
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk:
Jueves 2 Febrero 203.- La empresa de carga ferroviaria FEPASA culminó con éxito el traslado seguro y eficiente de más de 360 contenedores refrigerados cargados con cerezas frescas de exportación desde la localidad de Teno, en la región del Maule, hasta el puerto de San Antonio, donde fueron embarcados con destino a Asia. La empresa realizó un balance positivo del negocio luego de cerrar favorablemente el primer traslado de este tipo de frutas frescas en los meses de noviembre y diciembre último, y ya se prepara para la próxima temporada.
Para otorgar este servicio, FEPASA dispuso de carros especialmente acondicionados con capacidad de suministrar energía eléctrica a los contenedores refrigerados con el propósito de favorecer el traslado de productos de exportación agroindustriales desde las regiones del Maule y O’Higgins hasta el Puerto de San Antonio. Esta iniciativa fue diseñada especialmente para la temporada de cerezas y se desarrolló en alianza con Maersk.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que se trata de un hito muy importante para la compañía, que se concretó gracias al esfuerzo conjunto de los actores de la cadena logística. “Estamos muy satisfechos de entregar un servicio de transporte rápido y eficiente para permitir que la fruta fresca llegue de manera rápida a los puntos de embarque al exterior”, dijo. Y agregó que “esta favorable experiencia abre una oportunidad para sumar nuevos interesados en aprovechar las ventajas del tren en sus procesos logísticos, reduciendo la huella carbono en un 70% en relación con el transporte terrestre”.
Fernández destacó también el compromiso de Maersk por impulsar y potenciar el servicio ferroviario y el esfuerzo por desarrollar una logística sostenible que permita reducir las emisiones contaminantes en la cadena de suministro.
Sobre Fepasa
FEPASA es la principal empresa de soluciones sostenibles de transporte de carga ferroviaria de Chile, que contribuye al desarrollo logístico del país y competitividad de la industria exportadora a nivel global, conecta a los principales centros productivos y puertos de la zona centro-sur de Chile, cubriendo siete regiones del país, a través de 1.729 Kilómetros de líneas férreas que van desde La Calera hasta Puerto Montt.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Empresa Portuaria San Antonio lamenta accidente en recinto portuario

Nuevo robo de camión en Placilla denuncia un propietario.

Puerto San Antonio logra cifra récord con más de 22 millones de toneladas transferidas en 2018

Subsecretario Berazaluce inaugura en Chepu mirador escultórico para el avistamiento de avifauna silvestre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
Ambos asociados a COLSA señalan las ventajas comparativas del tren y cuáles son las cargas más apropiadas para ser movilizadas por este medio de transporte en la macrozona central de Chile.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.