
Más de 217 mil autos cero kilómetro han ingresado por San Antonio en lo que va del año
Por ese puerto entra más del 90% de los vehículos nuevos que se comercializan en Chile. A julio de 2021, ya se ha desembarcado un 127% más respecto al mismo periodo de 2020.
Luego del periodo más crítico de la pandemia por covid-19 en el país, los chilenos retomaron con fuerza la compra de automóviles nuevos. Desde el terminal DP World San Antonio se desembarca más del 90% de los autos que ingresan a territorio nacional, siendo un claro indicador del comportamiento de los consumidores a la hora de adquirir un modelo cero kilómetro.
Durante el periodo enero-julio de este año, 217.622 unidades fueron descargadas en el puerto de San Antonio, superando los 158.799 vehículos que ingresaron por el terminal durante todo 2020.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “la descarga de vehículos que se realiza en nuestro concesionario DP World va de la mano con las ventas. Si a Chile entran autos, es porque el consumidor está comprándolos”.
“Las cifras muestran que a julio de este año ya se ha desembarcado un 127% más de autos que el mismo periodo de 2020, lo que habla de un movimiento bastante mayor en 2021”, agregó.
Respecto al proceso, el ejecutivo explicó que “'nuestro puerto recibe normalmente cada día y medio una nave tipo car carrier, que está especializada en transportes de autos. Se compone por 12 cubiertas donde se estacionan los vehículos y suele trasladar entre 3.500 y 4.600 unidades, dependiendo de si vienen de Oriente o de Europa. Normalmente, las naves que vienen de China traen más vehículos que las de Europa”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio añadió que “en promedio se desembarcan 800 vehículos por cada turno de trabajo, que se dividen en tres. Por lo tanto, son aproximadamente 2.400 autos por jornada y por cada nave trabajan entre 50 y 60 personas por turno”.
Acerca del detalle para el desempeño de estas funciones, Mondaca aclaró que “son 25 choferes que se encargan de conducir los autos hasta abajo de la nave; cinco paleteros, quienes dirigen el tránsito con paletas; 10 lingueros, que son quienes se preocupan de sacarles las eslingas (amarras) a los autos para que los choferes los puedan encender; y los demás son el supervisor y los capataces”.
“Cuando la carga ya se ha desembarcado es revisada para verificar que no venga con ningún tipo de daño ni que le falte algo. Inmediatamente después se embarca en camiones cigüeña (10 autos por cada uno), encargados de trasladarlos a depósitos donde los almacenan para luego enviarlos a los concesionarios. Eso es parte de la operación comercial del dueño de la carga”, precisó.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...