
Florida International Terminal (FIT) extiende su concesión para operar en Port Everglades por otros 10 años
Florida International Terminal (FIT), uno de los terminales portuarios de SAAM Terminals, renovó con éxito su concesión para operar en Port Everglades por otros 10 años, tras la autorización de los Comisionados de Broward Country y la Autoridad Portuaria local.
El CEO de FIT, Justin P. Weir, agradeció la aprobación: "todo nuestro equipo ha estado trabajando por este objetivo por más de dos años y hemos estado preparando el terminal con inversiones para seguir posicionando al puerto como uno de los principales terminales de carga del sur de Florida, con el mejor servicio a los clientes de la región".
Como parte del contrato, que se extiende hasta 2035, FIT planea invertir US$ 25 millones en los próximos 24 meses para continuar proporcionando una forma más sostenible y eficiente de manejar la carga de los clientes, así como también para proporcionar oportunidades de trabajo adicionales para la fuerza de trabajo de la International Longshoremen's Association (ILA).
El director interino de Port Everglades, Glenn Wiltshire, comentó que "FIT ha sido un gran socio para ayudar a mejorar la eficiencia operativa del puerto, y aplaudimos sus inversiones en curso para mover la carga más rápido, avanzar en iniciativas sostenibles y contribuir a nuestra economía local”.
En 2018, el terminal impulsó un plan de modernización con una inversión total de US$5 millones que duplicó su capacidad para despachar contenedores. En el último año, FIT ha continuado agregando nuevos servicios a su operación y mientras continúa sirviendo a las rutas comerciales Norte-Sur hacia los Estados Unidos desde América Central, América del Sur y el Caribe.
FIT es uno de los diez puertos operados por SAAM Terminals en América y está estratégicamente ubicado para satisfacer las necesidades de consumo y carga de una de las regiones de mayor consumo del mundo. El terminal está conectado a las principales autopistas y vías férreas, facilitando un acceso rápido y fluido al transporte terrestre e intermodal y ampliando el área de influencia.
El año pasado, la terminal transfirió 296.000 TEU y 2,5 millones de toneladas de carga a través del muelle. La Autoridad Portuaria dispone de cuatro atracaderos con un calado máximo de 12,8 metros, junto con seis de las grúas buque-tierra de perfil bajo más altas del mundo, capaces de manipular buques de 12.000 TEU.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.