
Equipos de seguridad de Puerto San Antonio recibieron capacitación para potenciar y estandarizar respuesta ante emergencias
En el marco del convenio de colaboración que existe entre Puerto San Antonio y el Cuerpo de Bomberos de la misma comuna.
Una actividad de capacitación para los equipos de seguridad y brigadas de emergencia de los distintos terminales concesionados del puerto de San Antonio, instancia en la que fueron capacitados por un instructor certificado de bomberos con el fin de potenciar el cuidado integral durante las faenas y control adecuado de las eventuales emergencias.
En la ocasión participaron representantes de los departamentos de seguridad y prevención de riesgos de todos los terminales concesionados: Terminal Policarpo Toro, Puerto Panul, San Antonio Terminal Internacional (STI), DP World San Antonio, Terquim, como también personal de la Empresa Puerto San Antonio.
El curso de capacitación consistió en repasar detalladamente los ocho pasos para poder implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) ante una emergencia, donde se toma en cuenta la primera comunicación, quién asume el mando, evaluación del incidente, establecimiento del perímetro de seguridad, determinación de los objetivos del procedimiento, definición de las estrategias y tácticas, identificación de las necesidades adicionales de recursos y finalmente preparación de la información de la emergencia, para en caso de ser necesario, traspasar el mando.
María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, destacó la instancia y detalló que “parte del trabajo que estamos realizando tiene que ver con poder homologar y generar entrenamiento a las brigadas del puerto con estándares internacionales. Específicamente a los líderes de emergencia de cada uno de los terminales, de manera de poder unificar criterios, facilitar la toma de decisiones y administrar adecuadamente una emergencia de forma interinstitucional, homologando los mismos términos que se utilizan, no sólo a nivel bomberil y en Chile, sino también terminologías que se utilizan a nivel internacional”.
En tanto, Peter Brown, instructor de la Academia Nacional de Bomberos, quien brindó parte de la capacitación en representación del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, indicó que “el beneficio de este tipo de actividades como bomberos, es transmitir el conocimiento de la manera inicial en que se debe manejar una emergencia, porque una vez que se desarrolla esta, inevitablemente va a haber un tiempo en que la emergencia se decrete hasta la llegada de bomberos, por lo mismo es súper importante que en la primera respuesta sepan cuáles son los procedimientos que deben realizar”.
Asimismo, el jefe de Seguridad de DP World San Antonio, Cristián Cartes, recalcó que “esta es una instancia muy importante en el sentido donde vemos un trabajo en conjunto que busca mantener un estándar de seguridad en las operaciones que se desarrollan en beneficio de los equipos de trabajo que forman parte de las labores diarias que se realizan día a día en los terminales”.
Por su parte, Náyade Bello, jefe de Prevención de Riesgos y Sistema de Gestión de Puerto Panul, enfatizó que este tipo de actividades son bastante positivas, ya que “se trata de integrar todos los organismos que de una u otra manera participan en una emergencia. Siempre en estas circunstancias una de las cosas que suele fallar son las comunicaciones y en ese sentido es lo que da como resultado el terminar una emergencia adecuadamente o, al contrario, que esta se prolongue se torne en un escenario más complejo”.
Finalmente, Zenón Araya, jefe de Seguridad y Salud Ocupación de Terquim, puntualizó en que “nosotros como terminales pertenecientes a Puerto San Antonio manipulamos y descargamos carga con diferentes tipos de materiales, y muchos de ellos representan un riesgo, por lo que el manejar este tipo de productos de forma segura es prioritario y también estar preparados en caso de que ocurra alguna emergencia. Con este tipo de cursos se demuestra el compromiso que existe para, en primer lugar, prevenir que ocurra un incidente, y en segundo término, en caso de ocurrir se produzca el menor daño posible”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...