
Florida International Terminal (FIT) extiende su concesión para operar en Port Everglades por otros 10 años
Florida International Terminal (FIT), uno de los terminales portuarios de SAAM Terminals, renovó con éxito su concesión para operar en Port Everglades por otros 10 años, tras la autorización de los Comisionados de Broward Country y la Autoridad Portuaria local.
El CEO de FIT, Justin P. Weir, agradeció la aprobación: "todo nuestro equipo ha estado trabajando por este objetivo por más de dos años y hemos estado preparando el terminal con inversiones para seguir posicionando al puerto como uno de los principales terminales de carga del sur de Florida, con el mejor servicio a los clientes de la región".
Como parte del contrato, que se extiende hasta 2035, FIT planea invertir US$ 25 millones en los próximos 24 meses para continuar proporcionando una forma más sostenible y eficiente de manejar la carga de los clientes, así como también para proporcionar oportunidades de trabajo adicionales para la fuerza de trabajo de la International Longshoremen's Association (ILA).
El director interino de Port Everglades, Glenn Wiltshire, comentó que "FIT ha sido un gran socio para ayudar a mejorar la eficiencia operativa del puerto, y aplaudimos sus inversiones en curso para mover la carga más rápido, avanzar en iniciativas sostenibles y contribuir a nuestra economía local”.
En 2018, el terminal impulsó un plan de modernización con una inversión total de US$5 millones que duplicó su capacidad para despachar contenedores. En el último año, FIT ha continuado agregando nuevos servicios a su operación y mientras continúa sirviendo a las rutas comerciales Norte-Sur hacia los Estados Unidos desde América Central, América del Sur y el Caribe.
FIT es uno de los diez puertos operados por SAAM Terminals en América y está estratégicamente ubicado para satisfacer las necesidades de consumo y carga de una de las regiones de mayor consumo del mundo. El terminal está conectado a las principales autopistas y vías férreas, facilitando un acceso rápido y fluido al transporte terrestre e intermodal y ampliando el área de influencia.
El año pasado, la terminal transfirió 296.000 TEU y 2,5 millones de toneladas de carga a través del muelle. La Autoridad Portuaria dispone de cuatro atracaderos con un calado máximo de 12,8 metros, junto con seis de las grúas buque-tierra de perfil bajo más altas del mundo, capaces de manipular buques de 12.000 TEU.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).