Estudiantes y vecinos de Lo Gallardo plantaron árboles nativos con el apoyo de Puerto San Antonio
La actividad tuvo como propósito enviar un mensaje de cuidado medioambiental a toda la comunidad de la zona y sirvió para hermosear la Plaza del Río.
Alumnos de sexto básico de la Escuela Poeta Huidobro de Lo Gallardo, junto a vecinos de dicho sector y representantes de Puerto San Antonio, plantaron árboles nativos en la Plaza del Río, ubicada en dicha localidad, con el fin de hermosear y entregar un mensaje de cuidado al medio ambiente.
Se trató de una actividad conjunta que fue destacada por los dirigentes sociales debido al gran valor educativo que significó. Así lo aseguró el presidente de la Junta de Vecinos de Lo Gallardo, Juan Trujillo, quien resaltó que “estoy muy contento de que vengan a contribuir con estos árboles muy bonitos para seguir contemplando esta plaza. Acá tenemos a la señora Sandra Muga y a José Manuel Ramírez, quienes siempre están cooperando con nuestra organización. Y también le damos las gracias a la Escuela Poeta Huidobro por participar en esta actividad”.
La profesora de dicho establecimiento educacional, Miriam Jeria, explicó el tipo de especies con las que se trabajó y acotó que “vinimos con el sexto básico para apoyar al presidente de la Junta de Vecinos y a Puerto San Antonio. Nos entregaron aproximadamente 20 maitenes para ayudar al medio ambiente de esta zona, donde además con la escuela visitamos bastante este parque. Como curso y escuela es fundamental venir para aportar a la comunidad”.
Emilia Hernández, una de las alumnas que asistió a la actividad recreativa, compartió las palabras de la profesora y sostuvo que “vinimos para cuidar nuestro medio ambiente y nuestra plaza. Esto es maravilloso porque nos ayuda a nuestra escuela y nuestro espacio natural”.
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, enfatizó en que “la idea es forestar esta plaza con los estudiantes y dirigentes vecinales. Hacerla más bonita. Estamos muy contentos de que los niños nos ayuden, que pusieran su granito de arena y los vamos a invitar a que conozcan nuestras instalaciones, que sepan la importancia de vivir en San Antonio, la ciudad puerto más importante del país”.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en linea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













