
Foro Logístico de Valparaíso dona sillones al área de Pediatría del Hospital van Buren
Con un aporte cercano a los 9 millones, comunidad logística portuaria -una vez más- se hizo presente con una donación al hospital porteño que permitirá una mejor atención a niños y niñas.
Fueron 9 los sillones de descanso los que donó hoy el Foro Logístico de Valparaíso al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso (HCVB) y que irán en directo beneficio de pacientes menores de edad que están en tránsito, convalecientes de algún examen o procedimiento ambulatorio del área de pediatría del tradicional centro de salud porteño.
Referente al aporte realizado por las empresas Taylor, Zeal y Puerto Valparaíso, integrantes FOLOVAP, la subdirectora de gestión asistencial del HCBV, doctora Paula Gajardo, señaló que lo reciben “con mucha alegría, porque estos sillones nos van a permitir entregar dignidad a las familias, padres y madres, que vienen a acompañar a sus hijos en la hospitalización. Es una necesidad poder brindar, no solo los cuidados médicos a nuestros pacientes, sino que también un lugar cálido y acogedor en donde se favorezca la relación entre los pacientes, familias y el equipo clínico”.
La subdirectora agregó que es importante “que todos los actores de la ciudad de Valparaíso nos unamos para establecer relaciones para engrandecer Valparaíso, porque todos sentimos que está un poco decaído y tenemos que trabajar en conjunto para sacarla adelante y esto es una buena muestra de ello”.
Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “siempre es un placer para la comunidad portuaria de Valparaíso, FOLVOAP, que congrega al mundo público, privado e institucional de nuestro sistema, poder ayudar en Valparaíso. En este caso al hospital van Buren, que es una institución que trabaja por la salud de todos los porteños y hoy hemos podido colaborar con estos sillones de descanso para los niños, niñas y sus padres del sector de pediatría. Es un pequeño aporte de la comunidad, pero habla bien de la solidaridad del sistema portuario, que se interesa por la ciudad, por el bienestar de su gente, porque al final son también nuestro mismos trabajadores y trabajadoras quienes se atienden en este sistema, por lo que creemos que estas sinergias son positivas y agradecemos a los actores de la comunidad”.
Javier Infante, subdirector administrativo del HCBV, destacó que “este hospital está inserto en la comunidad, dentro de la cual la comunidad portuaria es uno más de sus integrantes, parte de nuestros usuarios vienen de las empresas que representan, por lo que para nosotros es muy grato recibir este apoyo, sobre todo porque no abundan los recursos y nuestras necesidades superan con creces nuestro limitado presupuesto, por eso recurrimos al sector privado para que nos apoye”.
Enrique Morales, gerente general de ZEAL, señaló que “Folovap convocó a quienes podían participar en esta iniciativa y enseguida nos pareció genial, en particular porque iba dirigido al área de pediatría del hospital, ya que ZEAL es parte del grupo AZVI y ellos tienen una participación en actividades de este tipo, orientadas en general hacia los niños, entonces nosotros encantados y en la medida que podamos vamos a seguir haciéndolo”.
Finalmente, Ramón Espejo, vocero FOLOVAP, hizo referencia a que este aporte “significa poder ir avanzando en esta vinculación ciudad puerto que tanto hemos ido desarrollando durante estos años. Para nosotros como comunidad logística es un honor poder aportar con un pequeño granito de arena a esta vinculación con la comunidad, sabemos que este es un hospital muy importante que le brinda atención a todo Valparaíso y a la gente que trabaja en la comunidad logística, a los funcionarios, a los portuarios, por lo tanto, es indispensable mantener, desarrollar y potenciar esta vinculación de forma permanente”.
Es importante destacar que este aporte se suma a los ya realizados durante el año 2020 y 2021, consistentes en nueve cánulas de alto flujo que fueron en directo apoyo para el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus, elaboradas íntegramente por un emprendimiento local; y un ecógrafo infantil que permitió abrir una sala de cirugía menor dentro de la Unidad de Diálisis del hospital Dr. Carlos van Buren (HCVB), además de un computador y una impresora.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.