
Folovap realizó cena anual ad portas del cumplimiento de dos décadas de trabajo conjunto
•En cena anual de balance se entregó, por primera vez, la distinción “Compromiso Alan Smith”, en memoria del miembro del Foro Logístico de Valparaíso, fallecido este año.
Con una cena de camaradería en un tradicional restaurante porteño, el Foro Logístico de Valparaíso, Folovap, celebró el cierre de año, festejando al mismo tiempo sus 19 años de continuo trabajo colaborativo entorno al funcionamiento eficiente del sistema logístico portuario. En la instancia se entregó por primera vez el premio Alan Smith, un reconocimiento a los valores y al compromiso que hayan impactado de manera positiva en la entidad, rindiendo así un homenaje al exempresario de agencias de aduanas y excolaborador destacado de Folovap, fallecido en febrero de este año.
Jaime Gutiérrez, gerente de terminal de Texval y Teporval y líder de la mesa de cargas de rezago de Folovap, fue quien recibió el reconocimiento “Alan Smith”, escogido por sus pares. “Respecto al premio, estoy enormemente orgulloso de haberlo recibido y no solamente por la persona, sino que por el homenaje en el premio. Creo que Alan Smith se merecía esto, por todos los años que nos cooperó y que estuvo presente”, señaló el ejecutivo.
Asimismo, Gutiérrez tuvo palabras de elogios al recordar el legado del exagente de Aduana, señalando que “era una persona inteligente, muy afable, muy sabia, con comentarios acertados. Una persona buena en general y un profesional muy destacado. Para mí, recibir este premio es un gran orgullo. Que se me haya premiado con el nombre de alguien que realmente se destacó todos estos años en su vida profesional, por un lado, y en Folovap por el otro”.
En tanto, en esta versión de la cena anual el presidente de la comunidad y gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, pasó revista de los hitos más importantes del año, donde destacó la implementación del Silogport 3, plataforma electrónica que conecta a distintos actores que se constituyen en una cadena logística; el inicio del trabajo de las mesas de seguridad y cargas en rezago, que han generado mayor profundización en conjunto de los actores de la comunidad en estas dos materias; y la renovación del sitio web del Foro con nuevas y modernas funciones para los usuarios; entre otros, ad portas de cumplir las dos décadas.
Gandolfo comentó tras el evento que “este año 2023 la comunidad, integrada por actores tanto públicos como privados, denominada Folovap, ha celebrado 19 años de vida y de trabajo ininterrumpido en busca de una mejor coordinación entre quienes operan el sistema portuario de Valparaíso, con miras a ser un puerto más eficiente, más seguro y más comprometido con un trabajo más adecuado para las personas que lo componen”.
El ejecutivo de la estatal portuaria añadió que “estamos muy contentos, porque en todos estos años de trabajo hemos tenido importantes desafíos y logros que hacen de la cadena logística de Puerto Valparaíso un sistema que trabaja incansablemente por aportar al comercio exterior del país y al trabajo de la ciudad puerto y la región de Valparaíso”.
Por su parte, Ramón Espejo, vocero del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), sostuvo que “la cena de finalización de año no hace más que ratificar el buen trabajo en equipo que se ha estado realizando, donde la comunidad de Valparaíso se ha cohesionado para lograr un objetivo común que es hacer más eficiente el sistema logístico, pero sobre todo tener una muy buena vinculación entre la parte pública y privada. Una comunicación que sea franca y con altura de miras para poder proyectar el futuro de Valparaíso”.
Respecto a la entrega del premio Alan Smith, Espejo destacó que “se vivió un momento muy emotivo al entregar un reconocimiento este año, por primera vez, con el nombre de una persona que representaba valores muy altos en relación con su persona, su profesionalismo, su capacidad de entrega, de comunicación y de dialogo para lograr participar, haciendo de esta comunidad una gran institución”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.