
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Mejorar la competitividad de puerto de Valparaíso, posicionar a Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) como un organismo técnico, trabajar en la integración del puerto con la ciudad y consolidar la confianza al interior de la entidad, son parte de los lineamientos establecidos en el plan estratégico de este foro para el periodo 2020 – 2024, dados a conocer en la última reunión de este foro.
De acuerdo con estos lineamientos es que FOLOVAP ha establecido un ambicioso plan de trabajo con 14 objetivos concretos que, además, tienen diversas iniciativas a realizar durante el presente año. Entre éstas destaca disminuir el espacio ocupado por las cargas de rezago en los almacenes, aumentar la capacidad en temporada de alta demanda renovando y creando nuevas medidas de contingencia que aumenten la capacidad, elevar el flujo de camiones en tercer turno y el número de operaciones combinadas, entre otras.
El presidente de FOLOVAP y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que estos “lineamientos son las propuestas hechas por el consejo directivo y si hay materias que se estime pueden incorporarse en torno a los ejes es algo posible de analizar. Podemos ser más ambiciosos y requerir apoyos de otras autoridades y se puede conversar y canalizar tal como lo hemos hecho en todos nuestros años de trabajo. Nuestra idea es seguir creciendo como foro y como actividad portuaria, siempre con una mirada puesta en nuestra relación con la ciudad”.
El vocero de FOLOVAP, Ramón Espejo, explicó que “la reactivación de la economía, luego de un año devastado por la pandemia conllevó a un fuerte aumento en el intercambio de mercancías en 2021, lo cual en términos operacionales permitió entrever los nuevos desafíos y nuevas oportunidades de mejora en las actividades portuarias”.
“La tendencia de los puertos del mundo gira en torno a la transformación digital y la modernización de las operaciones como una apuesta para mejorar la gestión portuaria, la eficiencia de las operaciones y su competitividad. Lo anterior, también es parte de los desafíos de Puerto Valparaíso y su cadena logística, donde a través de SILOGPORT se buscará continuar con la digitalización de los procesos para favorecer la productividad y la eficiencia logística tanto marítima como terrestre. Así avanzaremos más hacia un Puerto Inteligente”, manifestó Espejo.
Asimismo, el representativo se refirió a la necesidad de “generar desde FOLOVAP información técnica valiosa para la industria y otros públicos. Para ello, debe aprovecharse el potencial de sus miembros, en materia metodológica y técnica y, también el alero de Puerto Valparaíso, incorporar nuevos miembros y fomentar la innovación y sustentabilidad entre las empresas, instituciones y gremios pertenecientes a la comunidad”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.