
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Un balance positivo de este 2022 realizó el Foro Logístico de Valparaíso – FOLOVAP, durante su cena anual que se efectuó en el restaurante Club House del Muelle Barón, a la que asistieron más de 30 representantes de las diferentes instituciones que forman parte de esta agrupación, que tiene la característica de ser la primera de su tipo en el país. En el encuentro, además, se entregaron dos importantes reconocimientos, el premio al compromiso y a la innovación.
Entre los principales hitos del año 2022 se destacó la renovación del Consejo Directivo; la incorporación de nuevos miembros como el concesionario TPV, las empresas Ian Taylor, Medlog Extraportuario y la reincorporación de Ulog; y el trabajo realizado en base a las definiciones del Plan Estratégico, donde en lo operativo destacan iniciativas como la reducción de las cargas de rezago, el incentivo al agendamiento y la programación de operaciones de despacho de contenedores directos manifestados a extraportuarios en terceros turnos, que ha traído importantes beneficios para el eficiente funcionamiento del sistema portuario.
El presidente de FOLOVAP y gerente general de EPV, Franco Gandolfo, destacó que en este año 2022 “nos volcamos también a lo social. Pudimos recolectar entre los miembros tres contenedores con su respectivo transporte para la biblioteca Infantil que se está habilitando en el Parque Cultural Valparaíso; para el hospital Carlos Van Buren, hicimos un aporte a las pacientes menores de edad que están en tránsito, convalecientes de algún examen o procedimiento ambulatorio del área de pediatría, con la donación de 9 sillones”.
Además, el ejecutivo agregó que “a instancias del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos nuevamente trabajando en el Plan de Logística Colaborativa, donde ahora nos reunimos mensualmente como Foro a dar cuenta y compartir los avances de las iniciativas implementadas con los principales grupos de interés del sistema portuario de Valparaíso. Hemos seguido coordinando día a día las operaciones, trabajando en las mesas específicas y buscando mejoras constantes a nuestro sistema con el aporte de cada actor de FOLOVAP”.
Respecto de los desafíos para el 2023, Gandolfo aseguró que “debemos avanzar hacia nuestro tercer salto tecnológico, con la implementación de Silogport 3.0, que esperamos sea una realidad a mediados del próximo año; aumentar la participación del modo ferroviario es otro desafío que tenemos como comunidad, hemos dado un paso inicial, pero todavía nos falta mucho por avanzar en infraestructura y competitividad del tren; y uno de los desafíos más trascendentes, y que requiere de toda nuestra energía en lograr el gran acuerdo para poder definir el proyecto que llevaremos adelante y que nos permita concretar la ampliación portuaria de Valparaíso”.
Durante la cena anual, se dio a conocer al ganador del Premio de Innovación 2022, galardón que se decidió por votación de los miembros en reconocimiento al proyecto más innovador, que contribuya a la mejora de procesos en el sistema portuario, siendo la empresa Sitrans el favorecido por su proyecto 3LUX, con un 62% de las preferencias. 3LUX es un proyecto patrocinado por Sitrans y desarrollado por RCAD, cuyo propósito es minimizar los riegos de accidentes durante la interacción hombre máquina. El proyecto consiste en la implementación de un sistema de luces led alrededor de las máquinas de manipulación de cargas, las cuales en conjunto forman una delimitación lumínica capaz de ser visible a una distancia mínima de 80 metros y también apreciable bajo condiciones climáticas adversas. Asimismo, dicho sistema visual puede ser complementado con un sistema sonoro o sensorial, el cual se activa cuando un usuario traspasa los límites del cerco lumínico, y que permitiría emitir ruidos de alerta o detener la máquina.
La distinción fue recibida por Juan Arancibia, jefe del programa Ruteros, Gerencia Depósitos y Logística, quien manifestó que “nos sentimos orgullosos y motivados, es la segunda vez que ganamos este premio, dado que es el esfuerzo de una empresa chilena, con ingenieros que patentan un producto de gran potencial en la seguridad de las personas, RCAD para su producto 3LUX. En Programa de Ruteros, a través de sus redes sociales, hemos logrado recepcionar una serie de proyectos de innovación que revisamos en nuestro terminal con equipos e infraestructura propia y luego difundimos, si su aporte es para compartir en la industria logística, cada uno tendrá la oportunidad de evaluar sus necesidades y la acción a generar”.
Asimismo, en la actividad de camaradería se entregó el Premio al Compromiso FOLOVAP, con el que se destacó a Mario Contreras, gerente de Operaciones de ZEAL Sociedad Concesionaria, debido a su continua y activa participación durante las sesiones del Foro durante el año- “El premio recibido, la verdad lo tomo con una tremenda sorpresa y agradecimiento, toda vez que viene en reconocer el esfuerzo puesto durante mis 7 años de estadía en ZEAL, a pesar de que siento que he sido parte desde los inicios de esta tan noble causa y desafío que ha sido darle forma a esta comunidad logística portuaria, siendo la primera en Chile. Ser parte de este gran grupo humano, me lleva y nos obliga a todos a ser referentes de una actividad extremadamente relevante en el quehacer del comercio exterior de Chile”-
Además, Contreras acotó que “en lo personal, estimo que este premio es para todos los que somos parte de esta comunidad que con mucho corazón y amor ponemos lo mejor de nosotros para que el Puerto de Valparaíso sea un referente a nivel nacional e internacional”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.