
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso harán realidad 38 proyectos de agrupaciones porteñas
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso harán realidad 38 proyectos de agrupaciones porteñas
Un total de 38 proyectos en áreas como infraestructura comunitaria, medioambiente y actividades recreativas adjudicó la Empresa Portuaria Valparaíso en el marco de la segunda versión de sus Fondos Concursables. Los fondos tienen como objetivo que organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto potencien sus programas e iniciativas comunales.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, indicó que “estamos muy contentos por adjudicar los proyectos de esta segunda versión de los Fondos Concursables Puerto Valparaíso. Escoger entre las iniciativas presentadas fue un proceso arduo, tuvimos una muy buena convocatoria y proyectos muy interesantes. Para esta versión el fondo total a distribuir en las organizaciones beneficiadas es de 45 millones de pesos, un gran incremento respecto a la versión anterior, lo que nos permitió aumentar el número de proyectos beneficiados”.
Para esta oportunidad se convocó a las organizaciones sociales funcionales y territoriales y otras entidades sin fines de lucro con domicilio en Valparaíso o la Región, entre ellas las juntas de vecinos, clubes del adulto mayor, centros de madres, clubes deportivos, centros culturales, organizaciones funcionales, fundaciones y corporaciones, entre otras, que estuviesen interesadas en realizar acciones u obras en la ciudad puerto.
A partir de los ejes temáticos, los 38 fondos adjudicados se distribuyeron de la siguiente forma: 17 irán destinados a proyectos vinculados a Acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas; 16 a Infraestructura Comunitaria; y 5 a medio ambiente y/o formación educativa en medio ambiente.
Entre los proyectos adjudicados se encuentran talleres culturales y medio ambientales, realización de huertos ecológicos, la reparación y hermoseamiento de sedes sociales, actividades recreativas y deportivas, la compra de insumos o bienes como indumentaria, accesorios, y recuperación de espacios urbanos, entre otros.
Las organizaciones favorecidas en esta oportunidad fueron la Academia de Fútbol Valsport, Asociación Femenina de Básquetbol Valparaíso, CAM Cordy City, CAM Renacer con sabiduría, CD Lautaro, CD Unión Rocuant, Centro Cultural y Deportivo Valpoeira, Club de Billar Valpo, Club Inter Balonmano, Club Valpo inspira sobre ruedas, Escuela de Fútbol Valparaíso Royal, Fundación Javier Arrieta, Grupo Folclórico Raíces de mi Chile, ONG La Matriz, ONG Solidaridad Activa, Plataforma Patrimonial de Playa Ancha, Puravida Madrebebé, Asociación deportiva de Básquetball de Valparaíso, Asociación deportiva Pedro Aguirre Cerda PAC, CD El Progreso, CD Sportiva Italiana, Centro cultural La Ventisqueriana, Club Deportivo Bernardo O'Higgins, Corporación Bresky, JJ.VV 115, Playa Ancha Central, JJ.VV 125 Gas Ossa Grecia, JJ.VV 33, Cerro Mesilla, JJ.VV Esperanza, JJ.VV Las Habas y El Membrillo, JJ.VV Miramar Bajo, JJ.VV Porvenir Bajo, Parque Cultural de Valparaíso (PCDV), Valparaiso Moto Club, Organización Meta Cerro Larraín, ONG Galerna, CAM Sonrisa y Corazones, Cuerpo de Voluntarios Bote Salvavidas, Comité Habitacional Los Veleros.
Finalmente, Puerto Valparaíso agradece a las más de 80 organizaciones participantes que presentaron proyectos, por su entrega y dedicación para trabajar con sus comunidades, y las instó a continuar trabajando de la misma forma, y a participar en las siguientes versiones de los fondos concursables Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.