
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso: 43 organizaciones comunitarias locales serán beneficiadas
Dentro de las iniciativas, que están categorizadas en infraestructura, acciones y medioambiente, y que serán ejecutadas durante el segundo semestre de 2024, destacan 31 nuevas organizaciones.
En una ceremonia, que contó con cerca de 120 asistentes, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), anunció oficialmente a las organizaciones ganadoras de sus Fondos Concursables 2024, lo que permitirá que éstas concreten durante este segundo semestre los respectivos proyectos comunitarios.
En la actividad, encabezada por la vicepresidenta del Directorio y el gerente general de Puerto Valparaíso, Nicole Pastene y Franco Gandolfo, respectivamente, se destacó el interés que la comunidad presentó frente a esta alternativa de financiamiento, la que recibió un total de 128 proyectos, los que fueron analizados por el jurado para determinar a los 43 ganadores.
Asimismo, cabe destacar que las organizaciones beneficiadas abarcan un amplio territorio incluyendo iniciativas de organizaciones ubicadas en Laguna Verde, Playa Ancha, Placilla Curauma, el Plan de Valparaíso y en los cerros Cárcel, Esperanza, La Cruz, Mesilla, Mariposas, Las Cañas, Artillería, Alegre, Cordillera, Yungay y Santo Domingo, entre otros.
Mayor inversión
Para esta versión, Puerto Valparaíso aumentó los recursos destinados a las organizaciones que lograron obtener la adjudicación, y que será un 33% superior respecto a la versión 2023, sobrepasando los $60.000.000, que serán repartidos en los tres tipos de fondos para las iniciativas, donde 17 serán destinados a proyectos de Infraestructura; 19 a Acciones y/o Actividades Comunitarias; y 7 a iniciativas vinculadas al ámbito medioambiental.
Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, explicó que "Puerto Valparaíso comprende que el rol que tiene dentro de la ciudad no solamente está destinado a un crecimiento económico, sino que también tenemos un compromiso con la función social para poder potenciar las distintas vocaciones de nuestra ciudad puerto. Felicitaciones a todas las ganadoras y ganadores para seguir construyendo juntos este Valparaíso”.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que “esta ha sido una versión compleja, pero muy bonita a la vez. Compleja, porque tuvimos una gran postulación. Fueron 128 organizaciones que ingresaron sus proyectos de forma exitosa a la plataforma. Y un jurado compuesto por 5 personas de la Empresa Portuaria tuvo la responsabilidad, y digo también la complejidad, de evaluar todas estas iniciativas para finalmente adjudicar a las 43 organizaciones que se han premiado hoy con estos Fondos Concursables año 2024 de Puerto Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “estamos muy felices y esperanzados de seguir participando y ampliando la cobertura de estos fondos concursables que finalmente se transforman en una herramienta social para nuestra ciudad puerto de Valparaíso”.
Uno de los representantes de organizaciones beneficiadas, Cristian García, presidente del Club Deportivo Los Mariposinos de Valparaíso, indicó que “este dinero lo recibimos con mucho agrado, con mucho amor, porque esto es para los niños. Porque nosotros tenemos una escuela de fútbol y queremos que ellos se vistan bien y tengan buena implementación para vestirse y poder desarrollar el fútbol que a ellos tanto les gusta. Esta me parece una excelente iniciativa, esperando que se suban más empresas para que Valparaíso siga surgiendo y renaciendo de las cenizas, como se dice, porque el puerto es que, acordarse que fue grande, y tenemos que volver a ser igual”.
Asimismo, Angélica Escudero, presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, expresó que este es “un aporte tremendo, que nos va a permitir seguir mejorando las condiciones de funcionamiento de nuestras ramas deportivas. Me parece que todos los sectores públicos debiesen generar este tipo de esfuerzos para vincularse, por un lado, con las distintas organizaciones sociales que habitan el territorio de Valparaíso, de modo que poder difundir tanto su misión, su visión, sus objetivos, y hacerse parte también del trabajo que realizamos diariamente, día a día, todas las organizaciones para seguir viviendo en este territorio”.
Finalmente, Caroline Galdames, representante del Club Luterano Concordia, manifestó que “estamos muy contentos de haber sido uno de los ganadores de este fondo. Tenemos muchas ganas de potenciar todo lo que es el balonmano, y en esta oportunidad vamos a ir a trabajar con todo lo que son los materiales para que los chicos puedan trabajar fuerzas, habilidades y destrezas propias de la disciplina”.
Cabe recordar que, en esta tercera versión de Fondos Concursables, se estrenó la implementación de un proceso digital de postulación más amigable y eficiente para las organizaciones, además del acompañamiento de BancoEstado, en una alianza que busca dar mayores facilidades a las entidades ganadoras respecto a la administración de los fondos adjudicados.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.