia- se pudo hacer un balance de los desafíos y analizar proyectos de distintos países.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.