
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso: 43 organizaciones comunitarias locales serán beneficiadas
Dentro de las iniciativas, que están categorizadas en infraestructura, acciones y medioambiente, y que serán ejecutadas durante el segundo semestre de 2024, destacan 31 nuevas organizaciones.
En una ceremonia, que contó con cerca de 120 asistentes, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), anunció oficialmente a las organizaciones ganadoras de sus Fondos Concursables 2024, lo que permitirá que éstas concreten durante este segundo semestre los respectivos proyectos comunitarios.
En la actividad, encabezada por la vicepresidenta del Directorio y el gerente general de Puerto Valparaíso, Nicole Pastene y Franco Gandolfo, respectivamente, se destacó el interés que la comunidad presentó frente a esta alternativa de financiamiento, la que recibió un total de 128 proyectos, los que fueron analizados por el jurado para determinar a los 43 ganadores.
Asimismo, cabe destacar que las organizaciones beneficiadas abarcan un amplio territorio incluyendo iniciativas de organizaciones ubicadas en Laguna Verde, Playa Ancha, Placilla Curauma, el Plan de Valparaíso y en los cerros Cárcel, Esperanza, La Cruz, Mesilla, Mariposas, Las Cañas, Artillería, Alegre, Cordillera, Yungay y Santo Domingo, entre otros.
Mayor inversión
Para esta versión, Puerto Valparaíso aumentó los recursos destinados a las organizaciones que lograron obtener la adjudicación, y que será un 33% superior respecto a la versión 2023, sobrepasando los $60.000.000, que serán repartidos en los tres tipos de fondos para las iniciativas, donde 17 serán destinados a proyectos de Infraestructura; 19 a Acciones y/o Actividades Comunitarias; y 7 a iniciativas vinculadas al ámbito medioambiental.
Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, explicó que "Puerto Valparaíso comprende que el rol que tiene dentro de la ciudad no solamente está destinado a un crecimiento económico, sino que también tenemos un compromiso con la función social para poder potenciar las distintas vocaciones de nuestra ciudad puerto. Felicitaciones a todas las ganadoras y ganadores para seguir construyendo juntos este Valparaíso”.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que “esta ha sido una versión compleja, pero muy bonita a la vez. Compleja, porque tuvimos una gran postulación. Fueron 128 organizaciones que ingresaron sus proyectos de forma exitosa a la plataforma. Y un jurado compuesto por 5 personas de la Empresa Portuaria tuvo la responsabilidad, y digo también la complejidad, de evaluar todas estas iniciativas para finalmente adjudicar a las 43 organizaciones que se han premiado hoy con estos Fondos Concursables año 2024 de Puerto Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “estamos muy felices y esperanzados de seguir participando y ampliando la cobertura de estos fondos concursables que finalmente se transforman en una herramienta social para nuestra ciudad puerto de Valparaíso”.
Uno de los representantes de organizaciones beneficiadas, Cristian García, presidente del Club Deportivo Los Mariposinos de Valparaíso, indicó que “este dinero lo recibimos con mucho agrado, con mucho amor, porque esto es para los niños. Porque nosotros tenemos una escuela de fútbol y queremos que ellos se vistan bien y tengan buena implementación para vestirse y poder desarrollar el fútbol que a ellos tanto les gusta. Esta me parece una excelente iniciativa, esperando que se suban más empresas para que Valparaíso siga surgiendo y renaciendo de las cenizas, como se dice, porque el puerto es que, acordarse que fue grande, y tenemos que volver a ser igual”.
Asimismo, Angélica Escudero, presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, expresó que este es “un aporte tremendo, que nos va a permitir seguir mejorando las condiciones de funcionamiento de nuestras ramas deportivas. Me parece que todos los sectores públicos debiesen generar este tipo de esfuerzos para vincularse, por un lado, con las distintas organizaciones sociales que habitan el territorio de Valparaíso, de modo que poder difundir tanto su misión, su visión, sus objetivos, y hacerse parte también del trabajo que realizamos diariamente, día a día, todas las organizaciones para seguir viviendo en este territorio”.
Finalmente, Caroline Galdames, representante del Club Luterano Concordia, manifestó que “estamos muy contentos de haber sido uno de los ganadores de este fondo. Tenemos muchas ganas de potenciar todo lo que es el balonmano, y en esta oportunidad vamos a ir a trabajar con todo lo que son los materiales para que los chicos puedan trabajar fuerzas, habilidades y destrezas propias de la disciplina”.
Cabe recordar que, en esta tercera versión de Fondos Concursables, se estrenó la implementación de un proceso digital de postulación más amigable y eficiente para las organizaciones, además del acompañamiento de BancoEstado, en una alianza que busca dar mayores facilidades a las entidades ganadoras respecto a la administración de los fondos adjudicados.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.