
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
Cuatrocientos once autores, hombres y mujeres de diferentes niveles etarios, venidos desde diversas comunas del país, así como también desde Australia, Uruguay, Colombia (3), España (2) y Estados Unidos (3), presentaron obras sobre temas vinculados o relacionados con el Mar de Chile. Amores, dramas, aventuras, pueblos ancestrales y tradiciones originadas en el mar, plasmadas en libros que a través de sus letras han interpretado sueños, fantasías como también historias de la vida real.
La decisión del jurado respecto de la obra ganadora de este tradicional concurso, ha recaído en la obra “La mujer que el Mar amó”, de la autora Cisselee Paulina Paredes Godoy, de 20 años.
Junto con ser la primera mujer que alcanza el primer galardón de este concurso, la juventud de Cisselle constituye un ejemplo para aquellos jóvenes que encuentran en la literatura una fuente de inspiración y divulgación de la cultura marítima de Chile.
El segundo y tercer lugar lo obtuvieron las obras “El último vuelo de Haua”, del autor Cristóbal Salvador Robinson Leiva, de 31 años y “El último farero de Isla Mocha”, del autor José Ignacio Lahoz Torres, de 21 años, respectivamente.
La designación de aquellas obras cuya calidad las hacía merecedoras de menciones honrosos hubo de ser ampliada desde tres, según dictan las bases del concurso, a siete. Después de sesudos análisis acerca de la calidad literaria, el jurado determinó otorgar menciones honrosas a las obras:
- “El canto de las mareas”, de Eduardo Alberto Barría Araya.
- “El príncipe de la caleta”, de Rodrigo Barra Villalón.
- “Tras la merluza austral”, de Claudia Martínez Pinto.
- “Un recuerdo del mar”, de Jonathan Cristóbal Alday Alday.
- “Lobito”, de Leonardo Sanhueza.
- “El canto del mar”, de Lucas Alfredo Ferrer Nappe.
- “Carreta de fuego y mar”, de Ernesto Chieng – Jiusan.
La ceremonia de premiación y reconocimiento a los autores galardonados se realizará el próximo martes 30 de septiembre en el Club Naval de Valparaíso, Salón Independencia, a las 16:30 hrs.
Liga Marítima de Chile, con indisimulado orgullo felicita y manifiesta sus agradecimientos a los participantes del Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile, y los insta a participar de la próxima versión del certamen. Sus obras constituyen parte importante del patrimonio cultural, literario y marítimo de nuestra nación.
Valparaíso, 03 de septiembre del 2025
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

¿Desde cuándo el demurrage se volvió una constante en el transporte marítimo?

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
¡Postulaciones Abiertas! 51° Curso de Acercamiento al Mar de la Liga Marítima de Chile
Jóvenes estudiantes participan de sesiones teóricas y prácticas, los días miércoles y sábados, respectivamente, por un periodo de 3 meses.
Liga Marítima de Chile da a conocer los ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025
Cerca de 300 obras destacaron en Pintura, Dibujo y Fotografía Digital
Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto
EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa