
Especialistas en logística internacional y en operación de fulfillment y última milla se unen para ayudar a las empresas chilenas que quieren vender en México
El acuerdo entre KLog.co y eDarkstore permitirá a las marcas locales contar con un servicio de envío que les asegurará mejores tiempos y visibilidad en el traslado de sus cargas y un despacho final más eficiente a sus consumidores en el país del norte.
Uno de los principales motivos para abandonar un proceso de compra online es el tiempo de envío, a veces excesivo, del producto. Esto se acentúa en las compras internacionales, donde el consumidor debe esperar muchos días para que su mercancía salga del país de origen y llegue al suyo.
La alianza firmada recientemente entre eDarkstore, empresa de tecnología que ofrece fulfillment y última milla, y KLog.co, plataforma líder en Latinoamérica para el transporte internacional de carga, permitirá a las marcas chilenas con ventas en México reducir los tiempos de envío de sus mercancías y mantener un control más eficiente de todo el proceso de venta cross border.
A través de este modelo cross border, los clientes locales de eDarkstore podrán crear su página web con dominio mexicano y enviar su carga a las bodegas en Ciudad de México, donde eDarkstore se encargará del fulfillment y la última milla de las ventas ecommerce. Al mismo tiempo, las empresas, independiente de su tamaño, podrán acceder a los servicios de KLog para facilitar sus envíos al exterior, contando con más visibilidad de sus cargas por el seguimiento en tiempo real, además de una centralización de documentos y un proceso más ordenado a través de la completa plataforma digital de KLog.co.
“Es la primera alianza que hacemos con un agente de fulfillment y última milla en México, lo que nos permite apostar por un mercado con un tremendo potencial. Además, como eDarkstore se está expandiendo regionalmente junto a su innovadora tecnología, esta alianza nos permite generar una enorme sinergia entre ambas compañías, entregando un mejor servicio a las empresas que confían en nosotros”, comenta Isaac Cañas, Global Chief Revenue Officer / CEO México de KLog.co.
“La idea es que nuestros clientes se centren en su negocio y se encarguen de vender y que eDarkstore junto a KLog hagan la logística completa, end to end, siempre cumpliendo y dándoles visibilidad a través de nuestros softwares. Este acuerdo se encuentra operativo desde diciembre del 2022”, complementa Ignacio Anfossi, Gerente Comercial de eDarkstore, compañía que permite a las empresas que venden por ecommerce despachar sus productos en menos de 120 minutos, una vez realizada la venta.
La alianza refleja la gran oportunidad que el uso de la tecnología representa para las marcas que quieren crecer y abrirse nuevos mercados. “La tecnología ha llegado para quedarse en todo ámbito, y la industria logística no es la excepción. El poder contar con tecnología innovadora para abrir un negocio ecommerce en México desde Chile, se puede hacer con absoluta confianza y profesionalismo a través de la digitalización de la cadena de suministro y envío, conservando un control y visibilidad de las cargas de punta a punta”, señala Isaac Cañas.
“Esperamos que en el mediano y corto plazo todos nuestros clientes que venden a través del modelo cross border movilicen su carga con KLog, ya que hemos visto que los tiempos del proceso logístico son menores y hay una gran claridad de la información en términos de tiempos y costos. En eDarkstore y KLog.co tenemos, por lejos, la mejor tecnología para que las empresas chilenas lleven sus productos a nuevos mercados”, agrega Ignacio Anfossi.
Para más información sobre esta alianza y sobre los servicios de KLog.co y eDarkstore, visite https://klog.co y https://edarkstore.com
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.