
Gerente de Colsa presenta hitos y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en Asamblea Anual
Después de dos años, el evento se volvió a realizar en forma presencial y esta vez María Pilar Larraín destacó los hitos de Colsa durante el 2021, además de entregar los desafíos de corto, mediano y largo plazo.
El martes se realizó la Asamblea Anual de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), en la que participaron autoridades de gobierno, la Autoridad Marítima, terminales concesionados, depósitos, almacenes extraportuarios, empresas de logística, marítimas, dirigentes portuarios y vecinales, gremios de transportes y aduanas, además de los servicios fiscalizadores Aduana y Sag.
A este encuentro llegaron cerca de 100 personas y se realizó en el Museo de Historia Natural de San Antonio cuyo objetivo fue dar cuenta de las principales acciones en materia de coordinación y proyectos para la industria local y el territorio.
Entre los hitos 2021 destacados por la gerente de Colsa, María Pilar Larraín, fue vacunar a los portuarios en sus terminales y ser los primeros en inocularse en todo el país; los más de 65 mil análisis para detectar el covid-19 realizados en el primer año de funcionamiento del Laboratorio PCR, habilitado con el aporte de socios de Colsa; la importante participación de Colsa en el Plan de Logística Colaborativa del MTT y Economía para la 5 Región y avance en la acciones que buscan optimizar el proceso logístico del puerto de San Antonio y su cadena considerando el complejo escenario global de la actividad marítima portuaria, entre otros.
“Los movimientos de contenedores vacíos entre depósitos y terminales en terceros y primeros turnos así como también el aumento de movimientos entre almacenes extraportuarios y terminales en terceros turnos permite aplanar la demanda del segundo turno donde llega principalmente la exportación, extensiones horarias de depósitos y disminución de la congestión fuera sus gate, transparentar tiempos de espera y avanzar en estándares operacionales y de sistemas, dan cuenta de un gran trabajo y esfuerzo de nuestros asociados, agregó María Pilar Larraín quien agradeció la gran concurrencia que tuvo la Asamblea.
“Esto demuestra la consolidación de esta comunidad logística, que lo que busca es mejorar la eficiencia y competitividad de la cadena logística de Puerto San Antonio, tomando en cuenta siempre el desarrollo sustentable. Mariela Barquín dijo que Puerto Exterior es un proyecto estado y estamos muy contentos del apoyo que tenemos del nuevo ministro de Transportes”, aseguró.
DESAFÍOS
Entre los desafíos señalados durante su exposición, la gerente de Colsa dijo que algunos de ellos son la infraestructura portuaria y de interfaz terrestre; los estándares de la cadena logística; mejorar la coordinación y confianza entre los actores; cargas limpias para transportistas; protocolos para cambio de destino devolución contenedores vacíos; seguridad; cambio climático; agendamiento de exportación en Puerto San Antonio; Alto San Antonio Fast Track; digitalización y la operación 24/7 de todos los actores de la cadena logística.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
En su exposición, la coordinadora general del Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes, Mariela Barquín, enfatizó en la relevancia de Puerto Exterior como una prioridad de Estado, y que una vez puesto en marcha, inyectará la potencia necesaria para la atención de naves con mayor eslora junto con el incremento de los puestos de trabajo.
“Estamos muy agradecidos por la invitación y conscientes de la importancia de Colsa en la actividad portuaria de San Antonio. Además, este proyecto está a nivel país, el gobierno y las nuevas autoridades han tomado como una de las prioridades a impulsar. Tenemos toda la disposición y voluntad de impulsar la actividad portuaria y sabiendo que es fundamental para el comercio exterior de Chile”.
Por su parte la Académica e investigadora experta en logística marítima portuaria de la Universidad de Los Andes, Rosa González, mostró en este evento, los eventos disruptivos de la cadena logística y recalcó la importancia del rol de coordinación, cooperación y confianza que deben tener las comunidades logísticas.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.