
Estudiantes destacan medición climatológica de Puerto San Antonio para funcionamiento de terminales
Se trató de una visita realizada por alumnos de Ingeniería Civil Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes además presenciaron en terreno parte de la faena portuaria.
Martes 22 noviembre. Estudiantes de Ingeniería Civil Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se encuentran realizando el curso de Ingeniería de Costas, se reunieron con profesionales de Puerto San Antonio para aprender en terreno los procesos de medición climatológica que permiten la continuidad operativa de los terminales concesionados.
Entre los temas expuestos por el jefe de Coordinación Logística Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos, y el coordinador de Ingeniería, José Aldunate, se encontraron la implementación de tecnologías para el análisis avanzado, la operatividad con altura de ola determinada, medición de viento y tipos de naves que recalan y zarpan.
El profesor del curso, Rodrigo Cienfuegos, dijo que “como materia hemos estado viendo procesos de oleaje, análisis de datos de vientos y mareas, y la verdad es que el contacto con el puerto es muy positivo para poder traerlos y ver en la realidad la forma en que se utiliza la información para la toma de decisiones”.
La alumna María Fernanda Estrada, quien realizó diversas preguntas en el encuentro, aseguró que “fue muy entretenido, aprendí bastante. Hay muchas variables que hay que manejar y sirve estudiar el tipo de mareas. Todos deberían venir para conocer más sobre el puerto. Muchas veces no se entiende la complejidad que hay para que funcione”.
Por su parte, el ingeniero de Puerto San Antonio, José Aldunate, aclaró dudas técnicas a los asistentes y comentó que “todo se originó en función del Seminario Internacional de Ingeniería y Operaciones Portuarias (SIOP), concretado hace unas semanas y donde Puerto San Antonio estuvo presente. Nos reunimos con la academia, con las empresas y surgió que los estudiantes tenían mucho interés en conocer este puerto”.
Aldunate concluyó que “uno de nuestros roles es relacionar la academia con la industria y generar valor agregado a la operación. Se dio esta instancia y los alumnos pudieron ver el funcionamiento con una visita en el terminal”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.