FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Una reunión de trabajo para analizar distintas materias de seguridad en la actividad portuaria que pueden afectar a las personas y a los flujos de carga, sostuvieron este lunes los miembros del consejo directivo del Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Carabineros de Valparaíso, instancia que permitió iniciar una coordinación permanente y mantener abierta una comunicación que permita prevenir y evitar hechos que afecten a la cadena logística de la ciudad puerto.
En la instancia, desarrollada en la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, participaron el prefecto de Valparaíso, coronel Pablo Silva y el comisario de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, teniente coronel Juan Escobar. En tanto, por parte de FOLOVAP, asistieron su presidente Franco Gandolfo (EPV); junto a los directivos Roberto Fernández (ADUANA), Jaime Gutiérrez (TEXVAL), Oliver Weinreich (TPS), y el vocero del Foro, Ramón Espejo (Cámara Aduanera).
"Este lunes, en el marco de la reunión desarrollada, se trataron una serie de medidas actuales y adicionales de seguridad a implementar con relación al desplazamiento de la carga, coordinando un trabajo de prevención en conjunto con el Foro Logístico de Valparaíso. A su vez, se acogieron sus preocupaciones en materia de seguridad pública y se establecieron cursos de acción que permitan mitigar los escenarios de vulnerabilidad a través de la ejecución de controles preventivos y otras medidas que se darán a conocer en lo sucesivo cuando se comiencen a ejecutar", explicó el coronel Pablo Silva, Prefecto de Valparaíso.
Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que “encontramos una excelente recepción por parte de las autoridades de Carabineros de nuestra ciudad puerto, tuvimos la oportunidad de exponer el alcance geográfico del sistema portuario y logístico de Valparaíso que involucra actividades tanto en los terminales en el borde de la ciudad, como en los sectores del Camino La Pólvora y en los sectores de Placilla Curauma donde existen una serie de instalaciones de apoyo y prestación de servicios a la carga. Respecto de las inquietudes que tenemos en materia de seguridad y que buscan trabajar juntos las medidas que puedan ir en directo beneficio de la seguridad de las personas y de la transferencia de carga, especialmente en zonas de acopio y en las vías de tránsito. Acordamos implementar una serie de medidas específicas y mantener un contacto permanente que permita ir analizando las acciones que se vayan aplicando y, además, se establecieron canales directos para una coordinación diaria”.
El director regional de Aduana Valparaíso, Roberto Fernández, agregó que “hemos tenido una muy buena acogida con Carabineros, no solo como servicio de Aduana, donde estamos desarrollando de manera conjunta una serie de tareas, capacitaciones y operativos, sino también como parte del Foro Logístico de Valparaíso donde desarrollaremos una serie de acciones en beneficio de toda la cadena logística y, por ende, en beneficio de toda la comunidad”
En tanto, el vocero del Foro Logístico, Ramón Espejo, manifestó que la instancia permitió “sentar las bases para generar una vinculación constante y colaborativa con el fin de fijar acciones directas en miras a prevenir, controlar y desbaratar acciones delictivas que provocan intranquilidad a la cadena logística y que, en definitiva, impactan directamente en la población, que espera recibir bienes y servicios en forma y tiempos oportunos para poder tener y mantener la calidad de vida que se merece. En este sentido, se destacó la importancia de establecer redes de información de datos y monitoreos de imágenes tendientes a acotar los tiempos de reacción frente a hechos detectados tanto en carreteras como en recintos de depósitos aduaneros”.
Espejo también destacó que “la reunión se desarrolló en un ambiente de franco diálogo y comunicación con una apertura hacia fines comunes que pueden ser -con la voluntad de todos- perfectamente potenciados con comunicación e inversiones enfocadas en la trazabilidad de la gestión del comercio exterior en la zona”.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.